Este
año, además de probar muchas bases de maquillaje en contra de mi “religión”
(nunca había tenido más de 2 – 3 abiertas a la vez), me ha dado por salir de mi
zona de confort. Si me seguís desde hace tiempo sabéis que me gustan las bases
de acabado luminoso, “jugoso” y natural. Huyo de la piel mate, acartonada y
demasiado cargada. Por eso cuando escucho que una base es de “acabado mate” y
proporciona “alta cobertura”, suelo dejarla de lado.
Sin embargo,
las marcas se ponen las pilas en este sentido y crean nuevos fondos de
maquillaje que dejan la piel mate pero “con vida”, el llamado acabado “semimate”,
y algunas aportan una cobertura altísima pero el resultado prometen que seguirá
siendo natural. Y eso hay que probarlo.
Fue lo
que me ocurrió con la Pro Filt’r Soft
Matte Longwear Foundation de Fenty
Beauty. Una base que nunca pensé que fuese a llegarme a gustar y que, aun
así, me compré.
Descripción
La base
Pro Filt’r Soft Matte Longwear de Fenty es el fondo de maquillaje de la
línea que sacó Rihanna hace ya bastantes meses, imagino que lo sabéis pero por
si acaso alguien no asocia esta marca a la guapísima cantante.
Se
trata de una base de maquillaje que promete
aportar a la piel un acabado liso al instante, eliminar y controlar los
brillos, difuminar los poros y aportar una cobertura de media a total (full
cover). La fórmula está libre de
aceites y la marca promete que es resistente
al sudor y a la humedad y que además no obstruye los poros. Por otro
lado, su textura ligera aporta un acabado totalmente natural, de tal forma que
pasa desapercibida sobre la piel.
Otro
dato importante (y por el que la marca se merece una ola como una casa) es que está disponible en 40 tonos en los que
además se distingue el subtono de
nuestra piel, por lo que es muy, muy difícil que no encontremos un tono que
nos case a la perfección.
Y ya
para rematar: Fenty Beauty no testa en
animales.
Packaging
El
frasco es muy elegante y bonito pero es de cristal transparente (ojo a las
manos de mantequilla como yo), con dispensador
de pump y tapón en color blanco:
Vienen 30 mL como la mayoría de las bases y el pump está muy
bien calibrado, se puede controlar a la perfección la cantidad que vamos
gastando.
Ingredientes
Os dejo
una foto del INCI:
Textura
Tal
como nos define la marca, se trata de un fondo
de maquillaje líquido y muy fluido, no es tan ligero como para escurrirse
inmediatamente pero sí lo bastante como para que se deslice por el dorso de la
mano.
Tiene
un aroma muy ligero, casi imperceptible, detalle que agradezco bastante, no me
gustan los aromas demasiado fuertes para las bases de maquillaje.
¿Cómo trabajarla?
La
marca recomienda utilizar esponja para
un acabado más natural y brocha para
un resultado más profesional.
Previamente
debemos limpiar e hidratar correctamente
la piel. Al ser una base de acabado mate y que puede llegar a modularse a
cobertura muy alta, es necesario que la
piel esté bien hidratada para que no quede a parches. Por ello, no es una base que recomendaría para pieles
secas, sinceramente.
Mi experiencia
con ella es que se trabaja bien de las
dos formas y con ambas herramientas queda preciosa y bien integrada. Al ser
tan fluida la verdad es que prefiero trabajarla con brocha porque la esponja
absorbe demasiado producto, pero sí que es cierto que con la esponja deja un
acabado más natural y algo más jugoso y va más en mi línea. Aunque, como os
digo, con brocha el resultado es
fantástico. Mi favorita para ello es la Optical Blurring de Urban
Decay.
Swatches
Hago un
paréntesis antes de enseñaros cómo queda la base puesta. Bicheando por internet
antes de ir a tienda pensaba que mi tono iba a ser el 120 (claro y de subtono
neutro). Al menos es lo que me decía la herramienta Foundation Matrix de Temptalia.
Y menos mal que yo siempre pruebo las bases primero en tienda, porque al
probarme el 120 me llevé una alegría: ¡me quedaba claro! Para mí, que me cuesta
mucho coger algo de tono y que a veces me veo muy poco favorecida tan
paliducha, tener que cogerme un tono más fue toda una alegría. Así que me
probaron el 150 y me viene perfecto, aunque en plenísimo invierno sospecho que
me quedará un pelín subido (nada que no se pueda arreglar difuminando bien por
el cuello y mandíbula).
Hecho
este inciso y sabiendo que mi tono es el
150 os dejo dos fotos. En la de la izquierda no llevo absolutamente nada en
la piel. En la de la derecha llevo dos capas de la base Pro Filt’r aplicada con esponja.
Precio y dónde comprar
Hasta donde
sé, la podemos comprar en tiendas Sephora
y en corners Sephora de El Corte Inglés
que tengan stand de la firma. También en la web de Sephora España.
Tiene
un precio de 32,90 €, aunque yo
aproveché unas ventas privadas del 20% en Sephora
para hacerme con ella, merece mucho la pena esperar a que salga esta promoción.
Resultados
Vamos a
desgranar cómo me ha funcionado esta base de maquillaje, aunque ya os adelanto
que es una de las que más me están gustando de las que llevo probadas este año,
incluso en verano considero que me funciona de fábula, ¡me encanta!
Duración: En mi piel (mixta, con una nariz traicionera que
segrega grasa a la mínima) dura intacta
6 horas a temperaturas normales/bajas. Con
el calor la duración baja a unas 4
horas, pero he conseguido llevarla también 6 aplicando un primer que
controle los brillos y luego fijando el maquillaje con un spray fijador. A las
6 horas empieza a irse de forma gradual en mi nariz, mi barbilla y algo de la
frente. Nada que no se arregle eliminando el exceso de grasa con un tissue y
reaplicando polvos compactos o sueltos.
Cobertura: Como dice la marca, la cobertura va de media a muy alta. No creo que llegue
a ser “full cover”, al menos yo tengo algunas marcas de granitos antiguas (de
cuando tuve la maldita varicela) que no las termina de tapar por completo. Pero
nunca ha sido algo que me moleste: forman parte de mí. Si la aplico con
esponja, con dos capas tengo una cobertura media – alta más que decente,
cobertura que obtengo con una sola capa si utilizo brocha, aunque el acabado es
un poco menos “natural”.
Brillos: Como comentaba en la duración, los brillos a mí
me salen en la nariz a partir de las
seis horas. Me pasa con todas las bases: más tarde o más temprano, la nariz
dice aquí estoy y empieza a brillar. Sí que he notado que equilibra muy bien el
resto del rostro, y los brillos en la nariz los controlo muy bien retirando el
exceso y luego volviendo a sellar con polvos. De hecho es una base que sólo
sello en nariz y barbilla para no acartonar en exceso la piel.
Sensación: Se trata de una base que se lleva comodísima en la piel. A esto me refiero con lo de que las
marcas se han puesto las pilas en sus formulaciones: es como si no llevásemos
absolutamente nada en la cara y sin embargo la cobertura es maravillosa y sin
sensación pesada, ni acabado artificial ni acartonado. Me chifla.
Transferencia: Es un fondo de
maquillaje que no transfiere, ni
siquiera si no lo sellamos con polvos. Obviamente las zonas en las que os
salgan los brillos sí van a transferir un poco cuando empiezan a salir, pero en
muy poca cantidad y puede arreglarse con polvos sueltos/compactos.
Oxidación: He leído algunas opiniones donde afirman que se
trata de un fondo de maquillaje que oxida. A
mí no me oxida absolutamente nada, pero ya sabéis que esto va en función de
vuestra piel y el pH de la misma. No obstante, tenerlo en cuenta a la hora de
ir a comprarla, probadla muy bien primero para ver qué tal se comporta.
¿La recomiendo? Sí, si tenéis la
piel normal, mixta o grasa creo que es una base que os gustará mucho.
Lo que me gusta
- Deja un acabado natural aportando a la vez muy
alta cobertura.
- Controla muy bien los brillos.
- El abanico de tonos es muy amplio (tipo el de M·A·C).
- La marca no testa en animales.
- No transfiere.
- No es necesario sellarla con polvos (sí cuando suben las temperaturas).
- No remarca los poros ni las líneas de expresión.
- Es muy respetuosa, no me ha obstruido los
poros ni me han salido granitos con su uso.
- Se siente muy ligera en la piel. como si no
llevásemos nada.
Lo que no me gusta
- El envase es de cristal, dato a tener en cuenta si sois un poco torpes como una
servidora. Aunque se me ha caído un par de veces y sigue viva, todo hay que
decirlo.
- Puede oxidar, aspecto que tenéis que considerar a la hora de
elegir vuestro tono. No me ha pasado, pero os lo tengo que recalcar.
Firme
candidata a la base del 2018: ¡me chifla!
¿La
habéis probado? ¿Soléis salir de vez en cuando de vuestra zona de confort?
Besos
miles y hasta la próxima entrada,
Auxi