Muy
buenas!!!
Quiero
retomar mis reviews de bases de maquillaje, que tengo varias por enseñaros y
ando un pelín desbordada. Estoy muy contenta de por fin haberme sentado a
escribiros sobre esta base en concreto, ya que llevaba muchísimo tiempo
queriendo hacerlo. Tenía pensado reseñarla en verano, ya que es una base altamente
recomendable para utilizar durante el buen tiempo, pero se me fueron pasando
las semanas y no lo conseguí. De todas formas aquí os la traigo, pues su
acabado puede que os guste para todo el año y además es apta para todos los
tipos de pieles (:
El producto
La
base Face & Body de MUFE es un producto fetiche de la marca
con un gran éxito de venta y que lleva muchos años en el mercado. Es apta tanto
para el rostro como para el cuerpo, aunque yo la utilizo sobre todo para la
cara. Me gusta mucho, eso sí, el acabado que deja en las piernas (:
¿Por qué os he dicho que es
perfecta para el verano?
-
Tiene una composición del 80 % en
agua que la hace muy fluida, con lo cual no se siente en la piel.
-
Es muy ligera.
-
Es resistente al agua,
algo importante en los meses de calor en los que sudamos y transpiramos
muchísimo más.
-
Deja un efecto muy natural
en la piel, perfecto para la época estival.
Como
os comentaba en la introducción, gracias a su alto contenido en agua es apta
para todos los tipos de pieles. El acabado puede que os guste más o menos, pero
se adaptará casi con total seguridad a vosotr@s.
Una
característica de esta base que me llama mucho la atención es la temperatura: siempre
está fría!!! Es muy estimulante maquillarse con ella, ya que gracias a esta
temperatura es como si relajara los rasgos.
Una imagen vale más
que mil palabras
En
las siguientes fotos podréis ver características de la base en cuanto a
textura, acabado y cobertura.
La
textura es, cuanto menos, curiosa: parece gel!!! Digamos que, pese a ser
fluida, no se derrama por todas partes, sino que se mantiene en la mano
mientras no la cogemos para maquillarnos. Es decir, tiene el “cuerpo” de una BB Cream pero no es ni de lejos tan
espesa como éstas.
El
acabado que proporciona es precioso: deja la piel jugosa pero sin caer
en el efecto “bombilla”. Si lo que os gusta es que vuestra piel quede con un
aspecto muy natural, jugosa pero sin brillos, entonces os encantará esta base.
Si queréis un acabado natural, con no demasiada cobertura pero no os gusta la
piel jugosa, entonces podéis utilizarla pero tendréis que sellarla con polvos
translúcidos.
En
cuanto a la cobertura yo diría que es baja. He leído en algunos blogs que puede
modularse la cobertura y conseguir hasta una cobertura media, pero yo por más
capas que ha aplicado de la Face and
Body no lo he conseguido. Siempre me quedo en una cobertura baja o media
– baja. Digamos que lo que consigue es unificar mucho el tono y disimular
algunas imperfecciones. En mi caso, en los meses fríos se me hace necesario
echar mano de otra base más cubriente para la nariz y parte de las mejillas,
dado que se me enrojecen con facilidad y con esta base solamente no consigo
taparlas.
En
resumidas cuentas: os gustará si preferís un acabado natural y jugoso y si
además no tenéis demasiadas imperfecciones que disimular. Si no, no creo
que os entusiasme demasiado.
Ingredientes
Aquí
os pongo una foto de los ingredientes de esta base:
Sé
que contiene un 80% de agua porque lo he leído en la web oficial de MUFE, pero no lo especifican en el
embalaje. También contiene manteca de mango (muy hidratante para la piel) y
perfume. Esto último no me gusta… ¿para qué le añaden perfume? No es que me
desagrade el aroma, pero considero que esto puede hacer que algunas pieles, en especial
las más sensibles, no la toleren. El perfume en sí es bueno, para mi gusto es
ligeramente floral. Pero, en mi opinión, es demasiado intenso. No me gusta que
los productos de maquillaje tengan mucho aroma.
¿Cómo la aplicamos?
A
mí me encanta aplicarla o bien con la brocha de colorete de Deliplús o bien con la Expert Face Brush de Real Techniques, ya que ambas son muy
tupidas y no dispersan tanto la base como una brocha plana o una brocha redonda
de corte plano.
Es
importante agitar muy bien el frasco antes de maquillarnos
para que todos los componentes se repartan de manera uniforme, ya que al ser
una base tan acuosa es fácil que se separe en dos fases.
Duración y tonos
Esta
base, según la web de MUFE, cuenta
con 19 tonos. Parece difícil acertar cuál es nuestro tono perfecto, pero
como es tan ligera y cubre tan poco en realidad es bastante sencillo. Mi tono
es el 20, pero dudaba con el 32. Al final me traje el 20 porque para los meses
de frío el tono 32 se me hacía demasiado oscuro.
En
cuanto a la duración de la base, es obvio que en verano dura bastante menos,
unas 4 – 5 horas en perfecto estado. En invierno a mí me ha durado bastante
más tiempo, sobre las 7 horas sin retocar. Se importante añadir que no se
pierde a parches sino de forma uniforme.
Cantidad y packaging
Tenemos
50 mL de base y el frasco es de cristal, con un pump
de plástico grueso en color negro. No me gusta nada el frasco, ya que hay
que ir con muchísimo cuidado para evitar que termine por los suelos y hecho mil
añicos.
Además
pesa bastante, así que no es la base más indicada si nos la queremos llevar de
viaje, por ejemplo.
Precio y dónde lo
compramos
Yo
la adquirí en Sephora y me costó
unos 28 € con un 20 % de descuento, así que debe rondar los 37 € (contando
ya con la subida del IVA). No es nada barata, pero cunde bastante, eso sí.
La
podéis comprar en Sephora, en los
corners de Sephora de El Corte Inglés y también hay algunas
páginas web que venden MUFE.
Mi opinión y mi
experiencia
Sería
de mis bases favoritas si no fuese porque no me cubre bien la zona de la nariz
y las mejillas. No siempre necesito cobertura extrema en estas zonas, pero
cuando llega la bajada de las temperaturas sí que es imprescindible para mí.
No
por ello me gusta menos esta base, de hecho en los meses de calor es a la que
más suelo recurrir, ya que me encanta el acabado natural con toque jugoso que
deja en la piel. La evito, eso sí, en días en los que me noto la zona T con más
grasa dado que me saca demasiados brillos y ya el efecto no es jugoso sino “bombilla”.
De
todas formas, admito que me gusta más la Face
and Body de M·A·C (ya os haré
review), pues se puede regular mucho mejor la cobertura sin por ello
contrarrestar el acabado natural y luminoso que buscamos en la piel.
¿Habéis
probado esta base? ¿Utilizáis bases ligeras todo el año o las reserváis para
los meses de calor? ¿Os gusta más un acabado jugoso en la piel o totalmente
mate?
Muchos
besos y gracias por vuestras lecturas y comentarios (:
Auxi