Me
habéis pedido muchísimas veces a través de e – mail y de directs en Instagram
que os haga un post de rutina capilar, y no es que esté “pasando” de vuestras
peticiones, sino que me resulta algo difícil porque no acabo de tener una
rutina “fija” de productos. Es algo que me he propuesto hacer de una vez por
todas este año: hacer un par de posts al año actualizados del cuidado de mi
pelo.
Sin embargo
sí que os traigo otra petición bastante popular
también, y es que os cuente qué mascarillas capilares de las que he
probado hasta ahora son mis favoritas (próximamente también os traeré los
champús y los sérums de cuidado capilar, prometido). De algunas tenéis entrada
en el blog, pero he pensado que aquí agrupadas queda más práctico. Además he
seleccionado tanto de alta gama como low – cost.
Habría
quedado más de mega – beauty – blogger traer un “Top 5” pero lo siento, no he
sido capaz de cargarme ninguna de las recomendaciones para que quede una
entrada digna de las más top. ¿Empezamos?
Mascarilla Hidratación Intensa de Moroccanoil
Se
trata de una joya entre las joyas, bien es cierto que no es nada, pero que nada
barata, pero os aseguro que, si vuestro pelo es seco, deshidratado, encrespado
y rebelde sin causa, os compensará cada céntimo que cuesta.
La Mascarilla Hidratación Intensa es un
tratamiento que promete revitalizar el cabello en tan sólo cinco
minutos. Aporta un acondicionamiento profundo en los cabellos
secos y medios/gruesos. Además de hidratar
y acondicionar el cabello, mejora
muy notablemente la textura, elasticidad, brillo y manejabilidad del pelo.
Entre
sus ingredientes destaca el aceite de Argán, de propiedades antioxidantes y que también
aporta protección UV, y es de agradecer que aparezca en tercera posición antes
que otros ingredientes que aportan menos beneficios. Destacar que no es libre de
siliconas, pero como ya os he dicho alguna vez, hace tiempo que dejé
de demonizarlas en los productos capilares (excepto en los champús, los cuales
siempre los escojo sin siliconas ni sulfatos) ya que he notado que me ayudan
muchísimo a que mi cabello se vea bonito y saludable, cosa que hasta hoy no he
conseguido con otros productos sin siliconas. Se aceptan recomendaciones, por
supuesto.
Algo a
destacar, aunque suene un poco superficial, es que tiene un aroma delicioso, un poco dulzón. Me encanta el aroma del
aceite de Argán, no os gustará si no sois muy fans de este aceite, a mí
personalmente me resulta muy agradable. La textura es densa y mantecosa, se
nota que es un producto muy nutritivo
para nuestro cabello.
Contiene 250 mL y cuesta
alrededor de los 40 €, aunque también debo decir que se necesita poca
cantidad: cunde muchísimo.
Si queréis
leer más sobre ella tenéis su correspondiente post.
Mascarilla Phytokératine Extrême de Phyto
De ésta
sólo he probado muestras y una minitalla que me compré una vez en Sephora para un viaje, pero no he
necesitado más para quedar prendada de ella y amarla desde lo más profundo de
mi corazón: me parece una mascarilla absolutamente fantástica y obligatoria
para toda melena seca, deshidratada y con tendencia a las puntas abiertas.
Phytokératine Extrême es una mascarilla
que aporta una reparación extrema y
una hidratación profunda, por lo que
está especialmente indicada para cabellos muy dañados, quebradizos y/o secos. Asegura
además un brillo sublime y un tacto sedoso en el pelo.
Su
textura es densa y untuosa, casi
sólida. Sin embargo, al retirarla con agua el resultado es un cabello nutrido, suave y sedoso pero nada
apelmazado. Es una mascarilla casi mágica: cuando la he usado apenas se me
enredaban las puntas, un mal que me aqueja bastante y el principal responsable
de que se me estropeen.
Entre
sus ingredientes destaca la queratina
vegetal que ayuda a regenerar el cabello; la manteca de zapote de alta concentración en omega – 6, muy beneficiosa
para el cabello seco; y el aceite de
Baobab que, entre otras funciones, actúa restaurando la barrera
hidrolipídica del cabello.
Me
parece fantástica y la tengo anotada como futura inversión, siempre me gusta
tener un tratamiento así de nutritivo en casa para mimar mi cabello y repararlo
de los estragos de la vida diaria. Su precio
ronda los 40 € y contiene 200 mL.
Mascarilla Rich Premier de Kao Essential
Se
trata de una de mis mascarillas favoritas. Le perdí la pista hace tiempo,
porque la compraba en la web de Sasa
y empezaron a irse por los cerros de Úbeda con el tema de los gastos de envío. Con
mi afán por probar cosas nuevas la dejé de lado, pero no puedo dejar de
recomendarla en este post porque me sigue pareciendo una mascarilla fabulosa
que poco tiene que envidiarle a otras más caras. Y es que tiene un precio
bastante más asequible: alrededor de los 8 €.
Es una
mascarilla enriquecida con miel y proteínas de leche, especialmente indicada
para cabellos secos, deshidratados y/o muy castigados. Algo parecido a Phytokératine Extrême.
Su
promesa es reparar el cabello en profundidad además de restaurar el cabello seco y
devolverle su flexibilidad. Aporta muchísima hidratación y brillo sin
apelmazar el cabello, además de elasticidad, evitando así las roturas.
Tiene
una textura ultra – densa, tan rica que
hace que cunda muchísimo Su aroma es
delicioso: huele a una mezcla de frutas y miel. No percibo el toque lácteo
que se supone que tiene, ni tampoco me huele a girasoles como he leído por
algunos sitios. Es un aroma frutal muy dulce. Además, perdura muchísimo en el
cabello. No me molesta, al contrario, me encanta porque es muy agradable.
El resultado es magnífico. Deja el pelo
suelto, suave, hidratado, brillante
y sin apelmazar. La echo de menos y tengo que investigar en profundidad si
puedo volver a conseguirla sin que me timen con los gastos de envío. En JOLSE ya he visto que no la tienen. Es
toda una joya de la cosmética asiática.
Mascarilla Reparadora de Oliva de Kiehl’s
Otra
mascarilla que se sale del rango low – cost y se mete de lleno en la alta gama,
pero no podía dejar de mencionarla: es un must para mí de la firma neoyorkina.
Esta
mascarilla es especial para
cabellos secos, deshidratados y/o dañados. Además de reparar
nuestro pelo, previene daños futuros causados por
factores ambientales. Por otro lado, ayuda a restaurar el brillo
y el aspecto saludable.
Sus
ingredientes principales son Aceite de
Aguacate, un emoliente muy abundante en ácidos grasos, y fuente natural de
aminoácidos, vitaminas A, D y E, y de potasio que ayuda a restaurar la
hidratación natural; extracto de limón,
de propiedades astringentes y antisépticas que aportan brillo al cabello; y,
cómo no, aceite de oliva, el cual contiene
un alto nivel de ácidos grasos monosaturados y vitamina E que hidratan,
protegen y nutren especialmente los cabellos más deshidratados, maltratados o
con las puntas abiertas.
Su textura es muy densa pero es fácil de repartir por todo el cabello. Tiene un color blanco perlado y el
aroma es sencillamente maravilloso, como a gominolas. También perdura en el cabello bastante tiempo.
Sus
resultados son buenísimos. Deja el cabello
suelto, suave y fácil de manejar. Facilita mucho la tarea de pasar la
plancha y el desenredado. Además, evita el encrespamiento.
Su precio
es de unos 35 € y contiene 250 mL.
Mascarilla Total Repair de L’Oréal Elvive
Otra
mascarilla que es toda una joya de la gama low – cost, y es que su precio no llega a 5 € y la podemos
comprar en casi cualquier supermercado, droguería y perfumería.
Realmente
está indicada para cabellos teñidos
y, por tanto, muy castigados. Promete restaurar la fibra capilar y ésa es su
única promesa, pero ya os aseguro yo que hace mucho más: aporta suavidad, facilita muchísimo el desenredado del cabello,
controla el encrespamiento y previene las puntas abiertas. ¿Se le puede
pedir más por ese precio?
Pues
sí, y es que huele fantástico, tiene
también un toque como a gominolas, no tanto como el de la mascarilla de Oliva de Kiehl’s, pero es del estilo.
Por el
precio que tiene la verdad es que es maravillosa.
Haeyo Mayo Hair Pack de Tony Moly
Pese a
que el aroma de esta mascarilla no me entusiasma mucho que digamos, no puedo dejar
de mencionarla en esta entrada de mascarillas altamente recomendables porque
ciertamente es una mascarilla fantástica donde su único “pero”, como os digo,
es el olor. Tengo previsto volverla a comprar porque tengo la sospecha de que
la que yo he utilizado llevaba meses caducada: me la enviaron así desde iherb y no, no reclamé, por tonta, sí. Por
muchos sitios he leído que tiene un aroma sutil a vainilla y a mí me huele a
plástico. Aun aparentemente caducada sus efectos han sido fantásticos.
Se
trata de una mascarilla nutritiva
altamente concentrada que repara los cabellos dañados. También podéis
utilizarla si vuestro pelo no está dañado porque actúa como protectora y además
es muy nutritiva. Ése es su punto fuerte: la nutrición del pelo.
Contiene siliconas “a tutiplén”,
detalle que ya sabéis que no me molesta para nada, de hecho su segundo
ingrediente es dimeticona. Sin embargo también contiene aceite de macadamia, un ingrediente que actúa de emoliente y ayuda
a nutrir el pelo en profundidad. También destaca el contenido en yema de huevo (de ahí el nombre,
inspirado en la salsa mayonesa), que también actúa como emoliente.
El
packaging es el más higiénico de todos los que os he enseñado en este post al
ser en formato tubo. No tengo nada en contra del packaging “en tarro”, pero por
si a vosotros os gusta más este tipo de frasco.
El resultado
es un cabello suave, con el encrespamiento más controlado y además
no apelmazado, algo que me preocupaba porque pensaba que por la contundencia de
ingredientes sí que iba a hacerlo, pero no. Deja el pelo suelto y brillante.
Contiene 250 mL y su precio
ronda los 6€, yo la compré en iherb pero es fácil de conseguir por ebay, algunas páginas de cosmética
coreana y en Amazon.
Espero
que os haya resultado interesante y práctica esta entrada. Por supuesto acepto
recomendaciones para probar en un futuro (;
Besos
miles y hasta el próximo post,
Auxi
Un post estupendo
ResponderEliminarUn beso
Tengo una muestra de la de L´oreal, espero que me guste tanto como a ti. Las demás tienen muy buena pinta, en especial la de Essential (a ver si la veo por algún lado...) me ha llamado la atención que no la conocía. bsts
ResponderEliminarCreo que ya sabes que la de Elvive es de mis favoritas desde hace años : )
ResponderEliminarMuchísimas gracias por esta entrada! Tu blog es genial!
ResponderEliminarMuchas gracias por tus recomendaciones! llevo tiempo pensando en cambiar de mascarilla y creo que me voy a guiar por este post!
ResponderEliminar