¿No os
ha pasado alguna vez que os compráis algo con una expectativas altísimas (y un
ansia viva desmesurada, todo hay que decirlo) y luego resulta que el producto
no es tan bueno como esperabais o no os funciona como habíais supuesto? A mí
muchísimas veces y hoy os traigo uno de esas decepciones que te dejan bastante
chafada.
Compré
la famosa mascarilla Lip Sleeping Mask
de LaNeige maravillada por las
múlltiples reviews positivas que leía y convencidísima de que iba a ser la
salvación para mis labios, que tienen una tendencia a “pelarse” descomunal. Y,
aunque no es mal producto, no ha sido el remedio definitivo para mi problema. De
esos pequeños palos que a veces nos llevamos en este apasionante mundo de la
belleza.
Descripción
Lip Sleeping Mask es un bálsamo labial
con una particularidad importante: tal como su nombre indica, se trata de una
mascarilla para los labios que nos aplicaremos por la noche y la dejaremos
actuar mientras dormimos. En la misma línea de las sleeping masks para rostro,
pero para los labios. Ningún misterio.
El producto
en sí cuenta con una avanzada tecnología (luego veremos el kilométrico INCI que
tiene) con ingredientes enriquecidos en minerales y beta glucanos que poseen la
capacidad de permanecer y actuar sobre los labios hasta ocho horas.
Es un
producto best – seller en la web americana de Sephora y suele estar fuera de stock a menudo por la avalancha de
adeptas y enamoradas que tiene. No me diréis que no es para despertar la
curiosidad de cualquiera.
Yo lo
compré en la primavera del pasado año y he decidido esperar a ponerlo a prueba
con el frío para formarme una opinión completa del mismo.
Ingredientes
El
INCI, como os comentaba, es enorme, aquí os lo dejo:
Diisostearyl Malate, Hydrogenated Polyisobutene,
Phytosteryl / Isostearyl / Cetyl / Stearyl / Behenyl Dimer Dilinoleate,
Hydrogenated Poly(C6-14 Olefin), Polybutene, Microcrystalline Wax / Cera
Microcristallina / Cire Microcristalline, Butyrospermum Parkii (Shea) Butter,
Synthetic Wax, Euphorbia Cerifera (Candelilla) Wax / Candelilla Cera / Cire de
Candelilla, Sucrose Tetrastearate Triacetate, Butylene / Ethylene / Styrene
Copolymer, Ethylene / Propylene / Styrene Copolymer, Mica (CI 77019),
Astrocaryum Murumuru Seed Butter, Titanium Dioxide (CI 77891), Dimethicone,
Fragrance / Parfum, Polyglyceryl-2 Diisostearate, Dehydroacetic Acid,
Methicone, Copernicia Cerifera (Carnauba) Wax / Cera Carnauba / Cire de
Carnauba, Polyglyceryl-2 Triisostearate, Yellow 6 Lake (CI 15985), Red 6 (CI
15850), Polyhydroxystearic Acid, Water, Potassium Alginate, Propanediol,
Glycerin, Alcohol, Lycium Chinense Fruit Extract, Vaccinium Macrocarpon
(Cranberry) Fruit Extract, Fragaria Chiloensis (Strawberry) Fruit Extract,
Rubus Idaeus (Raspberry) Fruit Extract, Sapindus Mukorossi Fruit Extract,
Vaccinium Angustifolium (Blueberry) Fruit Extract, Rubus Chamaemorus Seed
Extract, Coffea Arabica (Coffee) Seed Extract, Chenopodium Quinoa Seed Extract,
Magnesium Sulfate, Calcium Chloride, Sodium Hyaluronate, Beta-Glucan, Manganese
Sulfate, Zinc Sulfate, Ascorbyl Glucoside.
Es un
bálsamo que la marca nos dice está enriquecido con vitamina C, gracias al
complejo de bayas (frambuesas, fresas, bayas de goji) que contiene, además de
manteca de karité. La manteca de karité aparece algo alta en la lista, pero no
puedo decir que sea rico en extracto de frutas porque aparecen en la mitad
inferior del INCI… Destacar también que contiene varios tipos de ceras, algunas
sintéticas por cierto, siliconas y perfume. Emplea una tecnología llamada
Moisture WrapTM, que crea esa barrera de beta glucanos que os mencionaba antes
para mantener y retener la hidratación en los labios hasta ocho horas.
Packaging
Viene
en un pequeño frasco de cierre a rosca, muy bonito, de vidrio grueso esmerilado
y tapón de plástico duro. Además, viene protegido con una tapa de seguridad de
color blanco:
Algo que
me ha encantado es la pequeña y monísima espátula que viene para coger el
producto, punto muy a favor ya que me parece muy higiénico teniendo en cuenta
que los tarros con este packaging no lo son en absoluto.
Contiene
20 gramos de producto.
Textura y aroma
La textura
no es tan densa como yo pensaba en un principio, pero tampoco puedo decir que
sea ligera, es muy sedosa y ligeramente untuosa.
Tiene un
color rosado – coral muy bonito pero en los labios no aporta absolutamente nada
de color. Añadir, además, que no se siente pegajoso al aplicarlo aunque sí es
un producto que “se nota” que llevamos.
El aroma
es absolutamente delicioso: huele a caramelos de fresa.
Precio y dónde comprar
El
precio variará según dónde la compréis. Suele costar alrededor de 20 €, lo
podéis encontrar en Amazon y en iherb, pero donde verdaderamente sale
fenomenal de precio es en la web de Jolse,
donde cuesta unos 14 – 15 €.
Modo de empleo
Tal
como dice la marca lo mejor es aplicarla de noche, justo antes de irnos a
dormir. Una pequeña cantidad es suficiente para cubrir los labios, aunque yo
suelo abusar un poco de la cantidad y pongo algo más.
Por la
mañana basta retirar el exceso que pudiera quedar (a mí no me queda
absolutamente nada) con suavidad.
Resultados
Bueno,
no puedo decir que sea un producto que me haya llegado a mi corazón de blogger.
No he notado unos resultados espectaculares, sinceramente. Sí que noto suavidad
y comodidad en los labios pero esa reparación que promete la marca y que he
leído y releído en numerosas reviews… no la he notado.
No es
su fin, pero me viene fenómeno como bálsamo protector para que no se me
resequen ni se cuarteen los labios con el frío invernal. No es muy cómodo de
llevar en ese sentido, pues es un bálsamo que se nota que está ahí. Pero reparador
no puedo decir que sea, no he notado efectos curativos espectaculares cuando he
tenido los labios de pena por sequedad, frío, etc… Quizás sea que mis labios
acusan más deshidratación que la media general, pero no puedo deciros otra
cosa. Tampoco pido acostarme con los labios destrozados y levantarme con ellos
en perfecto estado, pero es que… ¡no se nota apenas diferencia en una o dos
noches de uso continuado! Y, digo yo, que algo debería notarse, aunque fuera un
mínimo de mejora.
Puede que
os vaya bien, tal como promete la marca, si no acusáis unas necesidades muy
grandes de hidratación en los labios. Pero, como os digo, no es mi caso.
Lo
estoy gastando como mascarilla nocturna para mantener los labios en buen estado
y para protegerlos del frío y el viento cuando lo considero necesario, para
salir a la calle, en lugar de aplicar un labial, ya que no me maquillo los
labios cuando los tengo con pellejitos o similar.
Lo que me gusta:
- La textura es
cómoda de llevar, no se siente pegajosa.
- Huele de vicio, dan
ganas de comérselo.
- La inclusión de la
pequeña espátula para coger el producto me parece todo un acierto.
- Trae una cantidad
considerable de producto.
- El packaging es…
monísimo.
Lo que no me gusta:
- No cumple en mis
labios lo que promete.
- El INCI me parece
demasiado cargado y con ingredientes que podrían ponerse más arriba de la
lista.
¿La
habéis probado? ¿Os funciona? ¿Consejos para labios de esparto?
Besos
miles y hasta la próxima entrada,
Auxi
No sabía que se vendía en Jolse, tengo muchas ganas de pedir en esa web que tiene unos productos muy tentadores. Este básamo/mascarilla me tienta desde hace mucho tiempo, no tengo los labios tan mal como tu así que creo que me irá bien pero me da rabia que no cumpla bien lo que promete (en labios "sin grandes necesidades" casi cualquier bálsamo va bien, es en los labios más secos en los que debería notarse todo lo que promete).bsts
ResponderEliminarNo lo he probado. Gracias por la informacion
ResponderEliminarSi me quieres seguir por instagram es pequenaconestilo
Saludos
Hola! Hoy te he descubierto. Nueva seguidora. Yo tengo labios muy gruesos y resecos. Este producto de Laneige sí me ha gustado pero el que me ha parecido superior es el bálsamo que viene en pomo de Kielh´s. Cariños y excelente reseña.
ResponderEliminarHola yo por Casualida me lo en contre em una Tienda yo padesco de mucha resequeda en mis labios y used de todo y este producto me ayundo mucho gracias
ResponderEliminar