Llevo tiempo con este producto en mi arsenal de
mascarillas. Mastic Must de NIOD. Como anécdota, deciros que cuando
la recibí desde DECIEM me quedé
leyendo y releyendo un rato la cajita de cartón y buscando información por
internet porque no tenía ni idea de lo que era. Aunque esto, seamos sinceros,
me pasa con el 90% de los productos de NIOD:
no me queda claro inicialmente para qué sirven.
Cuando descubrí que era una mascarilla di un
salto de alegría. Y cuando leí que, además, era una mascarilla purificante,
respetuosa incluso para la piel sensible, di otro salto. Vamos a hablar de ella
y veremos si esa alegría inicial se mantuvo en el tiempo o se chafó.
Descripción
Mastic
Must de NIOD es una
mascarilla transparente perfecta para realizar una limpieza eficiente pero
inocua y visible de los poros e impurezas de la piel. Ofrece un resultado que
percibimos inmediatamente, si bien tanto el número como el tamaño de los poros
se mantiene inalterable (la marca nos especifica muy bien que el número y el
tamaño de los poros es una característica genética imposible de modificar). NIOD nos dice, cosa cierta, que con la
edad y con la contaminación ambiental aumentan tanto el número como el tamaño
de los poros, de tal manera que Mastic
Must va a trabajar restaurando la apariencia de los poros a un estado
ideal, es decir, a nuestro estado genéticamente natural e intrínseco.
Mastic
Must utiliza una savia altamente densificada de los árboles de
mástil griegos. Esta savia consiste en una goma densa que se une a la
congestión como la goma pero no al aceite ni al agua. Va a purificar y reducir
la apariencia de los poros sin resecar la piel. Además es antibacteriana y
antihongos. Destacar que esta savia es de origen sostenible y se purifica en un
laboratorio de tecnología muy preciso con una pureza extremadamente alta.
Ingredientes
Aquí os dejo su INCI:
Aqua
(Water), Glycerin, Stearic Acid, Pistacia Lentiscus (Mastic) Gum, Centaurea
cyanus flower water, Sapindus Mukurossi Fruit Extract, Niacinamide, Alcohol,
Honey, Coconut Acid, Magnesium aluminum silicate, Arginine, Bentonite, Butyl
Avocadate, Ethyl Linoleate, Hydroxyethylcellulose, Lecithin, Phospholipids,
Acacia Senegal Gum, Carrageenan, Citric Acid, Propyl Gallate, Ethoxydiglycol,
Lactobacillus Ferment, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Phenoxyethanol,
Chlorphenesin.
Algunos ingredientes me chirrían, como el Alcohol
(en octava posición) y el famoso fenoxietanol (en la penúltima). Luego veremos
qué tal se han comportado en mi piel.
Destacar de estos ingredientes:
Ácido Esteárico. Es un agente
emulgente, da dureza y a la vez tiene propiedades emolientes. Su función
principal es la de aportar hidratación.
Pistacia Lentiscus (Mastic) Gum. Es un agente gomoso
(goma) obtenida de la Pistacia Lentiscus.
Actúa como reafirmante, tonificante, hace efecto de “relleno” de la piel y
posee propiedades anti – edad. Pero su mayor poder es como agente purificante,
matificante y reductor de poros, tiene un alto poder antibacteriano.
Centaurea Cyanus Flower Water. Potente agente
anti – inflamatorio, agente acondicionador de la piel y astringente. Es una
sustancia rica en polifenoles, concretamente flavonoides y antocianinas. Es un
ingrediente bastante caro que pocas marcas utilizan.
Sapindus Mukorossi Fruit Extract. Posee propiedades
limpiadoras naturales. Aporta tonificación, previniendo y combatiendo los
síntomas de fatiga cutánea. Suaviza las imperfecciones e hidrata la piel,
dándole un aspecto radiante y saludable.
Niacinamida. O vitamina B3. Me
encanta este ingrediente por sus fantásticas y numerosas propiedades. Previene
la aparición de líneas de expresión, acné y arrugas a la vez que fortalece las
defensas naturales de la piel, manteniendo la hidratación. Por otra parte
reduce la generación de manchas y rojeces y renueva las células de la capa más
superficial de la piel, aportando mucha luminosidad. También evita los procesos
que provocan el tono amarillo y la palidez de la piel y, la clave en Mastic Must, reduce la visibilidad de
los poros.
Packaging
El envase es un tubo, creo que de aluminio, con
un pequeño tapón que cierra a rosca y cuya estética me recuerda, no lo puedo
evitar, a la de las pastas de dientes de toda la vida.
Que no será el envase más bonito del mundo para
una mascarilla pero es sencillo, práctico y, sobre todo, higiénico. Tampoco nos
vamos a poner demasiado exigentes.
Tenemos 90 gramos de mascarilla.
Textura
y aroma
No es una textura densa sino más bien media –
ligera, de color amarillo claro. Se extiende con facilidad y durante la
aplicación la notaremos inevitablemente pegajosa en la piel (es una de sus
características principales).
El olor es terrible, al menos para mí. No se me
hace insoportable pero os voy a spoilear totalmente antes de llegar al final:
es lo único que no me gusta de esta mascarilla y, de hecho, lo único que
cambiaría. No sé deciros a qué huele exactamente, pero es un olor fuertemente
herbal y fermentado, tampoco es demasiado intenso al punto de hacerse insoportable
ni mucho menos. Pero no me agrada. De hecho el día que la estrené pensaba que
el producto estaba “malo”, hasta que buscando en google me di cuenta de que no,
de que era así. Os lo digo por si sois extremadamente sensibles con los olores,
lo tengáis en cuenta.
Modo
de empleo
Lo más curioso es que la marca recomienda
utilizarla por la mañana. No sé el por qué, para qué mentirnos. Debemos aplicar
una generosa cantidad de mascarilla por todo el rostro (yo no aplico una capa
fina, pero tampoco de un dedo de espesor, para que nos entendamos). Evito la
zona de los ojos y el contorno de los labios e, importante, yo lo hago con la
piel ya limpia con mi limpiadora matutina habitual y seca. Debemos dejarla
actuar unos 10 minutos y luego retirarla con abundante agua tibia, paso
importante para eliminar bien los restos de mascarilla y evitar que nos quede
la piel pegajosa.
Importante, nos dice la marca, no utilizar una
limpiadora después de esto, yo continúo con mi rutina de mañanas normal.
Un paso que nos recomiendan desde NIOD, si bien no es imprescindible, es
aplicar aire con un secador en el rostro, a una temperatura suave, durante unos
quince segundos. De esta manera potenciaremos los efectos de Mastic Must. Si me preguntáis, yo
siempre lo hago. No me cuesta nada.
Precio
y dónde comprar
Podemos encontrar NIOD en varias páginas web, además de en la propia web de DECIEM, como por ejemplo lookfantastic, Maquillalia o Cult Beauty.
Tiene un precio de 34 €.
Resultados
Sorprendentes. Puedo afirmar que es la primera
mascarilla purificante que me deja la piel como si me hubiese aplicado una
mascarilla hidratante y, a la vez, me la noto limpia, descongestionada y suave.
Todo en uno. De verdad que sorprende.
Algo a destacar es que a pesar de contener
Alcohol y fenoxietanol no he notado ningún efecto adverso en mi piel, que es
sensible y medianamente reactiva. Por tanto, si tenéis la piel sensible y
buscáis una mascarilla purificante que de verdad os purifique pero que no os
irrite ni os deje la piel pidiendo a gritos un chute de hidratación, creo que
os puede acoplar.
Su efecto es más suave que otras, por lo que en
caso de pieles muy grasas y/o con grandes imperfecciones quizás se quede corta.
Todo va en función de vuestras necesidades.
En mi caso, como os digo, me ha sorprendido y encantado
y si no fuera por el aroma la amaría por completo pero, ay, qué olorcillo tan
curioso que tiene la maldita. No por este detalle dejaría de utilizarla y no es
un punto en contra para repetir con ella (que lo haré).
Para finalizar os
recuerdo que este producto me lo ha hecho llegar la marca, DECIEM, no me han
pedido absolutamente nada a cambio, ni siquiera que publique este post, pero ya
sabéis que suelo hablar de (casi) todo lo que llega a mis manos. Podéis
consultar mi Código de Confianza
para saber más de cómo gestiono las colaboraciones en el blog (;
¿Conocéis NIOD?
¿Qué productos me recomendáis para probar? ¿Soléis utilizar mascarillas
purificantes en vuestra rutina?
Muchas gracias por seguir siempre al otro lado,
Auxi
Uff pues con lo especialita que soy para los olores no creo que pudiera usarla. Un beso
ResponderEliminarEl tema del olor me echa mucho para atrás y también el alcohol, pero sí a tu piel le ha ido bien creo que a la mía también que es menos sensible. Bsts
ResponderEliminarMe la apunto, menuda pintaza tiene! :)
ResponderEliminarMuchas gracias por la información.
ResponderEliminarNo he probado nada de la marca y me da mucha curiosidad algunos productos que tienen.
Bss!!!
Me ha llamado mucho la atención lo de pegar un golpe con el secador ^_^
ResponderEliminar