Vamos hoy con una nueva tanda de productos
terminados, firme en mi propósito de parar la acumulación y ponerme al día con
estas entradas. Que nunca lo consigo, oigan, pero el propósito ahí está…
En este caso son nada más y nada menos que 14
productos de cosmética y maquillaje, así que vamos a por ello!!
En primer lugar tenemos una minitalla de la
famosa prebase de sombras Eyeshadow
Primer Potion Original de Urban
Decay. De la cual me alegro mucho de haber gastado la minitalla en lugar de
lanzarme a ciegas a comprar la original porque así he podido saber si me merece
la pena o no.
Y no, oigan, no me merece la pena. Según Urban esta prebase va a fijar las
sombras el tiempo que queramos y más, les va a dar más intensidad y va a evitar
los pliegues.
No suelo tener mucho problema de pliegues porque
mi párpado no es graso, pero sí que los suelo tener en duración y en intensidad
según qué sombras. No he notado una diferencia espectacular de esta prebase con
respecto a otras que ya he probado y, desde luego, no desbanca a mi favorita Shadow Insurance de Too Faced.
¿Repetiría? No.
Otro terminado es un archiconocido ya en el blog,
el famoso sérum SubQ Anti Age de Hylamide. Ya sabéis que es uno de mis
sérums favoritos y, aunque le ha salido un duro competidor (el Low Molecular HA de la misma marca)
sigue teniendo un puesto de honor en mi corazoncito.
Se trata de un sérum
de tecnología muy avanzada y pensado para una rehidratación profunda de la piel y una reducción visible
de las arrugas e irregularidades de la misma. En mi caso, más que una mejora en
el tema arrugas lo que sí he notado siempre es una hidratación más que óptima
de la piel. Con su uso siempre me he visto la piel más bonita, mejorada, más
suave, con más luz. Es un sérum que engancha.
¿Repetiría? Sin
duda.
Aquí
una minitalla de la famosa máscara Perversion
de Urban Decay. Realmente tengo tres
minitallas gastadas, pero guardé sólo una en la bolsa de productos terminados. Se trata de una
máscara de pestañas alargadora y voluminizadora, prometiendo conseguir unas
pestañas más largas y más gruesas a la vez que realza el rizo y las hidrata.
Esta máscara posee una fórmula de alta tecnología
que trabaja para dar volumen, alargar, rizar y extender hacia fuera las
pestañas, gracias al cepillo moldeado y con una forma exclusiva. Posee cerdas
que se envuelven alrededor de su punta, por lo que son perfectas para sacar
hacia fuera las diminutas pestañas inferiores y así poder llegar hasta las
esquinas más “inaccesibles”.
Gracias al buen resultado que conseguí con las
minitallas me lancé con el tamaño original y debo decir que no obtuve los
mismos resultados. Me fue muchísimo mejor con las minitallas.
¿Repetiría? Con las minitallas
sí, con la talla original no.
El ungüento de oliva de Ziaja fue uno de esos descubrimientos low – cost de hace algunos
años. Puede utilizarse en las zonas más secas del cuerpo (codos, rodillas,
manos y talones) pero yo sinceramente lo compré para nutrir y proteger mis
labios.
Si bien no puedo decir que fuese un producto que
aportase mucha nutrición a mis labios sí que es perfecto para proteger, en ese
sentido no tengo ninguna queja de él.
¿Repetiría? Hay otros
productos que me funcionan mejor, pero para el precio que tiene está fenomenal,
puede que repitiera.
La mascarilla BB Seaweed de Lush fue
una de esas compras que haces porque no hay en stock lo que has ido a buscar y
te llevas otra. Lo que nos dice Lush
de este producto es: Una mascarilla facial fresca de efecto calmante hecha con
algas frescas, almendras molidas, absoluto de rosa y aloe vera para reparar y
suavizar la piel. También usamos aceite de romero por sus propiedades
regeneradoras, caolín para absorber el exceso de suciedad o grasa, y copos de
maíz para exfoliar delicadamente el exceso de pieles muertas mientras la
retiras.
Es una mascarilla que equilibra mucho la piel y
además la calma. La exfoliación que ejerce no irrita en absoluto, yo tengo la
piel bastante sensible y no he notado ningún tipo de reacción al utilizarla.
Más al contrario, como os digo la piel queda con una sensación de confort muy
buena. No notaba hidratación con su uso, pero tampoco sequedad ni tirantez:
equilibrio es la palabra que mejor define la sensación que se me quedaba cuando
la usé.
¿Repetiría?
Probablemente.
Dos
de los productos más caros que se habrán paseado por productos
terminados y también por mi blog son estos dos de M2Beauté: Eyelash Activating Serum y Eyezone Conditioning Care Complex.
Eyelash Activating Serum es el best –
seller de la firma. Actúa sobre la raíz de las pestañas, alargando la fase de
crecimiento y retrasando su caída, de tal forma que las nuevas pestañas crecen
más largas, densas y curvadas. La eficacia de su fórmula se basa en el
principio activo MDN: estimula la raíz de las pestañas, favorece su crecimiento
y fortalece las ya existentes, con total seguridad.
Eyezone
Conditioning Care Complex es un complejo acondicionador revitalizante que fortalece
las pestañas y las cejas dejándolas saludables, sedosas y brillantes. Fomenta
el desarrollo del colágeno, evita la degradación del ácido hialurónico y
combate los radicales libres.
Los resultados en el caso del sérum para las pestañas son
impresionantes. El Eyezone Conditioning
Care Complex me parece un buen producto, sin más pretensiones, pero lo
verdaderamente espectacular es el Eyelash
Activating Serum. Nunca he tenido las pestañas tan largas, espesas y
bonitas como cuando he utilizado este sérum. Eso sí, una vez dejé de utilizarlo
mis pestañas volvieron poco a poco a su estado mustio y del montón de siempre.
¿Repetiría? Con el Eyelash Activating Serum sin duda
alguna, si pudiera permitirme el precio que tiene.
Vamos con una crema de manos de Kiehl’s que nunca conseguí terminar. Se trata de Ultimate Strenght Hand Salve, un
producto que ayuda a proteger la piel y a reparar la sequedad por la falta de
cuidados o la exposición a elementos dañinos. Permite a la piel absorber el
agua del aire para formar una barrera protectora similar a un guante que evita
la pérdida de hidratación. Contiene además una combinación de aceites vegetales
y cera natural de aceite de oliva para calmar, hidratar y acondicionar la piel.
A mí ni fu ni fa, sino todo lo contrario. Pasó por mi tocador
sin pena ni gloria y por culpa de su olor mentolado se me hacía un mundo
utilizarla. Cierto es que se absorbía relativamente rápido sin dejar sensación
“pringosa” ni residuo sobre la piel, pero el olor no me gustaba y tampoco
notaba una reparación y nutrición intensivas, por lo que me costó mucho
acabarla, lo admito.
¿Repetiría? Ni en sueños.
Del siguiente producto no sé ya la de botes que llevo
gastados y repito una y otra vez con él. Se trata del desmaquillante bifásico para ojos 2 en 1 de Garnier:
Promete
retirar todo el maquillaje que llevemos, incluso el waterproof. Es apto para
ojos sensibles ya que es muy suave y promete también fortalecer las pestañas ya
que contiene arginina de origen natural.
La capa
morada es la oleosa y la transparente la acuosa. Al agitarlo se convierte en un
líquido morado claro que hay que usar rápido porque la verdad es que las capas
tienen una facilidad tremenda para volver a separarse.
¿Cumple
lo que promete? Con creces. No irrita, no reseca, se lo lleva absolutamente
todo con relativa facilidad y encima es económico (ronda los 3 – 4 € según
dónde lo encontremos).
¿Repetiría? Indefinidamente.
Este
fotoprotector de ISDIN, HydrO Lotion fue todo un descubrimiento
hace un par de años en mi búsqueda incansable de un protector solar que nos
gustase tanto a mi marido y a mí, que somos un poco “especialitos” con el tema
absorción.
Protege
gracias a su avanzada formulación bifásica frente a los rayos UVA y UVB con su
SPF50+. Por otro lado, también oxigena, gracias a su contenido en SepitonicTM aumenta la oxigenación de
la piel promoviendo la reenergización y regeneración celular tras el estrés
producido por el sol.
Además
de estas dos funciones, hidrata la piel y promete un secado inmediato sin dejar
residuos.
Como
dato importante es apto para pieles sensibles y no contiene alcohol en su
composición.
¿Repetiré? Llevamos ya varios botes de él y no nos apetece
cambiar (:
El
siguiente producto es el Citrus Kombucha Cleansing Gel de Andalou Naturals.
Es una limpiadora que la marca recomienda para pieles grasas e “hiperactivas”. También
está indicada para aquellas pieles con problemas de poros obstruidos, tono y
textura no uniformes ya que promete aportar luminosidad, y además propensas a
machas por sus propiedades aclarantes de la piel.
Deja la
piel limpia, fresca, pero a la vez cómoda y con cero sensación de tirantez.
Me
encanta y me da mucha rabia que iherb no envíe a España.
¿Repetiré? Si pudiera, sí, sin duda.
El Agua Micelar con Avena de Green Pharmacy es 3 en 1, es decir,
promete limpiar, tonificar e hidratar, todo a la vez. La fórmula micelar otorga
un tratamiento de alta calidad, y proporciona un desmaquillado suave.
Su pH neutro protege el equilibrio fisiológico de la piel y no afecta a
su barrera protectora. Elimina eficazmente las impurezas del rostro, cuello y
escote y elimina también el maquillaje de ojos y labios. Enriquecida con
extracto de avena que es calmante y regenera y pantenol como agente hidratante.
Me
gustó sin más pretensiones, dejaba cierta sensación pegajosa que no me agradaba
pero que al yo utilizar después una limpiadora en gel, tampoco me molestaba
demasiado.
¿Repetiré? No lo descarto, aunque no desbanca a mi
favoritísima, la de Garnier.
La máscara
Aqua Smoky Lash de Make Up Forever fue uno de esos
patinazos que todavía me duelen.
Se
trata de una máscara de pestañas resistente al agua que promete una larguísima
duración, un volumen excepcional, alargar las pestañas hasta el infinito y dar
una curvatura inmediata. Además, presume de ser de color negro intenso.
No me
gustó porque me apelmazaba las pestañas, dejaba unos pegotes del horror. La
fórmula se me espesó en cuestión de días y me costaba muchísimo trabajarla para
que no quedase horrorosa, porque bien del todo no quedaba nunca. Curva y
alarga, pero en el tema del volumen la pifiaba porque daba demasiado en el
sentido de que se quedan las pestañas pegadas. Tenía que peinar las pestañas
enseguida con un goupillon limpio porque si no se quedaban pegadas unas a otras
y el efecto era sumamente antiestético. No me importa tener que trabajar una
máscara de pestañas para que deje un efecto bonito, pero estar peleándome para
que no se me queden las pestañas adheridas unas a otras es bastante engorroso.
¿Repetiría? Ni loca.
Por
último un clásico navideño, el Snow
Fairy, ese gel con nombre de cuento de hadas y purpurina añadida que huele
a chicle de morirse.
Es un
producto que Lush saca cada navidad
en plan edición limitada y rara es la navidad que no lo tengo por casa (la del
2018 entre tanto virus se me pasó y no lo compré y ay, cómo lo eché de menos…).
Me
gusta sin más, no es que tenga unos ingredientes de morirse, pero el olor me
requetechifla a morir y es como un clásico de los días navideños.
¿Repetiría? Sin duda.
Espero
que os haya gustado y no os haya aburrido demasiado con mi tanda de terminados
esta vez.
¡Nos
leemos en la siguiente entrada!
Besos
miles,
Auxi
Coincido contigo en la opinión sobre el agua micelar, pero no en la crema de manos de Kiehl´s! Es de mis favoritas, en parte por su olor mentolado! :D
ResponderEliminarA mí sin embargo me gusta más la prebase de urban que la de too faced, jeje. La máscara quiero probarla pero probaré con mini talla. También tengo ganas de probar ese serum un me irá genial. El fotoprotector también me ha llamado mucho la atención. Bsts
ResponderEliminarPues voy a probar ese limpiador de Andalou (la puedes conseguir en Vita33 y creo que en Maquillalia también está).
ResponderEliminarUn beso.