Nuevamente
se me han vuelto a acumular los productos terminados… ¡no aprendo nunca chic@s!
Hasta que no veo que no me caben más frascos vacíos en la bolsa mi cerebro no
hace CLIC y me pongo las pilas en fotografiar y recopilar una entrada (bueno,
varias, para qué mentirnos). Va a ser un firme propósito a corregir durante el
próximo año.
He
seleccionado de la bolsa de Diógenes potinguil siete productos, ¿os quedáis a
ver cuáles son?
Bueno,
en primer lugar saqué de la bolsa el champú y el acondicionador de la gama Smooth de Moroccanoil. Como ya os comenté en su entrada correspondiente,
ambos son de lo mejor que ha probado mi pelo en la historia de mi cuidado
capilar.
La
marca recomienda utilizar conjuntamente el champú y el acondicionador porque de
esta forma su ingrediente exclusivo AminoRenew,
presente en ambos, restaure los aminoácidos que fortalecen la queratina natural
de la estructura capilar.
En su
fórmula encontramos aceite de argán, manteca de argán y ácidos grasos derivados
del aceite de coco. Esta combinación promete un cabello suave, sano y manejable
hasta 72 horas.
Sus
ingredientes clave son:
- AminoRenew: Sistema de aminóacidos que ayudan a fortalecer
la estructura de queratina natural del cabello.
- Aceite de argán: Recupera la elasticidad, suavidad y manejabilidad del cabello.
- Manteca de argán: Obtenido del aceite de argán valioso por su alto contenido en vitamina
E.
- Glicerina: Humectante natural que aporta hidratación.
- Polyquaternium-7: Agente anti – estático.
- No contienen sulfatos.
Al ser
dos productos de precio bastante elevado los reservaba para cuando quería lucir
“pelazo”. El cabello me quedaba suave,
manejable, con más brillo y se me encrespaba muchísimo menos cuando los utilizaba.
¿Repetiría? Sí, si pillo alguna oferta, aunque primero probaría sus homólogos
de la gama “Hydration”.
Un sérum que gasté el pasado invierno fue el tercer o cuarto
frasco de Hydrabio de Bioderma, un favoritísimo desde hace
años (podéis leer más de él en su entrada exclusiva).
El sérum Hydrabio se
trata de un concentrado con alto poder hidratante que contiene ácido
hialurónico. Su función es ayudar a nuestra piel a retener y generar la
cantidad de agua necesaria para su equilibrio, gracias al complejo biológico
patentado Aquagenium ®. Es
hipoalergénico y no comedogénico, y además su complejo patentado DAF ® aumenta
el umbral de tolerancia de la piel.
Es un sérum muy ligero y agradable que se absorbe fenomenal y deja
la piel sedosa y muy hidratada. No es de los más hidratantes que he probado,
pero sí que refuerza la hidratación de la crema que apliquemos posteriormente.
Con su uso notaba la piel muy cómoda, no pierde hidratación a lo largo del día.
Además la deja preciosa para maquillar después, ya que un aspecto esencial para
que la piel quede bien bonita con el maquillaje es que esté cuidada, bien
hidratada y sana.
¿Repetiría? Sí porque me funciona muy bien, aunque quiero probar otros.
La protección solar de ISDIN
para el cuerpo, Hydro Lotion, fue un
favorito el verano pasado y este año hemos repetido. No obstante (podéis
tirarme de las orejas) este frasco es el que gastamos el año pasado porque se
me olvidó perdido en el fondo del bolso de la playa y lo encontré este año al
querer acondicionarlo de nuevo :S
Hydro
Lotion se trata del primer protector solar
que ha existido en formato bifásico con doble función: protectora y oxigenadora
de la piel:
-
Protege gracias a su avanzada
formulación bifásica frente a los rayos UVA y UVB con su SPF50+.
-
Oxigena, gracias a su contenido en SepitonicTM aumenta la oxigenación de
la piel promoviendo la reenergización y regeneración celular tras el estrés
producido por el sol.
Además de estas dos funciones, hidrata la piel y promete un secado
inmediato sin dejar residuos.
A mi marido y a mí nos encanta este protector, razón por la cual
hemos repetido este pasado verano. Se absorbe rapidísimo, no hay que esperar minutos
y minutos para vestirse, y además no deja ningún tipo de residuo ni sensación
aceitosa y/o pesada en la piel. Por otra parte huele muy bien y por último, y
lo más importante, protege fenomenal, con él bien puesto no hemos sufrido ni
una sola quemadura ni enrojecimiento.
¿Repetiré? Sin ninguna duda.
El exfoliante Scrub Love
venía en una cajita de Lookfantastic que gané en un sorteo vía Facebook.
Es uno de los productos que venían en la caja que más me gustó de
todos, me enamoré perdidamente de él a pesar del packaging, que no me parece lo
más higiénico del mundo ni el ideal para preservar el producto en condiciones
óptimas. Lo bueno es que en su interior tenemos como para tres usos, con lo
cual en tres semanas lo hemos terminado de sobra.
El que venía en esta edición era el COCONUT CRANBERRY y está hecho a base de coco y semillas de
arándanos. Es 100% natural y orgánico además de cruelty – free. ¿Lo
mejor? Deja una piel PRECIOSA, tal cual. Normalmente los exfoliantes corporales
suelen pedirme luego la hidratación corporal a gritos. Pues bien, éste no. Éste
se sale. Y no parece que vaya a hacerlo porque la textura, aunque no llega a
ser seca, es la de una masa – polvo – mejunje que, por cierto, huele a gloria.
Y eso que yo no soy demasiado fan del olor rollo a frutas del bosque. Pero esto
huele a gloria.
Eso sí, la bañera queda hecha un desastre una vez aterrizas de tu
nube de placer olfativo y agachas la cabeza y parece que estás en una charca en
medio del campo. Lo bueno viene cuando enjuagamos con agua tibia y la piel no
sólo queda suave y lisa, sino también HIDRATADA. Pese a ser un exfoliante “en
seco”, por así decirlo, al friccionar en círculos sobre la piel mojada va
desprendiendo aceites que nutren y acondicionan la piel y hacen que, al menos
en mi caso, no sea necesaria la hidratación posterior.
¿Repetiría?
¡Sin ninguna duda, lo tengo clarísimo!
El perfume Hypnotic Poison
de Dior es un aroma típico y mítico
en mi tocador. Le tengo un cariño especial porque con él inauguré mi blog hace
ya casi ocho años y por tanto su entrada es una de las más leídas de toda la
historia de este blog (que, por aquel entonces, se llamaba “Un Univers Plein de
Charme”, ¿os acordáis?).
De él he gastado varios frascos, quizás éste sea el cuarto o el
quinto, le tengo un cariño muy especial.
Pertenece a la familia Oriental – Vainilla. Como notas de cabeza
tiene coco, ciruela, guindilla y albaricoque. Las notas de corazón son rosa,
lirio de los valles, jazmín de Sambac y tuberosas. Y como notas de fondo
encontramos sándalo, madera de Jacarandá y vainilla. Es del año 1998, con lo
que lleva ya mucho tiempo en el mercado, 20 años para ser exactos.
No es un perfume para todos los días, ni para ir a comprar el pan,
por lo que me gusta tener un frasco por ahí para las ocasiones especiales. Sin embargo,
hace meses que lo terminé y no lo he repuesto aún, a ver si encuentro alguna
promoción (aunque de Dior no suele haber promociones) y me hago con él de
nuevo.
¿Repetiría? A la mínima oportunidad.
Por último la hidratante que estuve utilizando la gran parte del
pasado otoño – invierno: Ceramidin Gel Cream de Dr. Jart+.
Se trata de una crema hidratante que posee textura gel y contiene
dentro de su estructura cápsulas de ceramidas. Esto me llamó poderosamente la
atención cuando la abrí y la vi por primera vez porque estuve a punto de llevar
el tarrito a Sephora
y pedir que me lo cambiaran por otro; pensé que la crema estaba en mal estado
y es que la textura es grumosa y no uniforme, echa un poco para atrás.
Posee un contenido
humidificante del 85%. Son justamente estas ceramidas encapsuladas y dispersas
dentro de la textura gel de la crema las que actúan intensamente para que la
piel conserve su hidratación durante muchas horas. Actúan penetrando en todas
las capas de la piel y regulando el equilibrio lipídico, además refuerzan la
barrera cutánea para así proteger la piel de la pérdida de hidratación.
Entre sus ingredientes
podemos destacar que no lleva sulfatos, ftalatos, aceites minerales,
benzofenona, etano, perfume ni parabenos. Además contiene fitoncida y jugo de
aloe vera, que hidratan la capa más externa de la piel.
Mi experiencia con ella fue positiva en general, pero
con matices. Cuando la utilizaba mi piel empezaba a denotar cierta
tirantez e incomodidad a media tarde, cuando aún faltaban unas 5 horas para
desmaquillarme y acondicionar mi piel con los productos de la rutina nocturna.
Por ese motivo pienso que era más adecuada para utilizarla en primavera o
incluso en verano.
¿Repetiría? En principio no, hay otras hidratantes que me funcionan mejor. Además,
el aroma no era de mis favoritos.
Y hasta aquí mis terminados en esta ocasión. ¿Coincidimos en
alguno?
Besos miles y hasta la próxima entrada,
Auxi
Mira que me gustaba a mí ese serum de bioderma, hace tiempoque no lo uso. Besos!
ResponderEliminarLos productos morocanoil me encantan todos los que he probado, obviamente el que más el aceite. Y me apunto el spray isdin, me ha gustado mucho el formato.
ResponderEliminarMiauuuuuubesitos guapa!!!
Nada más puedo hablar del sérum de Bioderma, a mi ese me dejo un poco fría, quizá esperaba más por la fama que tiene. Y no te quiero ni contar mis terminados... desde noviembre que no subo, tela, jaja.
ResponderEliminar¡Un besote!
Ese serum tengo que probarlo que creo que me gustará mucho. bsts
ResponderEliminar