Lo he dicho en las últimas entradas que he
publicado sobre bases, pero ya a estas alturas del año puedo afirmar que el
2018 es sin duda el año de las bases de maquillaje: nunca había probado tantas,
al menos yo, que odio tener muchas abiertas. Pero con eso de gastar antes de
abrir, a principios de enero me di cuenta de que mi wishlist se hacía inmensa y
que me iba a quedar con las ganas de probar más de una base de maquillaje y de
descubrir, por qué no, algún tesoro.
Esta base de maquillaje de Benefit, Hello Happy Soft Blur Foundation, os hago un spoiler clarísimo ya antes de empezar, lleva
todas las papeletas de convertirse en una de mis bases favoritísimas, de este
año y de los pasados. La recibí gracias a la propia marca, Benefit España, y tras probarla durante bastantes semanas, aquí os
traigo mi experiencia con ella.
Descripción
Benefit define a Hello
Happy Soft Blur Foundation como una base de maquillaje ligera para un
efecto piel suave y libre de imperfecciones. Promete unificar el tono de la
piel y disimular las imperfecciones gracias a su contenido en unas pequeñas
esferas difuminadoras que hacen un efecto de “desenfoque” óptico. Es decir, es
como si nos maquillásemos, por así decirlo, con un filtro embellecedor de los
pueden añadirse a las fotos de Instagram. Su acabado dice ser mate, pero
natural, no acartonado, y la cobertura va de ligera a media en función de las
capas que apliquemos.
Está disponible en 12 tonos y abarca un rango
bastante amplio de tonalidades de piel, si bien algún subtono puede faltar,
bajo mi punto de vista. Espero que, si su trayectoria en el mercado es buena,
la marca se anime a ampliar el rango de colores de la base y, por qué no, sacar
un corrector que la complemente (¡incluso polvos sueltos!), por soñar, que no
quede.
Ingredientes
No es una base libre de siliconas ni de alcohol
denat, si bien os digo que, pese a que cada vez me apasiona más la cosmética y
el maquillaje natural e intento ir desplazando mis gustos hacia ellos, a mí me
sigue pirrando el maquillaje de toda la vida con los ingredientes de toda la
vida. Qué le voy a hacer:
AQUA
(WATER), PHENYL TRIMETHICONE, ALCOHOL DENAT., DIMETHICONE, ISODODECANE,
ETHYLHEXYL METHOXYCINNAMATE, SILICA, BUTYLENE GLYCOL, PEG-10 DIMETHICONE,
TITANIUM DIOXIDE, METHYL METHACRYLATE CROSSPOLYMER, POLYMETHYLSILSESQUIOXANE,
MICA, SODIUM CHLORIDE, DIMETHICONE/PEG-10/15 CROSSPOLYMER, ISOHEXADECANE,
SQUALANE, POTASSIUM SORBATE, SODIUM DEHYDROACETATE, DISODIUM STEAROYL
GLUTAMATE, TOCOPHERYL ACETATE, ISOPROPYL TITANIUM TRIISOSTEARATE, ALUMINUM
HYDROXIDE, DIPROPYLENE GLYCOL, BUTYROSPERMUM PARKII (SHEA) SEEDCAKE EXTRACT,
SODIUM CITRATE, TOCOPHEROL. [+/-: CI 77163 (BISMUTH OXYCHLORIDE), CI 77491, CI
77492, CI 77499 (IRON OXIDES), CI 77891 (TITANIUM DIOXIDE)]. N°12835/A
Algo que quiero destacar de la fórmula es que
contiene Escualeno, un potente agente hidratante, vitamina E y manteca de
karité. Aparte de las consabidas siliconas y alcohol denat, como os he
comentado al principio.
Packaging
Monísimo. No me lo podréis negar. Cuco a más no
poder, sólo por poner ese envase de exposición ya merecería la pena comprarlo,
inspira una ternura de morirse [insertar aquí el GIF de la niña pequeña de Despicable Me diciendo “es tan blandito
que me quiero moriiiiiiiiir!”].
Es un envase de plástico (dato que me encanta, ya
sabéis que una no es muy mañosa y alguna que otra vez estampo, sin querer, las
cosas contra el suelo), y además el dispensador, nunca sé cómo se llama, es
tipo el de la “Face and Body” de M·A·C, de tal forma que vamos apretando
el envase para sacar la cantidad que vayamos necesitando de producto. El tapón
es metálico y cierra a rosca.
Textura y aroma
OJO con apretar demasiado si no queremos bañarnos
en base de maquillaje porque tiene una textura muy ligera, acuosa, y a poco que
“estrujemos” la botellita sale mucha cantidad, así que cuidado.
Se extiende fenomenal sobre la piel y
particularmente no le noto un aroma a nada en concreto, en la salida se nota
ligeramente floral pero en cuanto se asienta desaparece cualquier rastro.
Precio y dónde comprar
Si bien no es de las bases más caras del mercado,
tampoco es la más barata, ronda los 30 – 32 €. La podemos encontrar en los
stands de Benefit de El Corte Inglés y también en Sephora, por lo que si os queréis hacer
con ella os recomiendo encarecidamente esperar a sus ventas privadas para
beneficiaros de un 20 ó un 25% de descuento.
Modo de aplicación
La marca recomienda maquillarnos con ella
utilizando las manos. Y bueno, ya sabéis lo que opino yo de maquillarse con las
manos, no soy nada fan. ¿Significa esto que si no utilizamos las manos no vamos
a conseguir el efecto bonito que promete? No, para nada.
Eso sí, la herramienta que utilicemos va a
condicionar, como con todas las bases, la cobertura y acabado que busquemos. Mis
dos imprescindibles para trabajar esta base son, sin duda, la esponja (ahora
mismo tengo en uso una Beauty Blender
de toda la vida y una de Real Techniques)
y una brocha redondeada, concretamente la que más me gusta es la Optical Blurring de Urban Decay o, en su defecto, la F82 de Sigma. Pero cualquier brocha con esta forma, y bien tupida, nos
valdría.
Con la esponja el acabado es, obviamente, más
ligero. Casi idéntico al que obtenemos aplicándola con las manos con la
salvedad de que la esponja aporta cierta humedad que va a traducirse en un poco
de jugosidad sobre la piel. Nada más.
Con la brocha, sin duda, obtenemos más cobertura
que con la esponja con una sola capa. Es una base muy fácil y agradecida de
trabajar, por su textura líquida, sospechando que la piel se la bebe, prefiero
trabajarla por zonas, es decir, ir aplicando y trabajando para no correr el
riesgo de que se seque antes de poder difuminarla con la brocha. Una capa con
la brocha equivale a dos capas con la esponja, para que os hagáis una idea.
Swatches
Como os decía, la marca me hizo llegar la base
concretamente en tres tonalidades: 1, 2 y 4. La 4 directamente supe antes de
swatchearla que me iba a ir muy oscura, no soy transparente pero sí bastante
clarita de piel, ya me conocéis. Dudé mucho entre la tonalidad 1 (fair cool) y
la 2 (light warm). Pero ninguna de las dos me va clavada.
Con los usos y
haciendo uso de la “alquimia potinguil” que diría Rocío (@dewmorning) he descubierto
que mi tono ideal es la mezcla del 1 y del 2, o sea, sería un 1.5, digo yo en
mi cabeza científica. El 1 vira un pelín a rosado y el 2 es claramente
demasiado amarillo para mí, la mezcla de ambos consigue la tonalidad perfecta
en mi piel. Aquí os dejo los swatches, después de este rollo:
![]() |
De abajo a arriba tonos 1, 2 y 4 |
Resultados
Os dije al comenzar el post que os spoileaba
desde un principio porque sí, me encanta esta base. Probé años atrás la Hello Flawless tanto en versión polvo
como fluida, ambas también de Benefit,
y ninguna me llegó a conquistar jamás, ni por acabado ni por tonalidades. Así que
me llamaba poderosamente la atención este nuevo lanzamiento, ¿sería capaz de enamorarme
habiendo fracasado estrepitosamente sus dos hermanas mayores de línea?
Aquí os dejo, sin más, un antes y un después de
mi rostro con esta base de maquillaje, izquierda totalmente limpio y a la
derecha con dos capas aplicadas con esponja:
Yo, amiga de los acabados jugosos, casi diríamos
que “glow”, me he enamorado de una base que deja un acabado mate. Pero claro,
es que esto no es un mate “mate”, sino un mate “luminoso”, ultra natural, es
nuestra piel pero mejor. En la foto llevo dos capas de la base aplicada con
Beauty Blender. Podéis apreciar que mi piel no se ve mate ni apagada, pero
tampoco brilla ni tiene aspecto jugoso, tiene un aspecto natural, sin más,
luminoso y sano. ¿He dicho ya que me chifla?
Obviamente, la cobertura no es muy alta. A mí me
basta y me sobra porque los días que tengo la piel más guerrera en mis zonas
problemáticas (nariz, barbilla y mejillas) tiro de corrector en las zonas que
tengo más rojas y asunto arreglado. Pero no me gusta sobrecargar la piel de
base de maquillaje porque el efecto ya sabéis que no me agrada en absoluto. Este
acabado es genial.
Comencé a probarla en pleno agosto y, aunque
siempre sello con polvos, aguanta bastante bien los brillos, si bien con mucho
calor a las 3 – 4 horas era inevitable que salieran a relucir. He esperado más
para hacerle la entrada porque quería ver qué tal se comportaba cuando bajasen
las temperaturas y, obviamente, el resultado ha mejorado, los brillos me
aguantan sin hacer acto de aparición unas 6 horas. Nada que no se pueda
arreglar quitando el exceso de grasilla con papeles matificantes y volviendo a
sellar con polvos.
¿Duración? Muy buena, aguanta como una campeona una jornada laboral
completa si bien entre medias hay que retocar si padecéis de brillos. Algo estupendo
es que no se va a parches, sino de forma gradual y que además aguanta muy bien
todo lo que pongamos encima (iluminador, colorete, etc…).
¿La recomiendo? Sin duda alguna, aunque dependerá de vuestro tipo de piel. Es
una base muy hidratante que creo que puede funcionar genial a pieles normales y
mixtas deshidratadas (mi caso) pero precisamente por lo hidratante que es
también creo que las pieles secas podrían beneficiarse de sus propiedades. No es
una base adecuada si buscáis alta cobertura porque con ella no la tendréis. Tampoco
sé cómo se comportará ante una piel demasiado grasa, aunque es tan equilibrada
que os animaría, si es vuestro caso, a pedir una muestra y estudiar qué ocurre en
vuestra piel. El acabado que aporta merece la pena.
Muchas me habéis ido recomendando la de nueva de Dior, Backstage, y no creáis que no estoy tentada, pero me parece que la
dejaré estar hasta el 2019 que, por cierto, tampoco queda tanto.
Para terminar os remito, como en todas las
entradas en las que os hablo de productos que he recibido, a mi Código de Confianza para que podáis ver
cómo gestiono las colaboraciones. Si bien recalco que la marca ni me ha pedido
que haga esta entrada ni me paga por ella.
Muchas gracias por estar siempre ahí,
Auxi
Tendría que verme el tono 04, pero de entrada me puede encajar porque me gustan este tipo de acabados.
ResponderEliminarUn besito.
Me ha parecido una review increíblemente completa, mientras la iba leyendo iba imaginándome cómo quedaría en mi piel y me parece genial que hayan contado contigo para probarla.
ResponderEliminarUn besito guapa ❤️
Super completa la reseña! A mí la verdad es que no me llama nada el packaging, me parece de juguete por así decirlo, en cuanto al acabado parece bastante bonita
ResponderEliminarBesos!
Jajajaja, bueno, aquí otra que se ha vuelto un poco loca con las bases de maquillaje este año, pero es que hay tantos lanzamientos tentadores... la de Dior también me llama y tendrá que esperar.
ResponderEliminarMe gusta muchísimo el acabado que veo en tu piel, yo, doña mates, este año me estoy reconciliando con otro tipo de acabados que tienen algo más de luz por culpa de mi piel mutante.
¡Un besote!
lo que mas me gusta es el resultado! besitos!
ResponderEliminarIba buscando opiniones ver esta base y me he encontrado tu post! Me ha venido genial, gracias!
ResponderEliminar