Empiezo esta entrada dándome yo misma un tirón
de orejas porque vuelvo a llevar retraso en las entradas de productos
terminados… Mira que me lo propongo pero se me acumulan los posts y las fotos
de estos productos casi siempre se me traspapelan y acabo descubriéndolas
pasados un par de meses desde que las hice.
Estos que os traigo hoy los terminé antes del
pasado verano, las fotos tendrán 7 – 9 meses, pero aún así… ¡vamos a por el primer C'est Fini del año!
Lo primero a destacar es este exfoliante de Freshly Cosmetics. Os conté mi
experiencia con él y con otros dos productos del Pack Corporal Detox de Freshly
en esta entrada.
Está hecho con partículas biodegradables, es
decir, está libre de partículas plásticas. Exfolia la piel de manera suave pero
eficaz mediante la combinación de partículas de grano medio y fino. Además,
estimula la renovación celular, mejora la salud de la piel e hidrata gracias a
su contenido en aceites de jojoba y aguacate.
Tiene un olor más que agradable (huele a Sugus
de fresa que es todo un vicio). Su precio en la web de Freshly es de 18 €.
¿Repetiría? Como capricho sí, pero he probado exfoliantes
igualmente efectivos y algo más económicos.
De Kiehl’s
he terminado dos productos, el primero de ellos es su bb cream que tiene un
nombre digno de personaje de Juego de Tronos por lo largo que es (Actively Correcting and Beautifying BB
Cream) y, si no me falla la memoria, éste es el tercer bote que he gastado
de la misma.
Como su nombre indica, se trata de una bb cream
correctora y embellecedora. Está indicada para todo tipo de pieles, incluso las
más sensibles. A destacar su alto contenido en Vitamina C, perfecto para
prevenir y tratar las manchas, además de mejorar el aspecto de los poros y de
las líneas de expresión.
También cuenta con
un alto factor de protección solar: 50 PA+++. Si no vuelve a fallarme la
memoria creo que es la bb cream con el factor de protección más alto que he
probado.
A destacar también que no contiene ni parabenos,
ni siliconas, ni perfume, ni aceites minerales.
En
cuanto al uso deja la piel muy cómoda e iluminada. Posee una cobertura ligera,
lo que permite conseguir un acabado muy natural. Aporta buena cara sin que ni
siquiera parezca que llevamos maquillaje.
Lo
único que no me gusta es el aroma que tiene, es raro raruno y al aplicarla
molesta un poco. Al poco rato desaparece, pero la verdad, es un punto que creo
que debería corregir la marca. Su precio ronda los 30 €.
Aquí
tenéis su entrada correspondiente.
¿Repetiría? Sí, pero la verdad es que me gustaría probar
otras bb creams para poder comparar.
De
Kiehl’s también he acabado otro bote
más de la Ultra Facial Cream, aunque
ésta en formato frasco y no tarro, que es el que más me gusta.
Ya
he comentado en otras ocasiones que se ha convertido en mi hidratante de
cabecera y a la que recurro cuando me noto la piel más deshidratada, ya que su
función de hidratar la cumple a las mil maravillas.
Es
una hidratante pensada para mantener nuestra piel con un nivel de hidratación
óptimo durante todo el día. Entre sus ingredientes encontramos agentes que
ayudan a conservar el nivel de humedad en la piel, evitando por tanto la
deshidratación de la misma.
Aquí
tenéis una entrada más completa donde os hablo de ella.
Quizás
me guste más el formato de tarro por la textura, la de frasco se me hace
demasiado líquida y para aplicarla prefiero la textura gel que tiene su hermana
de packaging.
¿Repetiría? Sí, sin duda.
El
contorno de ojos Cellage de Endocare ha sido probablemente el
contorno estrella del 2017. Esta zona para mí es bastante delicada y no todos
los contornos le sientan bien, por lo que encontrar uno que me funcione y
encima sea respetuoso con mis necesidades es motivo de fiesta bloggeril
asegurada.
De
su fórmula destaca el contenido en cafeína y haloxyl, por lo que ejerce una
acción drenante para disminuir las bolsas bajo los ojos y disminuye los
pigmentos causantes del color oscuro, dando un efecto iluminador. La textura es
densa, de color amarillo claro y tiene un aroma suave pero agradable, me huele
a limpio. Es muy placentero de utilizar. Además se asienta enseguida en la piel
y se absorbe relativamente rápido.
Este
contorno me mantiene la zona hidratada sin sensación de pesadez, es el que
utilizo por las noches y me levanto con la zona cómoda y descansada.
En esta entrada podéis leer más sobre él.
¿Repetiría? Con los ojos cerrados.
He
terminado también dos perfumes. El primero es Peace, Love and Juicy de Juicy
Couture, del cual me gustó más el frasco que el contenido, para qué
engañarnos.
Se
trata de una fragancia floral que se lanzó en 2010 y yo tuve la suerte de que
me tocó en un sorteo. Sus notas de salida son jacinto, limón de Amalfi, casis
(grosellero negro) y manzana roja; sus notas de corazón son jazmín, magnolia,
amapola roja, madreselva y flor del tilo; y las notas de fondo son almizcle,
pachulí y raíz de lirio.
Es
fresquita y apetece usarla con el buen tiempo. La salida me agrada porque es
floral con un punto cítrico, pero cuando se asentaba en la piel le notaba un
toque herbal que no me acababa de encajar, por lo que me alegré mucho cuando se
me terminó.
¿Repetiría? No.
El
otro perfume es Fleurs de Cerisier
de L’Occitane, un perfume que se
convirtió en favorito hace unos años cuando llegó a mi vida.
Pertenece a la familia Floral pese a contar con
notas frutales en su pirámide olfativa. Es una fragancia fresca y dulce, pero
no un dulzor que empalague. Sus notas de salida son Cereza, Fresia y Grosella
Negra; como notas de corazón tenemos Flor de Cerezo y Muguet; y de notas de
fondo Palisandro, Ámbar, Almizcle.
Me costó mucho terminarlo pese a que como os
decía se convirtió en un aroma favorito durante mucho tiempo. Pero lo usé mucho
en una época de mi vida en la que prefiero no pensar y soy una persona con
muchísima memoria olfativa, por lo que las últimas veces que lo usé antes de
gastarlo cada vez que me lo ponía me acordaba de todo ello y me agobiaba
bastante.
Aquí tenéis su entrada correspondiente.
¿Repetiría? No, por los malos recuerdos que me trae.
Del Agua
Micelar Sensibio de Bioderma he
gastado no sé cuántos botes ya. He perdido irremediablemente la cuenta.
A este frasco en concreto le tengo un cariño
especial porque me lo envió la marca y es una colaboración de edición limitada
que salió con David Delfín, el cual
nos dejó este año.
Pero hay un punto escalofriante en este frasco y
es que David murió dos o tres días después de que yo lo terminase, me quedé
bastante en shock cuando leí la noticia a través de las redes sociales porque
irremediablemente pensé en su agua micelar.
No voy a descubriros la pólvora con este producto,
se han escrito ríos cibernéticos de él. Pero a día de hoy sigue siendo una de
mis aguas micelares preferidas ya que limpia la piel sin irritarla, incluso los
ojos, y además es muy efectiva.
En esta entrada podéis leer más sobre ella.
¿Repetiría? Una y otra vez.
Del
Oil & Go de Natural Honey he gastado ya varios botes desde que lo descubrí hace
más de un año.
Como
os comenté en su correspondiente entrada no es porque el producto me encante,
gustarme me gusta, pero prefiero otros métodos de hidratación corporal. Me gusta
porque me permite hidratarme la piel más o menos adecuadamente de forma rápida
y sencilla, cosa que agradezco mucho desde que soy madre y lo tengo que hacer
todo en tiempo récord.
No
suele faltar ya en nuestro cuarto de baño, mi piel corporal es seca tipo
lagarto de Jaén, por lo que prescindir de la hidratación corporal tras la ducha
con el paso de los días me pasa factura. Y se agradece poder echar mano de un
producto de este tipo que, además, no deja sensación oleosa en la piel. Además
es bastante económico.
¿Repetiría? Lo hago a menudo.
El
Acondicionador Antiencrespamiento
con aceite de aguacate y manteca de Karité de Garnier es uno de esos productos low – cost que no piensas que te
va a funcionar y de repente te sorprende.
Aunque
no me gusta utilizar productos de supermercado propiamente dichos en mi rutina
capilar, lo cierto es que a veces por economía no me queda más remedio, por lo
que en alguna ocasión he necesitado acondicionador y/o mascarilla y recurro
casi siempre a Garnier o a L’Oréal.
Este
acondicionador deja el pelo prácticamente desenredado, suave al tacto y sí,
efectivamente ayuda a controlar el encrespamiento. No se ve el pelo tan “bufado”
como me pasa con otros.
Sus
ingredientes no es que sean la repanocha, pero no son tan malos como cabría
esperarse. Me parece un producto low – cost muy a tener en cuenta y tengo
pendiente de probar su mascarilla porque me da mucha curiosidad.
¿Repetiría? Puede que sí.
Del
Bálsamo Lavante de Eva Cosmetics llevo gastados varios
frascos y os he dado muchísimo la brasa con él, para empezar en esta entrada
donde está su review.
De
su composición destaco que, no contien siliconas, parabenos, sulfatos ni otras
sustancias no deseables, e incluye varias vitaminas, pantenol, biotina y aceite
de oliva.
Me chifla de él la suavidad que me aporta al
pelo (utilizándolo junto con mascarilla, ya que mi pelo es muy seco), y además me
controla muchísimo el encrespamiento.
Es uno de mis champús de cabecera y la verdad es
que repito con bastante frecuencia.
¿Repetiría? Sin duda alguna.
Por último una espuma de Rituals, concretamente mi aroma preferido de la marca, Zensation.
Ya sabéis que me encantan estas espumas, pese a
ser un poco caras cunden muchísimo y, alguna vez que otra, me doy el capricho
de comprarlas para darnos un “homenaje”..
A destacar lo que cunden como os decía, el aroma
tan rico que tienen y que perduran en la piel, y que además no resecan nada. Por
otro lado, yo me depilo con cuchilla y la espuma que hace me ayuda muchísimo a
no cortarme ni nada parecido.
¿Repetiría? Sí.
Y hasta aquí esta tanda de terminados,
¿coincidimos en alguno?
Besos miles y hasta la próxima entrada,
Auxi
¡Me he identificado con lo que comentas del perfume! A mi también me gustó más el frasco que el aroma. Sin embargo, y pese a que no repetirías, ahora me dejas con ganas del exfoliante con olor a sugus de fresa :)
ResponderEliminarUn besito!
De espumas de Rituals he gastado y gastaré la tira, proque me encantan.
ResponderEliminarMe has recordado la BB Cream de Kiehl's, lo mismo me vuelvo a hacer con ella.
Besos!
Las espumas de Rituals me chiflan, hacen los baños muchísimo más agradables. La crema de Kiehls me gusta, pero no sé por qué no me emociona y no repetiría con ella.
ResponderEliminarLa BB Cream es la favorita de mi madre y en mi casa tampoco falta el Aceite de Natural Honey
Un besito guapa :)
segundo post que leo hoy en el que veo el champú de Eva Cosmetics jajaja al final me lo compraré! me llama mucho la bbcream de Kiehl's me gustaría probarla :O
ResponderEliminarun besito guapa!
Solo he probado el champú de Garnier y me gustó mucho. Besos!
ResponderEliminarMe río porque justo ayer hice fotos de los terminados y ¡madre mía! también se me va siempre de las manos. Por eso suelo hacer "macro" entradas, así me pongo al día.
ResponderEliminarIdem con el exfoliante de Freshly, es un capricho pero huele tan rico... El agua micelar de Bioderma, creo que ninguna de la marca me disgusta. A la bb de Kiehl's le tenía echado el ojo hace tiempo pero alguien me dijo que le oxidaba y no arriesgué, tengo muy mala suerte con las cosas que se me oxidan.
En cambio la fragancia de Juicy me gustó mucho, es tan personal... El champú de Eva es algo que siempre he querido probar, pero con la dermatitis llevo tiempo sin arriesgar y la tengo más controlada.
¡Un besote!