Suelo
tener la costumbre de separar los favoritos de cosmética de los favoritos de
maquillaje para no hacer una entrada excesivamente pesada de leer. Sin embargo,
en esta ocasión y aún a riesgo de terminar escribiendo un tochazo digno
competidor de la Biblia en verso, he decidido reunirlos todos en una sola
entrada y que sea lo que Dios quiera.
También
lo he hecho así porque no tengo veinte productos de cada categoría, aunque de
todos modos os aconsejo que, si os apetece leer esta entrada de verdad, os
pongáis cómod@s y echéis mano de un buen tazón de café, o de helado, o de
palomitas, oiga.
Empiezo
con mis favoritos de cosmética y lo primero que os tengo que destacar es sin
duda el contorno Cellage de Endocare que os reseñé en esta entrada.
Este
contorno actúa sobre los tres signos
principales de la edad en esta zona, que son las ojeras, las arrugas y las
bolsas. Su fórmula contiene cafeína y haloxyl, por lo que ejerce una acción
drenante para disminuir las bolsas bajo los ojos y disminuye los pigmentos
causantes del color oscuro, dando un efecto iluminador.
La
textura es densa, pero es fácil de aplicar y se absorbe con relativa facilidad,
dejando la zona intensamente hidratada, muy cómoda y con cierto toque luminoso.
Tiene aroma, pero a mí particularmente me resulta muy agradable, huele a
limpio, por lo que no creo que desagrade a nadie, aunque en el tema olfativo
hay diversidad de opiniones también, claro está.
A
día de hoy sigue siendo mi contorno nocturno y no puede gustarme más.
También
debo destacar como favorita la crema hidratante Cellage de Endocare, de
la que también tenéis review junto con el contorno en el mismo post.
Es
una crema hidratante que actúa también como antiarrugas, redensificante y retexturizante. Al igual que el
contorno posee una novedosa tecnología que trabaja combatiendo el
envejecimiento en todos los niveles.
Tiene
una textura rica y untuosa que, sorprendentemente, no le ha dado problemas a mi
piel mixta delicada y deshidratada. Tengo una piel ávida siempre de hidratación
pero a la que me paso aportándole nutrientes responde dándome granitos y
quebraderos de cabeza, pero no he notado un aumento en la producción de grasa a
raíz de utilizar esta crema.
Ha
sido mi crema nocturna desde primeros de año y pienso repetir de cara al
próximo invierno. Para verano tengo su versión en gel en recámara y os hablaré
de ella en cuanto tenga una opinión formada.
El desmaquillante bifásico de Garnier
aterrizó en mi vida casi de casualidad. Andaba buscando un desmaquillante con
las tres B, o sea, bueno, bonito y barato, pero que no me irritase mi delicada
zona del contorno de ojos.
Tendrá
su correspondiente review porque realmente me tiene encandilada, no en vano
éste de la foto es el tercer bote que entra en casa.
Promete
retirar todo el maquillaje que llevemos, incluso el waterproof. Es apto para
ojos sensibles ya que es muy suave y promete también fortalecer las pestañas gracias
a su contenido en arginina de origen natural.
Si
tengo que ponerle alguna pega, por poner, es la tremenda facilidad con la que
se separan las dos fases, la acuosa y la oleosa, hay que utilizarlo rápido
porque enseguida cada una migra a su posición.
Destaco
también, y sin ninguna duda, el famosillo sérum Buffet (*) de The Ordinary,
la marca low – cost pero de una calidad tremenda, del grupo Deciem.
Buffet
es un tratamiento que ofrece varios
beneficios a la piel, como mejorar la hidratación en la superficie de la
piel, combatir tanto las primeras líneas de expresión como las arrugas más
profundas, luchar contra las arrugas de expresión que son las más difíciles de
“difuminar”, así como mejorar la textura de la piel.
Este
sérum lo incorporé a mi rutina de mañanas y junto con Matrixyl 10% + HA que es el que utilizo por la noche en combinación
con Alpha Arbutin 2% + HA, he notado
bastantes mejoras en la textura de mi piel. Que las arrugas que ya tengo
desaparezcan pues obviamente se lo dejo al campo de los milagros de Fátima,
pero no han ido a más, mi piel sufre menos de deshidratación, el tono lo tengo
más uniforme y no acuso tanta falta de luminosidad. Me tiene bastante
encandilada.
Éste
es, sin duda para mí, el año de las mascarillas, y si tengo que destacar alguna
de todas las que han ido pasando por mi cuarto de baño es, sin que me tiemble
el pulso, Drink Up Intensive de Origins.
Mi
piel, pese a ser mixta, es muy, muy deshidratada. Descubrir mascarillas que te
aportan un extra una o dos veces por semana, haciendo que la piel prácticamente
reviva, ha sido para mí todo un descubrimiento. Tengo tres, pero sin duda,
Drink Up Intensive es mi favorita.
Tiene
un olor a albaricoque riquísimo, aunque éste es el menor de los detalles
importantes. Es una mascarilla overnight que no deja la odiosa sensación de
llevar una “plasta” en la cara, se absorbe casi al completo antes de que nos
vayamos a dormir. Y, lo mejor, amanecemos con la piel intensamente hidratada
pero con cero sensación grasa. Yo noto la piel como “rellena”, una sensación
que se prolonga todo el día. Y el maquillaje nunca luce tan bonito como cuando
la noche anterior uso esta mascarilla. La recomiendo a diestro y siniestro.
Ah,
y la descubrí gracias a Isa (@nashiel en IG y @issgisbert en Snapchat y
Twitter).
Para
terminar con los favoritos de cosmética, debo destacar al champú y al
acondicionador de la gama Smooth de Moroccanoil que tendrán sin duda su
correspondiente review.
Pese
a que sé que me iría mejor la línea Hydration
de la misma marca debido a lo deshidratado que es mi cabello, la línea Smooth es fabulosa para ayudar a
controlar el encrespamiento y además aporta suavidad a las fibras capilares, lo
que también se traduce en que mi pelo recupera muchísimo brillo en las
ocasiones en las que lo utilizo. Que son aquellas en las que me apetece lucir
melenaza de infarto.
Me
habéis pedido varias por e-mail un post de mi rutina capilar y no es que no
quiera ponerme a ello, simplemente es que ando intentando crearme una rutina
fija y ahora mismo no lo es, por lo que no le veo el sentido a citaros unos
productos que probablemente dentro de un mes ya no utilice. Ando probando y
viendo qué tal responde mi pelo. No sé si os lo había comentado por aquí, pero
hace un par de meses tuve que empezar a teñirme porque las canas habían hecho
su infame aparición. Sólo me tengo que teñir (de momento) la parte delantera del
cabello, pero claro, esto supone que tengo que tener aún más cuidados a la hora
de tratar mi pelo, por ejemplo he desterrado definitivamente cualquier producto
que contenga sulfatos en su composición ya que éstos hacen que el color dure
menos tiempo. No obstante, os prometo que en cuanto tenga mi rutina algo
definida, me sentaré y os hablaré de ella.
Pasamos
a los favoritos de maquillaje y primero de todo destaco a la preciosa paleta
(que ya estaréis hasta el mismo moño de verla) Sweet Peach de Too Faced,
la cual os reseñé en este post:
Aunque
siempre intento dar salida a muchos productos de maquillaje que tengo en el
cajón, si me tengo que quedar con una sola paleta de las que han llegado a mi
vida últimamente, sin duda la elijo a ella.
Tiene
una combinación de colores perfecta para maquillajes de diario ya que casi
todos los colores que trae son neutros excepto un morado y un verde. Además
tenemos sombras en mate, irisadas, satinadas, con brillo y de acabado metálico
para crear infinidad de looks, ya no sólo para el día a día, también podemos
crear con ella un ahumado de infarto.
Si
me preguntáis si prefiero ésta o la Chocolate
Bar sinceramente no sabría qué deciros, porque me chiflan las dos. Así que,
por favor, no me pongáis en ese aprieto (:
El
colorete estrella desde que llegó a casa en enero es sin lugar a dudas GALifornia de Benefit.
Si
me seguís por Instagram podréis ver que he recurrido a él muchísimo porque casa
con cualquier tipo de look y deja un efecto buena cara que se convierte en adictivo.
GALifornia es un colorete
coral – rosado de subtono cálido, acabado satinado y muy luminoso, es un
colorete que deja una sensación de frescura en el rostro que dudo que hay
alguien a quien no le favorezca.
Por
otro lado, el packaging es de coleccionista. Sólo las frikis como yo me
entenderán. Aquí tenéis su review.
Debo
destacar sin remedio al iluminador al que más he recurrido estos últimos meses,
Sin de Urban Decay.
Sin es un
iluminador color champagne – rosado, con un acabado irisado precioso que aporta
muchísima luz a la piel pero no queda evidente, esa luz parece nacer desde
nuestro interior.
Se
ha convertido en uno de mis iluminadores preferidos, aunque ya os digo que no
desbanca a mi amadísimo Celestial Powder
de Kevyn Aucoin ni a mi Hot Sand de NARS. Podría hacer un pódium entre los tres y se irían rotando las
posiciones porque tampoco podría decidirme por ninguno. Todos son especiales y
cada cual encaja con mis gustos según tenga el día.
No
he podido decidirme por un solo labial, así que he tenido que reseñaros dos,
ambos también de Urban Decay.
El
primero es uno que he utilizado muchísimo en mi día a día desde que lo
descubrí. Es Liar, de acabado
cremoso, un nude precioso, rosado de subtono malva, el tono labio clásico pero
mejorado:
Tengo
varios nudes en mi colección y todos me gustan por unos motivos u otros, pero a
día de hoy Liar me tiene prendada
por completo. La duración no es muy alta al ser cremoso, pero como es un color
prácticamente calcado al de nuestros labios y además se pierde de manera
uniforme, no veremos los antiestéticos parches.
El
segundo lo he usado menos pero el color me tiene obsesionada. Ya sabéis lo que
me gusta un rojo, por lo que Bad Blood
tenía que entrar en mi vida sí o sí.
Bad Blood pertenece a la gama Comfort Matte. Normalmente
suelo huir de los labiales mate porque me resecan muchísimo los labios, a
excepción de los labiales mate del lineal fijo de M·A·C (ojo, los normales, no los retro matte). Sin embargo estoy
alucinada con lo comodísimo que llevo este labial, su fórmula es muy respetuosa
con mis labios aunque lo lleve puesto todo el día.
Su
color es alucinante: un rojo sangre oscuro de subtono frío, muy intenso y
pigmentado. Sí que transfiere y sí hay que retocarlo algo al cabo de las horas,
pero al igual que Liar el color se pierde de manera uniforme por lo que no hay
que estar excesivamente pendientes.
Por
último destaco la brocha 168 de M·A·C, la Large Angled Contour. Me he ido reenamorando de ella a medida que
pasan los meses, a tal punto de que me he hecho con un par de ellas más para mi
maletín de maquilladora.
Con
esta brocha realizar el contorneado del rostro, especialmente los pómulos, es
poco menos que coser y cantar. Esculpe las facciones como ninguna otra, y
aunque también es fabulosa para aplicar el colorete, yo la sigo prefiriendo
para dar forma a las curvas de nuestra cara.
El
pelo es muy suave, con los lavados apenas ha soltado uno o dos y es comodísima
para trabajar con ella. La recomiendo totalmente.
Y
hasta aquí mis favoritos (que si habéis llegado os merecéis un aplauso y una
ola, jeje). ¿Coincidimos en alguno?
Besos
miles y hasta la próxima entrada,
Auxi
El bifásico de Garnier va muy bien, lo he usado mucho, aunque ahora mismo lo tengo un poco abandonado.
ResponderEliminarLa paleta de TF me gusta en cuanto a colorido, pero es que no soporto el olor a melocotón.
Besos!
El bifásico se ha convertido en un imprescindible. La paleta la verdad es que la usaría mucho más si no oliese tan fuerte a melocotón.
Eliminar¡Un beso!
Precioso el Sin y me tienta también el Buffet. De The ordinary/Hylamide uso un serum de ojos que me fascina.
ResponderEliminarUn besazo!
A mí en general me gusta más la linea Hylamide y NIOD que The Ordinary.
Eliminar¡Besos!
Me han llamado mucho la atencion tus productos favoritos, en especial el contorno de Endocare, no eres la primera que lo recomienda asi que apuntado queda. Buffet estuve pensando en comprarlo, pero escuche que es igual que el serum de Hylamide que aun tengo por empezar, asi que esperare un poco. Pero toda la gama de The Ordinary me parece TAN buena!
ResponderEliminarLos labiales son preciosos!
Besos!
El contorno es un productazo y la verdad es que con Buffet he cambiado radicalmente de opinión porque comprobé que tras meses de uso me daba granitos.
Eliminar¡Besos!
Me ha encantado auxi!!!! Y las fotos como siempre de 10❤
ResponderEliminarGraciad bonita 😘
EliminarLa verdad que me he enamorado de todos los productos que nos has enseñado, quitando que tengo la paleta de sombras de Too faced y adoro, así como el desmaquillante de Garnier has acertado con todos.
ResponderEliminarUn besito guapa :)
¡Me alegro mucho! Muchas gracias por tu comentario. ¡Un besazo!
EliminarCuántas cosas chulas, nena! Comparto contigo la Sweet êach, me parece una pasada de paleta, la estoy usando muchísimo! Y tengo muchas ganas de probar el contorno de ojos de Endocare, a ver si me hago con una muestras primero! :)
ResponderEliminarLa sweet peach la única pega que tiene es el olor, por lo demás me encanta lo bonita y versátim que es.
Eliminar¡Besos!
Acabo de mirar el precio de la Drink Up Intensive de Origins, porquee yo también tengo la piel mixta deshidratada, pero en estos momentos ese precio se me sale del presupuesto :< ...
ResponderEliminarPor otro lado, el labial "Bad Blood" ... Madre mia, que preciosidad.
Hertally's Makeup ~
Yo aproveché un 20% de Sephora para hacerme con la mascarilla. Además cunde mucho y tiene 24 meses de caducidad una vez abierta.
Eliminar¡Un besote!
El iluminador es preciosísimo, tengo muchas ganas de toquetearlo en persona. Coincidimos con el bifásico, aunque ahora estoy probando también otro con las tres "bes".
ResponderEliminar¡Un besote!
El bifásico es la caña, he repetido mucho con él pero ya sabes, lo de siempre, quiero probar más cosas jejejeje.
Eliminar¡Besos!