Este post me lo
habéis pedido mucho, mayormente a través de Snapchat, aunque también he recibido un par de emails en los
últimos meses preguntándome cuál era mi rutina facial de día y de noche.
Me ha costado
sentarme a redactarlo porque la verdad es que me encuentro en un punto en el
que no suelo utilizar siempre y religiosamente los mismos productos en mi piel,
en particular a lo que a cremas y sérums se refiere. Voy a empezar hoy con mi
rutina diurna, aunque me he propuesto ir actualizándola 2 – 3 veces al año
porque, como os digo, la voy cambiando según las necesidades de mi piel.
Actualmente estoy con
esta limpiadora de Acure, la Sensitive Facial Cleanser, que podéis
encontrar en iherb. Es el tercer bote que gasto de ella y para mí es toda una
joya de la inmensa web americana de productos naturales y bio.
No contiene
sulfatos, parabenos, PEG, petróleo ni derivados del mismo, siliconas, ftalatos,
gluten ni perfume. Su formulación me
parece soberbia y está indicada especialmente
para las pieles sensibles, ya que su uso continuado actúa protegiendo y
reforzando la barrera natural de la piel.
Como es muy suave
es perfecta para mi rutina de mañanas. Me encanta y suelo repetir con
frecuencia, como os he comentado.
El tónico que uso
actualmente es el Breath of Fresh Air
de Lush, del cual tenéis una reseña
completa aquí.
Al ser un tónico
muy refrescante me parece idóneo para “despertar”
a la piel con un buen chute de energía. Está formulado con absoluto de rosa, agua de mar y gel orgánico de aloe vera
entre otros ingredientes. En mi piel sensible no he tenido ningún problema de
reacciones, y eso que contiene perfume entre sus primeros cinco ingredientes, y
el perfume no suele irle muy bien a mi piel. Pero debe ser una proporción no
muy exagerada porque no me ha perjudicado en ningún sentido.
Es un tónico que ya
había utilizado con anterioridad y no descarto reponerlo cuando se termine (no
me queda mucho ya) pero ya pensando en mi rutina de cara al verano y los
calores.
En cuanto a sérums
ahora mismo alterno tres en función de las necesidades de mi piel. Por un lado
estos dos de Farmacia Alicia Casañ,
una farmacia valenciana que también tiene tienda on – line y aparte de una
amplísima variedad de productos de dermocosmética muy interesantes cuentan
también con línea propia que sacaron hace un par de meses.
El Sérum Lifting con Colágeno Complex al 10% posee propiedades antiarrugas y,
como el nombre indica, ejerce una acción lifting reafirmante y reparadora. Alisa
las arrugas y aporta firmeza,
elasticidad y vitalidad a la piel.
El Gel Hyaluronic al 40% lo utilizo como
sérum porque tiene una alta concentración
en ácido hialurónico microfragmentado. Está pensado para hidratar intensamente, rellenar las arrugas y dejar la piel
suave, firme, luminosa y sedosa.
No los utilizo todos los días, sólo uno u otro algún día puntual en función
de cómo me encuentre la piel de deshidratada. Y lo hago así porque entre sus primeros ingredientes se encuentra la dimeticona, la cual
no le suele sentar bien a mi piel si utilizo productos que la contengan entre
sus componentes principales porque me salen granitos enseguida.
Con los dos noto la piel mega suave, especialmente
con el gel de ácido hialurónico, se nota intensamente
hidratada y aterciopelada. La dimeticona también tiene que ver en este
sentido, es una silicona y las siliconas actúan alisando la superficie de la
piel y dando suavidad.
El otro sérum ya lo
habéis visto por estos lares, es el Sensitive
Fix de Hylamide que a día de hoy
lo tengo en las últimas.
Es un sérum que
actúa minimizando los riesgos de reacción en la piel como el enrojecimiento y la sensibilidad cutáneas. Equilibra muchísimo
el pH de la piel gracias a su contenido en un complejo de plantas (curculigo
orchioides). Deja la piel calmada, se absorbe rápidamente y no se siente pesada
tras su aplicación.
Como cremas
hidratantes alterno dos ahora mismo. Una es la crema de Rosa Arctica en su versión ligera de Kiehl’s, una crema regeneradora que ayuda a que la piel luzca más joven
y radiante. Actúa reduciendo las líneas de expresión y ayuda a que la piel se
sienta más firme.
Es una crema rica en nutrientes, pero de textura ligera que se absorbe
relativamente rápido en mi piel mixta, dejando la piel cómoda e hidratada. Me gusta más esta versión que la clásica,
ya que la otra la notaba muy pesada en mi piel. Es el segundo frasco que gasto
de la misma, aunque el primero fue hace ya tiempo y la he vuelto a incorporar a
mi rutina porque en su momento me encantó y ahora sigo pensando lo mismo, es
fantástica y vale cada euro que cuesta.
La otra crema es la
Crema Gel Hidratante con Hidrosomas de
Malva de Farmacia Alicia Casañ,
una crema hidratante de larga duración y efecto
de relleno de la piel. Es totalmente oil
– free y deja la piel suave y aterciopelada. No la uso todos los días por
lo mismo que no utilizo todos los días el sérum lifting y el gel con ácido
hialurónico: contiene dimeticona entre sus primeros ingredientes.
Por último mi
contorno de ojos mañanero no es otro que el Contorno de Aguacate de Kiehl’s.
Ya sabéis que me encanta y tiene una reseña completa aquí.
He perdido la
cuenta de los botes que he gastado de él. Si no fuera porque no tiene ningún
efecto anti – edad me casaba con él por los siglos de los siglos. Hidrata intensamente el contorno de
ojos, aporta luminosidad y el efecto
de hidratación dura todo el día. La pega la pone un poco la textura, tarda un poquito en asentarse y absorberse, por lo que hay que esperar
un poco si nos vamos a maquillar inmediatamente después.
Como os decía al
principio del post voy cambiando de rutina. A veces saco productos para incorporar
otros nuevos, según me encuentre la piel, la voy “escuchando” cada día según
sus necesidades. Por lo que puede que esta rutina, dentro de un mes, ya no sea
exactamente la misma.
En breve os traigo
mi rutina facial nocturna (;
¿Y vosotr@s? ¿Qué productos
usáis en vuestra rutina facial mañanera?
Muchas gracias por compartir la rutina, siempre me han gustado mucho este tipo de post porque se cogen muy buenas ideas. El tonico de Lush me ha llamado la atencion asi que lo mirare, asi como el serum de Hylamide, creo que le ira genial a mi piel problematica.
ResponderEliminarBesos!
El sérum va fenomenal para pieles sensibles, si te animas ya me cuentas qué tal. Y el tónico se ha convertido en uno de mis favoritos.
Eliminar¡Un beso!
Debería algún día de estos actualizar con una entrada de mi rutina... La verdad que últimamente la simplifico bastante e intento no abrir más de un producto igual. El tema de las cremas y las siliconas en primera posición es un ¡¡mec!! bastante grande, creo que llevo un tiempo en que no las uso demasiado y estoy contenta, aunque también creo que no me hacen demasiado mal aparentemente.
ResponderEliminarDe lo que nos muestras nada más he probado el contorno de ojos y me gustó mucho.
¡Un besote!
Ay, eso intento. Mira que es algo que siempre he intentado llevar a rajatabla, lo de no tener más de una cosa de lo mismo abierta. Pero llevo una racha que me puede la curiosidad. Me hago mayor jajaja.
Eliminar¡Un besazo!
Que manía con las siliconas! Por Dios que pesadez, que vale para por la noche pero también de día es que ya no puedo... 😏
ResponderEliminarEl limpiador os gusta a muchas pero entiendo que dices que no huele a nada, verdad? Yo los prefiero más sensoriales pero este tiene pintaza...
Ciao guapa!
El limpiador es una maravilla. Y la verdad es que las siliconas, aunque sea de día, no les suele sentae muy bien a mi piel...
Eliminar