¡Buenos días!
No suelo subir hauls
de iHerb (creo que lo he hecho en
muy contadas ocasiones), pero he pensado que pueden constituir un tipo de
entradas que podrían seros de utilidad de cara a futuras compras en esta web.
Intentaré en este caso haber probado los productos antes de las reseñas para
poder así daros unas nociones generales de qué me parecen y de si os los
recomiendo o no.
En esta ocasión
hice un pedido conjunto con mi madre pero sólo voy a enseñaros mi parte de la
compra, que son estos cuatro artículos.
¿Os quedáis a verlos?
En primer lugar,
como podéis apreciar en la fotografía grupal, metí al carrito dos brochas de Real Techniques, a las cuales les tenía
echado el ojo desde hace bastante tiempo.
La primera que os
muestro es Shading Brush, la cogí
porque llevaba varias semanas barajando sustituta para uso personal para
aplicar sombras en crema, y tras leer varias veces a Marikowskaya sobre ella (y ver cómo la utilizaba en acción en Snapchat para este cometido), decidí
que, por el precio que tiene, me lanzaba a la piscina de cabeza:
Como todas las
brochas de Real Techniques
(corregidme si me equivoco) es de pelo sintético, pero no por ello es menos
suave sino todo lo contrario. No sé por qué (mi mente me la juega muchas
veces), me la esperaba un poco más “grande” y me llevé una sorpresa cuando vi
que era bastante chiquitina en comparación con la imagen que me había formado
de ella en mi cabeza. Es decir, tiene los pelitos bastante cortos. La miré con
la ceja izquierda levantada a lo señorita Rottenmeier y pensé que iba a ser un
epic fail total.
No obstante, cuando
empecé a utilizarla me di cuenta de que realmente es una brocha que lo vale,
debo reconocer que su tímida imagen me engañó por completo. Tiene las cerdas lo
suficientemente firmes como para aplicar la sombra en crema por todo el párpado
móvil pero también lo bastante flexibles para difuminar el producto. Gracias a
su corte redondito no pincha y es muy fácil coger la sombra con ella. Os la
recomiendo sin ninguna duda. En iHerb
es donde es más barata, tiene un precio de 5,37 €.
Si Shading Brush me ha gustado, la
siguiente brocha que os muestro, Foundation Brush, no se queda atrás sino todo lo contrario. Llevaba aún más tiempo
detrás de ella ya que su forma me parecía perfecta para aplicar bases más bien
fluidas y llegar a todos los rincones del rostro. Y no me he equivocado.
Se trata de una
brocha plana pero de corte biselado. También es de pelo sintético y las cerdas
son firmes pero muy, muy flexibles sin llegar a ser “blandas” en absoluto. Las
cerdas del extremo biselado son suavísimas, por lo que aplicar la base con ella
es una auténtica gozada.
Decidí invertir en
ella porque las bases que mejor me funcionan son las que tienen una textura muy
fluida y cobertura media – baja. Esta brocha me parecía perfecta para este fin,
gracias a su corte.
Además, después de haberla utilizado varias veces, tiene
una ventaja añadida y es que no deja las antiestéticas rayas por todo el
rostro. Me encanta para aplicar la Face
and Body de MUFE, la Diorskin Nude o la misma Face and
Body de MAC (aunque para esta
última me sigue gustando más cómo la deja la F80 de Sigma).
Tiene un precio de 7.18 € en esta web.
El siguiente
producto que os enseño es un Aceite de Rosa Mosqueta que se ha hecho muy
popular los últimos meses (o al menos yo lo he visto en muchos blogs y fotos de
Instagram). Su nombre es Pure Rose HipSeed Oil y es de la marca Life Flo
Health.
El aceite de rosa
mosqueta tiene multitud de propiedades y beneficios para nuestra piel, como
combatir las arrugas, darle suavidad y repararla. No me voy a extender mucho y
os cuento para qué lo he cogido yo exactamente.
Pues bien, en mi
segundo embarazo tuve un pequeño “percance” un día en la ducha. No sé si les
pasa a todas las embarazadas o es que a mí en los embarazos se me embota el
cerebro y se me enredan las manos, pero me vuelvo un ser impresionantemente
torpe y patoso. En los dos embarazos me han pasado cosas que de normal estoy
segura que no me pasarían, y doy gracias a que no se me ha quedado crónico
como, por ejemplo, la aversión a la leche de soja (que desde que concebí a mi
primer hijo no la puedo ni oler). Como os decía, en mi segundo embarazo un día
me estaba duchando y tenía entre mis manos un gel de estos que tiene
dispensador. El dichoso gel se me resbaló de las manos y como la tripa
sobresale sobre todo lo demás, el extremo del aplicador me rayó la tripa desde
casi debajo del pecho hasta mucho más abajo del ombligo. Estaba de seis meses y
en ese momento no pensé en las consecuencias estéticas porque, con la tontería,
se me abrió una herida que empezó a sangrar y me llevé un susto de muerte.
Afortunadamente al bebé no le pasó nada ni a mí tampoco, sólo se me quedó una
herida que fui curando hasta que se cerró.
¿Qué ocurrió luego? Pues que la piel
siguió estirando y no llegó a desaparecer del todo, tengo una pequeña marca
ligeramente marrón al lado del ombligo de unos cinco centímetros de largo. No
se nota mucho, pero yo SÍ LA VEO. Y me molesta sobremanera no haber tenido
estrías en ninguno de mis dos embarazos y por culpa de una pequeña torpeza de
preñada tener ahora esa marca ahí (jajaja). Así que estoy aplicando un par de
gotas de este aceite directamente sobre la marca dos veces al día con un
pequeño masaje para ver si consigo difuminarla aún más (dudo mucho que
desaparezca del todo). Para mi madre pedí otro bote de este aceite y ambas
también estamos mezclando una gotita con la hidratante nocturna para aplicarla
sobre el rostro (ella mezcla dos gotitas). No os puedo hablar de resultados
ahora mismo porque sólo llevo un par de semanas utilizando el aceite, pero os
lo contaré en próximas entradas.
El último producto
es un aceite que llevaba mucho tiempo queriendo probar: el aceite de Jojoba.
Creo que este año me ha dado más fuerte por utilizar aceites en mis cuidados
cosméticos, especialmente en lo que a cuidado capilar se refiere. Me decidí por
este bote de Now Solutions, es 100%
aceite de Jojoba y además es orgánico.
El aceite de Jojoba
tiene multitud de usos en cuidado capilar, facial y corporal. Es muy hidratante
y además nutre la piel y el cabello. Los usos principales que quería darle
eran, por un lado, como mascarilla prelavado para el cabello, y por el otro
como desmaquillante. Primero lo probé para desmaquillarme y, aunque retiró gran
parte del maquillaje que llevaba, el tema máscara de pestañas y eyeliner no lo
retiró del todo bien, me quedaron muchos restos que tuve luego que quitar con
un desmaquillante bifásico. En el rostro tampoco retiró todo el maquillaje al
completo, por lo que tuve que pasar un par de discos empapados en agua micelar.
Conclusión: como desmaquillante ha sido un fallo monumental.
En cuanto al tema
del cabello, sinceramente no está a la altura de los beneficios del aceite de
coco, por lo que me ha decepcionado bastante en ese sentido también. Hidrata,
sí, pero con el aceite de coco me noto el cabello mucho más hidratado y con las
puntas algo más suaves. Lo gastaré para este fin y para hidratar codos y
rodillas pero ya os digo que no pienso reponerlo.
Su precio es de
8.95 €.
¿Habéis probado
alguno de estos productos? ¿Cuál os ha llamado más la atención? ¿Qué aceites me
recomendáis para próximos pedidos?
Os dejo mi código
de iHerb por si vais a hacer vuestra
primera compra, utilizándolo os descontarán 10$ del total de la vuestra: VUY178
Muchas gracias por
vuestras lecturas y comentarios.
¡Hasta la próxima
entrada!
Auxi
Hola,
ResponderEliminarEl aceite de Jojoba más que nutrir lo que hace es equilibrar el cuero cabelludo. Si tienes las raíces grasas lo que hará es que dejen de producir tanto sebo y te dure durante más tiempo el pelo limpio. También sirve para equilibrar la piel del rostro si la tienes de mixta a grasa, añadiendo unas gotitas a tu crema habitual.
Saludos.
¡Muchas gracias por tu aportación! Pondré a prueba lo que dices (;
EliminarA mí las brochas de Real Techniques me encantan. No uso ya brochas de pelo natural si puedo evitarlo, no hay necesidad, las sintéticas ya tienen calidades estupendas y sirven para todo.
ResponderEliminarBesos!
Son fantásticas. Lo único que me fastidia es que con el paso del tiempo el mango se estropea.
EliminarUn besote!
Me encantan los hauls de iHerb ya que es una web que tienen un montón de productos y es muy dificil decidirse por uno u otro.
ResponderEliminar¡Ay muchas gracias! Me enviaron varios privados a Faceobook diciéndome lo mismo. Seguiré subiéndolos pues! 😘
EliminarCreo que el primer pincel es muy similar a uno que tengo de un kit de RT, pero por si acaso lo acabo de favoritear en iHerb, por ese precio me puede venir de perlas.
ResponderEliminarY todas somos torpes, al menos yo lo noté muchísimo las primeras semanas después de dar a luz, cuesta volver a cambiar el punto de equilibrio y nos volvemos patosas.
¡Un besote!
Yo ya me he favoriteado otro jejejejeje, al próximo pedido lo pido para tener de repuesto. Está genial y es muy barato. Un beso bella!
Eliminar