Últimamente
he publicado varias reviews de productos para el cabello. Continuaré con
algunas entradas más ya que ando en pleno proceso de prueba y descarte de
productos específicos para las necesidades de mi pelo. Hoy os traigo un
producto que ha revolucionado mi rutina, ya sé que es bastante conocido y que
se le ha dado mucho “bombo”. Es el tratamiento con aceite de argán de Moroccanoil.
Hasta ahora
mi producto favorito como aceite de acabado había sido Orofluido. Lo he adorado y desde que
lo descubrí he consumido 2 frascos completos (cada frasco me ha durado
aproximadamente unos 15 meses). Pero me regalaron este frasco de Moroccanoil y decidí probarlo a ver si las
maravillas que hablaban de él eran ciertas, al menos para mis necesidades. Por tanto,
os cuento…
El producto, su textura y sus
ingredientes
El
tratamiento de aceite de argán de Moroccanoil está
pensado para nutrir y mimar nuestro cabello. Su fórmula transforma y
repara el pelo, aportando proteínas para fortalecerlo, omega 3 y vitaminas para
el brillo y agentes antioxidantes para protegerlo. Por otra parte, mejora
la elasticidad del cabello, ayuda a desenredar más fácilmente, controla el
encrespamiento y realza el brillo natural.
La textura
es la de un aceite bastante denso pero a la vez se trabaja muy
fácilmente, de tal forma que no deja residuos en el cabello ni
sensación grasa. Se absorbe enseguida, al menos en mi caso.
Sus
ingredientes son los siguientes:
Como veis contiene
siliconas. A mí es algo que particularmente no me molesta en este tipo de
productos, ya os he comentado en alguna ocasión que para mascarillas,
acondicionadores y productos de acabado hasta agradezco que las contengan
porque de lo contrario mi melena no tiene nada que envidiar a la del Rey León
en un día de humedad. Para los champús sí que suelo preferir aquellos que no
las contienen.
Cantidad y Packaging
El frasco
es de cristal color ámbar muy oscuro, dejando entrever lo que llevamos
gastado de producto. Se cierra a rosca:
Me sorprendió
mucho que trajese un dispensador, pues había leído que no lo
llevaban, así que me alegró el día. Gracias a este dispensador podemos extraer
la cantidad necesaria que queramos sin pasarnos.
La cantidad
que trae es de 100 mL.
¿Cómo lo utilizamos?
Este
tratamiento podemos utilizarlo de dos maneras:
-
En seco: Para
sellar las puntas, dar un extra de brillo y suavidad al cabello y protegerlo
del calor de las planchas y tenacillas previamente al uso de éstas.
-
En mojado: Mi uso
favorito. Sólo hay que coger la cantidad necesaria para nuestra cantidad de
cabello y aplicarlo con un masaje muy suave de medios a puntas.
Precio y dónde lo compramos
Según he
investigado cuesta entre 40 – 50 € según dónde lo compremos, como veis
se va mucha diferencia de precio!!!
Para adquirirlo
lo he ido viendo cada vez más en peluquerías, salones de belleza y tiendas
especializadas en productos del cabello, antes creo que era más difícil de
conseguir. On – line lo he visto en HQ Hair y en Lookfantastic.
Mi opinión y mi experiencia
Como os
comentaba más arriba, mi uso preferido es utilizarlo en mojado. En mi
caso necesito dos “pumps” para toda mi melena, lo que hago es que la divido en
dos y aplico un pump en cada mitad. Masajeo con este aceite el cabello
mojado y desenredado de medios a puntas (previamente quito el exceso de
humedad con una toalla) hasta que no me queda producto en las manos.
El resultado,
una vez seco, es un cabello mucho más suave, brillante, fácil de peinar y que
se mantiene sin encrespar durante más tiempo. Llevo utilizando este
aceite varios meses (desde septiembre si no recuerdo mal) y he notado que se
me abren mucho menos las puntas y que el cabello me dura suave más días.
De hecho, a veces tenía que lavarme el pelo con más frecuencia no porque
estuviese sucio, sino porque se me encrespaba y lo notaba muy deshidratado.
¿Por qué me
gusta más que Orofluido? Os cuento algunas
razones:
-
Aunque la textura de Moroccanoil es más
densa que la de Orofluido, al de Orofluido deja algunos residuos
grasos en el cabello tras su aplicación. No pasa nada porque mi cabello es
bastante seco de medios a puntas, pero si no noto residuos, mejor.
-
Noto el pelo más suave y brillante utilizando Moroccanoil que Orofluido. Con esto no quiero decir
que Orofluido no aporte
brillo y suavidad, ojo al dato, sino que con Moroccanoil la
sensación es mayor.
-
Las puntas se mantienen mejor con Moroccanoil que con Orofluido.
-
Necesito menos cantidad de Moroccanoil que de Orofluido para hidratar y
acondicionar bien mi cabello.
-
Sólo un punto en contra: Orofluido es
bastante más barato que Moroccanoil,
justamente cuesta la mitad. Por lo que no es una opción nada desdeñable en un
momento dado.
¿Soléis
utilizar aceites como producto de acabado para el cabello? ¿Cuáles habéis
utilizado? ¿Habéis probado éste de Moroccanoil?
Muchas
gracias por vuestras lecturas y comentarios.
Auxi
a mi tambien me gusta mucho este aceite aunque por relacion calidad/precio me quedo con el oro fluido. besos
ResponderEliminarQué pinta!
ResponderEliminarBesos!
Me encantan los aceites para el pelo, lo tengo rizado y me ayudan a controlar el encrespamiento. Un besito
ResponderEliminarel blog de Sunika
Hola preciosa.
ResponderEliminarTodas estas reseñas para cabello me vienen genial que últimamente no se que les pasa ni a mi cabello ni a mi piel que los tengo raretes... Jeje y bueno yo ahora estoy usando orofluido que me encanta... Pero tengo el mismo problema que tu, pelo seco, encrespado, puntas dañadas... Me habían hablado maravillas del Moroccanoil, y le tengo unas ganas... Y ahora leo tu entrada y le tengo más ganas aunnnnnn... Me lo acabare comprando a pesar del precio, que la verdad se sube algo (bastante) y lo probare a ver que tal me va, ganas le tengo.
Gracias por tu entrada guapa. Besotes.
Yo también soy fan del Moroccan Oil. Es cierto que está hasta arriba de siliconas, pero mi pelo sin ellas es un horror!
ResponderEliminarQuiero probar algo de Moroccanoil pero es que tiene un precio excesivo a mi parecer.
ResponderEliminar¡Besos!
El aceite de argan es maravilloso para nuestro pelo...yo uso el tratamiento de pelo de aceite de argan moroccan Pro Naturals y me va muy bien, cierra las puntas abiertas, restaura lo quemado y maltratado, revitaliza, nutre, hidrata y graicas a todo eso mi cabello se logra mantener sano, suave y brillante, ademas que elimina el frizz y la estatica, de verdad que es muy bueno, aun no he probado el moroccanoil pero lo tendre en cuenta, gracias por la info, un beso =)
ResponderEliminarque buena pinta!! besitos!!
ResponderEliminarFíjate, probé una muestra del moroccan y bueno, me sigue gustando más el oro, aunque quizá es que no le di mucha oportunidad : )
ResponderEliminarSi suelo utilizar productos en aceite después de lavarme el pelo y la verdad que el resultado es muy bueno, un pelo más flexible y brillante! En concreto, el morrocanoil no lo he probado pero siempre he querido probarlo para ver que tal me iría!
ResponderEliminargracias por la recomendacion del producto...yo uso el Sistema de Reparación de pelo Pro Naturals que contiene aceite de argan mi pelo esta saludable, brillante desde la primera aplicacion espero lo usen un abrazo...
ResponderEliminarYo adquirí hace unas tres semanas 3 productos de moroccanoil: la crema moldeadora de rizos. El tratamiento para cuero cabelludo seco y el aceite tratamiento para todo tipo de cabello y realmente no me ha gustado ninguno. La crema moldeadora deja mi pelo sucio, acartonado y con aspecto áspero. El tratamiento de cuero cabelludo seco si bien me alivia los picores, engrasa mi cuero cabelludo y el aspecto de mi pelo no es tan bonito como con otros productos que utilizo. Y del aceite tengo que decir que no he encontrado ninguna diferencia con otros más económicos. Indicar también que yo jamás me seco el pelo con el secador, no lo necesito, tengo un pelo abundante, ondulado y se moldea con mucha facilidad, puedo hacer con él lo que quiera. Decidí comprar estos productos, precisamente porque creía que al ser naturales iba a embellecer más mi pelo y me he llevado una decepción muy grande. Según mi experiencia no valen lo que cuestan.
ResponderEliminar