Que soy una fanática de las mascarillas no es nuevo, hace ya
varios años que me dio por ellas y puedo confirmaros que, a día de hoy, no hay
semana en la que por mi cara no pasen, como mínimo, dos mascarillas.
Esta reseña debió haber visto la luz hace mucho, pero bueno,
coronabicho mediante y razones varias expuestas en mi entrada anterior, no ha
podido ser. Así que hoy, con los productos que os voy a enseñar ya más que
requeteacabados, subo esta entrada: el Magic Mask Trio de Freshly
Cosmetics.
Como su nombre indica, el Magic Mask Trio se compone
de tres mascarillas: Emerald Clay (la purificante), Energy C (la
antioxidante) y Cherry Blossom (la hidratante y calmante). Para no hacer
una entrada más larga que la Biblia voy a ir explicando cada una, con sus ingredientes,
modo de empleo y mi opinión intentando ser lo más sintética posible.
Emerald Clay
Esta mascarilla purifica y limpia la piel en profundidad,
ayuda a controlar la secreción sebácea, trata el acné, elimina toxinas e
impurezas y mejora la elasticidad de la piel. El resultado que promete es el de
un rostro suave y uniforme.
Sus ingredientes son más que interesantes. Os dejo copiado el
INCI y más abajo os cuento un poco más en detalle:
Aqua , Kaolin , Propanediol , Hectorite , Glyceryl Stearate , Oryza Sativa Bran Oil , Glycerin , Parfum , Sea Water , Cetearyl Alcohol , Spirulina Maxima Powder , Prunus Amygdalus Dulcis Oil , Aloe Barbadensis Leaf
Extract , Brassica Oleracea Italica Extract , Rhus Verniciflua Peel Cera/Rhus Succedanea Fruit Cera , Glycyrrhiza Glabra Root Extract** , Shorea Robusta Resin , Hydrolyzed Rhodophyceae Extract , Gardenia Florida Fruit
Extract , Charcoal Powder , Bioflavonoids , Helianthus Annuus Seed Cera , Olus Oil , Olea Europaea Oil
Unsaponifiables , Potassium Palmitoyl Hydrolyzed Wheat Protein , Glycine Soja Oil , Glyceryl Caprylate , Xanthan Gum , CI 77891/Titanium Dioxide , Levulinic Acid , Sodium Levulinate , p-Anisic Acid , Maltodextrin , Tocopherol , Beta-Sitosterol , Silica , Squalene , Oryzanol , Potassium Sorbate , Sodium Benzoate , Limonene** , Geraniol**
Arcillas blancas. Combina arcillas
blancas de caolín y hectorita, que son las que le dan la textura y
funcionalidad purificantes adecuadas al producto. Poseen una acción
seborreguladora y actúan de manera selectiva absorbiendo las impurezas de la
piel, al mismo tiempo que mantiene su hidratación y mejoran su elasticidad.
Además, aportan un efecto calmante antiinflamatorio.
Activo remineralizante de agua de mar. Posee una
composición mineral que le aporta propiedades detoxificantes que reducen la
oxidación celular e hidratan en profundidad la piel, dando luminosidad y
claridad al rostro. Está demostrado que quince minutos después de su aplicación
se observa una reducción significativa de los poros.
Carbón activo de bambú. Se trata de un
ingrediente 100% natural que absorbe toxinas e impurezas, limpia la piel, ayuda
a cerrar los poros y elimina las células muertas. Es un activo muy recomendado
para pieles con tendencia grasa y propensas al acné. Además estimula el crecimiento
celular para reparar la piel desde el interior.
Microalga Rhodella Violacea. Mejora las
defensas de la piel y su regeneración, protegiéndola de las agresiones
externas. Contiene agua de mar, polisacáridos, fosfolípidos y glicerolípidos.
Actúa favoreciendo un gran número de mecanismos cutáneos, como las defensas
antioxidantes, antimicrobianas. Tras su aplicación la piel queda hidratada y se
mejora el proceso de oxigenación de las células, con el resultado de una mayor
firmeza, elasticidad y suavidad.
Total Detox. Se trata de un
principio activo constituido por una mezcla de tres extractos naturales:
citrus, bioflavonoides y sulforafano, presentes en verduras como el brócoli y
plantas como el aloe vera. Su combinación aporta propiedades antioxidantes que
ralentizan el envejecimiento celular y refuerzan el sistema inmunitario. Por
otra parte ayudan a la eliminación de contaminantes presentes en los poros,
facilitando la limpieza de puntos negros y espinillas.
Regaliz. Este ingrediente cuenta con numerosos componentes de propiedades inmunoestimulantes, antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes. Protege del envejecimiento y el fotoenvejecimiento cutáneo y además es anti-irritante, purificante y antiséptico. Actúa también como despigmentante sobre pieles con hiperpigmentación y manchas asociadas. Especialmente indicado si sufrimos de dermatitis atópica.
Hablando ya en sí de las características físicas del
producto, debo decir que es la mascarilla más densa de las tres que componen el
trío. Su aroma es muy, muy agradable, huele a kiwi y a notas cítricas.
¿Cómo se utiliza? Se recomienda
utilizarla en la zona T del rostro (frente, nariz y barbilla). Importante
evitar la zona del contorno de ojos y labios. La dejaremos actuar 10 minutos y,
pasado este tiempo, aclararemos con agua tibia masajeando ligeramente mientras
la retiramos con suavidad. ¡Listo!
El packaging me parece muy adecuado en la línea de Freslhy
de utilizar los mínimos plásticos posibles: vidrio esmerilado con tapa que
cierra a rosca. El producto queda separado de la tapa por otra tapa intermedia,
eso sí, de plástico, para asegurarnos al máximo la conservación del producto en
óptimas condiciones. Este packaging es el mismo para las tres mascarillas de la
línea.
Contiene 50 gramos de productos, según Freshly nos da
para más de 20 usos. Y su precio individual es de 26€.
Mi opinión. La primera vez que
la usé puse el grito un poco en el cielo porque... ¡me escocía! No era una
sensación inaguantable, pero ahí estaba, al minuto más o menos de haberla
aplicado la cara me empezó como a arder ligeramente y me dio muy, pero que muy
mal rollo. Aguanté los diez minutos y tras aclarar vi que las zonas donde la
había puesto se me habían enrojecido, no era un enrojecimiento para poner el
grito en el cielo, pero bueno, tenía la piel más sonrosada de lo habitual.
Así que de primeras le eché la cruz y no volví a utilizarla
durante unas semanas.
Luego le di una segunda oportunidad un día que mi marido me
dijo que necesitaba una limpieza de rostro (él tiene la piel muy, muy grasa, y
yo, recordemos, la tengo mixta, con las zonas mixtas muy poco grasas en épocas
de frío y ligeramente grasas con temperaturas cálidas, y las zonas normales
tirando a secas, pero, eso sí, algo sensible). Así que se la apliqué a él y
luego decidí ponérmela también, pero esta vez la dejé actuar sólo 5 minutos.
Para mí ahí estuvo la clave. Nada de enrojecimiento, un ligero ardor momentos
antes de retirarla, pero nada que fuese a mayores.
Y, eso sí, el resultado es buenísimo: piel limpia, sin
sensación de tirantez, poros más reducidos y mucho equilibrio. A mi marido se
le notó especialmente en los poros (los tiene muy abiertos y acumula ahí muchísima
suciedad) y en los brillos. Piel grasa mil por mil, mi chico no necesita
iluminador.
Muy recomendada si tenéis la piel mixta o grasa, aunque ojo
si es sensible, en ese caso es mejor controlar el tiempo que la llevamos puesta
y retirarla antes de los diez minutos. Esto en base a mi experiencia, claro
está. A mi marido le viene bien utilizarla un par de veces a la semana, en mi
caso, que no tengo tanta grasa en la piel, con una vez cada 15 días para hacer
una limpieza me es más que suficiente.
Energy C
La mascarilla de la vitamina C, pensada para aportar mucha,
pero que mucha, luminosidad a la piel. Combina 9 activos para tratar el rostro
apagado, las arrugas, las manchas, reafirma, drena los tejidos y aporta en
general una mejora visible de la luminosidad de la piel. Gracias también a su
contenido en aminoácidos repara y rellena las arrugas en un 17%. Otro de sus
activos (kakadu plum) posee una elevada concentración de vitamina C natural,
dando como efecto un lifting natural al rostro.
¿Vamos con sus ingredientes?
Aqua , Glycerin , Cetearyl Olivate , Propanediol , Caprylic/Capric Triglyceride , Coco-Caprylate/Caprate , Prunus Amygdalus Dulcis Oil , Cetyl Alcohol , Sorbitan Olivate , Cichorium Intybus Root Oligosaccharides , Persea Gratissima Oil , Zea Mays Oil , Rosa Moschata Seed Oil , Simmondsia Chinensis Seed Oil* , Helianthus Annuus Seed Oil , Aminobutyric Acid , Pouteria Lucuma Pulp Extract , Citrus Aurantium Dulcis Peel
Extract , Terminalia Ferdinandiana Fruit Extract , Curcuma Longa Root Extract , Capparis Spinosa Bud Extract , Pyrus Malus Fruit Extract , Morus Nigra Leaf Extract , Rhodiola Rosea Root Extract , Citrus Grandis Peel
Extract , Lavandula Angustifolia Flower/Leaf/ Stem Extract , Prunus Armeniaca Fruit Extract , Prunus Persica Fruit Extract , Actinidia Chinensis Fruit Extract , Carica Papaya Fruit
Extract , Cucumis Sativus Fruit Extract , Fragaria Ananassa Fruit
Extract , Rubus Idaeus Fruit Extract , Spirulina Platensis Extract , Daucus Carota Sativa Root Extract , Citrus Aurantifolia Peel
Extract , Cucumis Melo Fruit Extract , Mentha Piperita Leaf Extract , Daucus Carota Sativa Seed Oil , Prunus Amygdalus Dulcis Extract , Vanilla Planifolia Fruit Extract , Rosmarinus Officinalis Leaf Extract , Canola Oil , Glycine Soja Oil , Glyceryl Caprylate , Beta Carotene , Tocopheryl Acetate , Chondrus Crispus Powder , Levulinic Acid , Olus Oil , Xanthan Gum , Sodium Levulinate , p-Anisic Acid , Sodium Phytate , Gluconolactone , Tocopherol , Squalene , Citric Acid , Beta-Sitosterol , Caesalpinia Spinosa Gum , Potassium Sorbate , Calcium Gluconate , Sodium Benzoate , Limonene** , Linalool**
Kakadu Plum. Primera vez en mi
vida que escucho este ingrediente y me ha parecido sumamente interesante porque
afirma ser la mayor fuente natural de vitamina C que existe. Posee 100 veces
más vitamina C que la naranja, por lo que es un excelente cocktail antioxidante
para el organismo. Reduce los radicales libres y el estrés oxidativo, facilita
el transporte y acción de la vitamina C junto a otros antioxidantes y ayuda a
incrementar la síntesis de colágeno y ácido hialurónico. El resultado es una
piel radiante, tonificada y uniforme.
Ácido aminobutírico vegetal. Este ácido
biotecnológico produce un efecto relajante sobre los músculos tensionados
causantes de las líneas de expresión. Así ejerce un efecto “filling”, es decir,
de relleno de las arrugas, logrando una piel lisa y uniforme. Además repara las
pieles dañadas por factores ambientales y fomenta la síntesis de ácido
hialurónico, logrando mayor elasticidad en la piel.
Lúcuma. Otro súper alimento originario de Perú, que
cuenta con una carga extraordinaria de antioxidantes, vitaminas, carotenos,
niacinas, proteínas y minerales esenciales. Por tanto es perfecto para prevenir
el fotoenvejecimiento, incrementar la luminosidad y proteger la piel de la
polución y la degradación del colágeno.
Raíz de Achicoria. Este ingrediente
ejerce un efecto lifting en la piel. De la raíz de la achicoria obtenemos
galactomananos y oligosacáridos que forman una película en la superficie de la
piel alisando y borrando líneas de expresión gracias a que aumentan la síntesis
de colágeno. Además proporciona un acabado luminoso.
Shining Complex. Combinación de
brotes de alcaparra, hojas de moral negro y raíces de rosa polar que
proporciona una gran energía a la piel haciéndola brillar desde el interior.
Mitiga los radicales libres y consigue un increíble efecto anti – fatiga,
mejorando el estado general de la piel mientras se muestra saludable, luminosa,
homogénea y revitalizada.
Aceite de maíz y rosa mosqueta. Actúan juntos
aportando a la piel vitaminas y ácidos grasos esenciales que permiten un aumento
de la hidratación, flexibilidad y elasticidad de la piel. Son ricos en vitamina
F de origen vegetal y se encargan de crear ceramidas que conforman la barrera
epidérmica.
Zanahoria. Protege contra el
envejecimiento prematuro inducido por la luz azul, gracias a su alto contenido
en carotenoides que crean un escudo foto – protector impidiendo la inducción
del estrés oxidativo provocado por la luz azul de origen natural y artificial
(las pantallas). Mejora y revitaliza el tono de la piel.
Espirulina. Se trata de un
alga rica en vitamina A, E, proteínas, beta – carotenos y aminoácidos que
promueven la renovación celular, fortificando el tejido cutáneo y previniendo
la pérdida de hidratación. Consigue una epidermis revitalizada y una piel elástica
y tonificada.
Cóctel de frutas. Consiste en una
combinación de extractos de frambuesa, manzana, kiwi, papaya, melocotón, fresa
y pepino, todos ricos en vitamina C. Este cóctel combate el fotoenvejecimiento,
neutralizando los radicales libres generados por los rayos UVB. Además, el
contenido en carbohidratos junto con la vitamina C estimula la síntesis de
colágeno y elastina, mejorando la flexibilidad de la superficie cutánea. El
ácido ascórbico y ácido cítrico de las frutas incrementan la capacidad inhibidora
de la tirosinasa, lo que les da una gran actividad despigmentante.
Al contrario que la mascarilla anterior, la textura de Energy
C es bastante líquida, por lo que hay que ir con cuidado de no ponernos
demasiada cantidad, ya que es fácil que, de hacerlo así, nos acabe goteando por
todo el rostro. Tiene un color amarillo claro brillante y el aroma es el que
más me gusta de las tres: cítrico con un punto dulce. Freshly nos dice
que su perfume natural combina 10 extractos de frutas y plantas como albaricoque,
melón, manzana, vainilla y menta, entre otras.
¿Cómo se utiliza? Lo primero que se
recomienda es remover bien la mascarilla antes de aplicarla, al ser más líquida
es muy recomendable hacerlo para homogeneizar bien todos sus ingredientes. Hay
que aplicar una capa uniforme sobre el rostro y lo recomendado es dejarla
actuar unos 10 minutos para luego aclarar con abundante agua tibia.
También contiene 50 gramos de mascarilla y su precio
individual es de 26€.
Mi opinión. Con esta mascarilla estaba muy recelosa. Por dos
motivos: el primero de ellos es mi tormentosa relación con la vitamina C, ya
que, como he comentado en algún que otro post, no me suelen sentar bien los
cosméticos que la contienen. Es curioso porque no todos los productos con
vitamina C me provocan reacción, por lo que sospecho que depende mucho de la
concentración de vitamina C, de la forma en la que ésta está integrada en el
cosmético en sí, del tipo de fuente del que proviene, o todo junto quizás.
Sigue siendo un misterio para mí.
La segunda razón se debía a que a Diana, de Entre brochas
y paletas, esta mascarilla en concreto le había provocado una desagradable
reacción al utilizarla, cuando ella no suele tener problemas con la vitamina C.
Así que bueno, no las tenía todas conmigo, por no decir
ninguna, cuando me dispuse a probar la mascarilla. Además, ya me había dado
reacción la anterior, leve, eso sí, pero el hecho estaba presente en mi cabeza.
A lo que vamos, ¿me dio reacción o no? Pues como me daba
miedo/respeto, comencé dejándola en mi piel tan sólo 3 minutos y aclarando
abundantemente sin pasarme ni un segundo de este tiempo. Noté un leve
cosquilleo en la piel a los segundos de haberla puesto, pero nada insoportable
o desagradable. De primeras no noté efectos adversos cuando la retiré, tampoco
unos beneficios notables (teniendo en cuenta que sólo la había llevado puesta 3
minutos). En los días siguientes no aparecieron los temidos granos volcánicos
que suelen salirme cuando mi piel reacciona mal ante la vitamina C.
Decidí aplicarla un par de veces por semana aumentando en un
minuto el tiempo total de aplicación para ver cómo iba respondiendo mi piel,
tanto en efectos positivos como negativos. Así fui aumentando a 4 minutos una
semana, la siguiente a 5, luego 6, después 7 y paré en 8 porque no quería
tentar mucho a la suerte. En todas esas semanas mi piel seguía respondiendo
bien en cuanto a efectos negativos se refiere: eran nulos salvo por el
cosquilleo inicial que se calmaba enseguida. Nada de enrojecimiento, nada de
granos post – vitamina C.
Los efectos positivos los fui notando conforme el tiempo de
aplicación aumentaba y, a partir de llevarla puesta 5 minutos, pude apreciar
cómo mi piel estaba más luminosa y como más “rellena” (repulpada sería el
palabro en español, no le encuentro otra traducción, mis disculpas). Una piel muy bonita y con aspecto sano.
Lo que son los prejuicios: pensaba que iba a ser la que no me
iba a gustar nada, pero nada, y, sin embargo, me encanta.
Cherry Blossom
La mascarilla hidratante. Está pensada para reparar, nutrir y
tratar la quemazón, irritación e inflamación de la piel. Posee una elevada
concentración de activos vegetales como la siempreviva, agastache mexicana,
salicornia, aceites vegetales y microalgas. Al utilizarla promete aportar una
sensación instantánea de calma, tratando y disminuyendo la reactividad de la
piel en un 79% en 5 minutos. Freshly nos dice que con esta mascarilla
conseguiremos una piel nutrida, calmada, saludable y revitalizada.
Sus ingredientes son:
Aqua , Glycerin , Caprylic/Capric Triglyceride , Glyceryl Stearate , Prunus Amygdalus Dulcis Oil , Polyglyceryl-3 Cetyl
Ether , Cetearyl Alcohol , Coco-Caprylate/Caprate , Propanediol , Euterpe Oleracea Sterols , Helianthus Annuus Seed Oil* , Rosa Moschata Seed Oil , Simmondsia Chinensis Seed Oil* , Sesamum Indicum Seed Oil* , Sea Water , Bisabolol , Ectoin , Potassium Palmitoyl Hydrolyzed Wheat Protein , Citrus Aurantifolia Fruit
Extract , Agastache Mexicana Flower/Leaf/Stem Extract , Gardenia Florida Fruit
Extract , Helichrysum Italicum Extract , Salicornia Herbacea
Extract , Camellia Sinensis Leaf Extract , Tasmannia Lanceolata Fruit/Leaf Extract , Alkanna Tinctoria Root Extract , Hydrolyzed Rhodophyceae Extract , Linoleic Acid , Glycine Soja Oil , Linolenic Acid , Glyceryl Caprylate , Parfum , Chondrus Crispus Powder , Levulinic Acid , p-Anisic Acid , Xanthan Gum , Maltodextrin , Malic Acid , Sodium Levulinate , Arginine , Sodium Phytate , Tocopherol , Oleic Acid , Squalene , Beta-Sitosterol , Sodium Benzoate , Citric Acid , Limonene**
Tasmanian Pepper. Conocida por su
gran resistencia frente a condiciones atmosféricas adversas. Rica en
antioxidantes y fitoquímicos, pero además contiene poligodial, una molécula que
reduce la inflamación cutánea y calma todos los síntomas derivados. Además
promueve la rápida recuperación de todo tipo de pieles, incluso de las más
sensibles, reduciendo las molestias provocadas por irritaciones externas.
Corteza de árbol de Candeia. Actúa minimizando
las rojeces inducidas por las radiaciones UV y protege de otras agresiones externas
y del estrés ambiental. Contraataca el envejecimiento prematuro de la piel y
combate inflamaciones e irritaciones incluso en pieles más sensibles.
Siempreviva del norte. El extracto de
siempreviva actúa estimulando la liberación de moléculas calmantes conocidas
como beta – endorfinas. Además reduce los activadores de la inflamación, así
como la reactividad de la piel. Por otra parte, refuerza la barrera cutánea y
proporciona un efecto de confort y relax mejorando el bienestar general de la
piel.
Salicornia Complex. Se trata de una
planta costera que consigue protegerse eficazmente contra la deshidratación. Su
acción favorece el almacenaje y el transporte de agua y urea a través de la
epidermis. Mejora la hidratación natural de la piel e incrementa la acción de
las enzimas encargadas de la producción natural de lípidos en la epidermis, por
lo que el efecto de hidratación es instantáneo incluso en las pieles más secas.
Natural Ectoína. Es un ácido
carboxílico natural que tiene la capacidad de reducir el estrés celular
causante del envejecimiento de la piel y de proteger de las radiaciones UV y la
contaminación del entorno. Acelera la recuperación de la piel dañada
manteniendo la hidratación natural y reduciendo de este modo rojeces e
inflamaciones, otorgando estabilidad en las estructuras proteicas de las
células.
Agastache mexicana. Es una planta
medicinal muy utilizada en México para tratar el nerviosismo. Es rica en
acacetina y en tilianina, unos flavonoides de gran actividad antiinflamatoria
que evitan los efectos en la piel del estrés psicológico.
Microalga Rhodella Violacea. Este potente
extracto contiene agua de mar, polisacáridos, fosfolípidos y glicerolípidos. Su
aplicación cutánea mejora las defensas de la piel y la protege contra las
agresiones externas. Actúa favoreciendo un gran número de mecanismos cutáneos,
como las defensas antioxidantes o antimicrobianas e incluso la regeneración de
la piel. Tras su aplicación la piel queda hidratada y mejora los procesos de
oxigenación de las células, dando un rostro más firme, suave y con mayor
elasticidad.
Té verde con lima. La acción
sinérgica de la vitamina C de la lima y los polifenoles del té verde
intensifican los efectos antioxidantes. Esta combinación tiene además una
marcada acción antiinflamatoria. Además los ácidos de la lima tienen efectos
astringentes y actúan regenerando y promoviendo la queratinización para
conseguir una piel suave y reparada. Destaca además su contenido en azúcares,
que actúan hidratando y proporcionando a la piel un efecto relajante.
Fruto de Azaí. Los esteroles del azaí se obtienen del aceite prensado en frío de esta superfruta. Su gran contenido en ácidos grasos como el oleico o el linoleico incrementa y potencia la función barrera de la piel además de nutrirla en profundidad.
En el caso de Cherry Blossom la textura es más densa
que la de Energy C pero no tanto como la de Emerald Clay: está en
medio de ambas. El color es muy bonito, pese a que esto no tiene mayor interés
cosmético, pero ese tono lavanda claro me relaja nada más abrir el frasco.
También posee un aroma calmante y que me chifla, soy muy fan de todo lo que
huela a flor de cerezo, aunque aquí hay un puntillo cítrico que lo hace
diferente.
Al igual que las anteriores contiene 50 gramos de producto y
posee un precio de 26 €.
¿Cómo se utiliza? También nos
recomiendan agitar el producto antes de aplicarlo para homogeneizar bien los
ingredientes, aunque en este caso es más efectivo remover con una espátula
debido a su mayor densidad en comparación con Energy C. Luego aplicaremos una
capa uniforme por todo el rostro evitando también el contorno de ojos y los
labios. Dejaremos actuar 10 minutos, aclaramos con agua tibia y listo.
Mi opinión. Es la mascarilla en la que tenía puesta mayores
expectativas de las tres y no me ha defraudado, pese a que Energy C me
gusta casi, casi, tanto como ésta, contra todo pronóstico. Como he comentado
más arriba tengo una piel mixta muy deshidratada, algo sensible y un poco
peculiar: cuando hace frío mis zonas mixtas son muy poco grasas, por no decir
nada, y las normales se resecan bastante. Cuando hace calor sí que tengo más
grasa en las zonas mixtas, pero nada exagerado, y las normales son eso,
normales. Pero algo con lo que lucho constantemente es con la deshidratación. A
la que me descuido mi piel se deshidrata en un abrir y cerrar de ojos y
rehidratar normalmente me cuesta más tiempo del que tarda en deshidratarse.
Esta mascarilla es perfecta para rehidratar la piel, aunque no sé si en pieles
muy, muy secas podría quedarse corta.
Algo a destacar de ella es el efecto calmante instantáneo que
deja: realmente noto cómo me relaja las facciones.
Y, para terminar este tochazo de entrada, os cuento mi
aplicación preferida: aplicar durante 8 minutos la Energy C, aclarar,
secar mi rostro y luego aplicar durante 10 minutos Cherry Blossom. ¡Me
encanta!
El primer pack me llegó de parte de Freshly hace
bastantes meses ya. Hace un par de meses aproveché una promoción de lanzamiento
de otro de los productos de Freshly para hacerme con un segundo pack con
un 25% de descuento. A mi marido le encanta la mascarilla purificante y a mí
las otras dos, así que nos acoplamos bastante bien.
¿Habéis probado estas mascarillas? ¿Cuáles son las
características que buscáis a la hora de comprar una?
Para finalizar ya
del todo, os recuerdo que estas mascarillas me las hicieron llegar por primera
vez desde The Place to Be gracias a Freshly Cosmetics. Nunca
me piden nada a cambio, y ya hace mucho tiempo de esto, pero, en primer lugar,
me parecía interesante y útil hacerles una reseña y, además, siempre suelo
hacer entradas de los productos que recibo. Podéis consultar mi Código de Confianza para saber más de
cómo gestiono las colaboraciones en el blog (;
Muchas gracias por
vuestras lecturas y comentarios.
¡Hasta la próxima
entrada!
Besos,
Auxi
Me gusta mucho tu truco de aplicación de la Energy y la Cherry. Y la verdad es que como trío, me parecen muy interesantes.
ResponderEliminarUn besito.
las dos últimas son las que más me han llamado la atención. Un beso
ResponderEliminarCreo que me quedo con la hidratante de largo.
ResponderEliminarBesos!