No puedo decir que me considere una fanática de
los productos low – cost porque os mentiría descaradamente, especialmente si
nos referimos a cosmética. En general me cuesta encontrar tesoros a precios de
risa, productos que funcionen y cumplan lo que prometen sin dejarte un riñón
por el camino, pero cuando los encuentro merece la pena hablar de ellos.
Hoy os voy a enseñar en colaboración con @vircore
dos productos que tengo en mi neceser (bueno, uno lo tengo más bien rulando por
toda la casa) que cuestan alrededor de 10€ o menos.
El primero es una esencia de la marca MIYA
Cosmetics. Concretamente My Beauty Essence Flower Power.
Se trata de un complejo activo de aguas y
extractos florales enriquecidos con agua termal, ácido hialurónico y vitaminas.
El resultado es una esencia ligera de textura acuosa que se absorbe enseguida,
no sobrecarga la piel, no la deja pegajosa ni forma una capa grasa. Tampoco
tapona los poros. Es como si vaporizásemos agua, pero con nutrientes
fantásticos para nuestro cuidado facial.
Tiene un ligero aroma a rosas, por lo que, si no
os gusta ese olor, tenedlo en cuenta. No obstante, se desvanece prácticamente
en cuanto la aplicamos.
La esencia es un producto que he incorporado hace
relativamente poco a mi rutina, un par de años. Para quienes no sepáis qué es
ni para qué sirve os lo resumiré diciendo que es un paso en la rutina posterior
al tónico pero previo al sérum. Digamos que lo que hace es preparar la piel
para absorber mucho mejor tanto el sérum como la hidratante que apliquemos
después. Obviamente es algo que para la mayoría resulta opcional e incluso
prescindible, si bien es un paso fundamental dentro de la rutina coreana. A mí
me encanta aplicarla, además noto mucho la diferencia entre aplicarla o no.
Ésta de MIYA me parece una excelente
opción a un precio realmente competitivo. Las esencias coreanas suelen ser
bastante caras, por lo que encontrar algo que funcione tan bien a un precio
mucho más asequible, es todo un lujo.
Entre sus ingredientes podemos destacar:
-
Hidrolizado de rosa, ilumina y tonifica.
-
Agua termal, aporta microelementos y minerales.
-
Ácido hialurónico, restablece y mantiene la hidratación de la
piel.
-
Provitamina B5 y vitamina B3, con efecto antienvejecimiento.
Destacar que el 97,9% de
sus ingredientes es de origen natural. Su INCI me parece buenísimo, aquí os lo
dejo:
Aqua (Water)*, Rosa
Damascena Flower Water*, Panthenol, Sodium Hyaluronate*, Hyaluronic Acid*,
Glycerin*, Hibiscus Sabdariffa Flower Extract*, Paeonia Officinalis Flower
Extract*, Aloe Barbadensis Leaf Juice*, Aqua (Hot Spring Water)*, Niacinamide,
Polyglyceryl-4 Laurate/Sebacate*, Polyglyceryl-6 Caprylate/Caprate*, Potassium
Sorbate, Sodium Benzoate, Sodium Phytate*, Alcohol*, Citric Acid, Parfum
(Fragrance), Citronellol, Geraniol.
La forma de utilizarla es muy simple: la
vaporizamos sobre el rostro después del tónico una vez éste se ha absorbido por
completo. Podemos ayudar a la absorción de la esencia dando pequeños toques con
las yemas de los dedos.
La bruma es muy fina, no es de estos sprays que
literalmente te escupen en la cara. El envase contiene 100 mL y cunde bastante.
Yo la descubrí en el evento al que asistí hace ya
como año y medio con Valencia Beauty Oficial y éste es el tercer frasco
que tengo en mi haber.
Tiene un precio que ronda los 11€ y me la he
comprado siempre en Druni, donde suelo pillar alguna promoción con
descuento.
El segundo tesoro low – cost es un tónico
bastante famoso de REVOX: el de Flor de Cerezo Ritual Japonés.
La marca dice que es un tónico – esencia hidratante,
y yo me he dado cuenta de lo de esencia cuando he tirado a hacerle las fotos...
Yo lo utilizo como tónico, aunque también le doy más usos que ahora os detallo.
Es un tónico enriquecido con flor de cerezo y
leche de arroz, que promete devolver frescura y juventud (ejém, no nos
flipemos) al rostro. También es perfecto para refrescar la piel durante el día.
Su INCI también me parece muy bueno (pese a
llevar phenoxyethanol) para el precio que tiene:
Aqua, Triethylhexanoin, Caprylic/Capric
Triglyceride, Glycerin, Isostearyl Isostearate, Sodium acrylates copolymer,
Oryza Sativa Bran Oil, Squalane, Prunus Serrulata Flower Extract, Glycine Soja
Seed Extract, Maltooligosyl glucoside, Hydrogenated starch hydrolysate,
Lecithin, Sodium Hyaluronate, Methyl methacrylate crosspolymer, Allantoin,
Hydrolyzed silk, Parfum, Xanthan Gum, Phenoxyethanol, Ethylhexylglycerin,
Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Imidazolidinyl Urea, Citric Acid, Sodium
Citrate, Sodium Metabisulfite, Coumarin, Butylphenyl Methylpropional, Hexyl
Cinnamal, Linalool.
Trae una cantidad de 100 mL y cuesta tan sólo
2,95 € en Primor.
Yo lo descubrí porque Marta (Ratolina)
lo recomienda muchísimo en sus vídeos. Así que un día que lo vi en Primor y me
animé a traerlo a casa a ver qué tal era. Luego me he dado cuenta al intentar
volver a comprarlo para reponerlo que aquel día tuve una suerte inmensa porque
suele estar siempre agotadísimo. Y no me extraña.
Lo uso como tónico y deja la piel calmada,
hidratada y suave, además huele de vicio. Lo uso también después de maquillarme
para dejar la piel hidratada, ya que yo siempre sello con polvos y esto como
que le devuelve al maquillaje toda la frescura y la luminosidad (así es como lo
utiliza Marta). Pero es que además también ayuda a que el maquillaje se
mantenga en su sitio y bien bonito más tiempo. No es un fijador tan fantástico
como los de Skindinavia, pero no está nada mal. Y durante el verano he
tenido siempre uno en la nevera para refrescarme la piel a lo largo del día, yo
el calor lo llevo siempre muy mal y necesito productos que me devuelvan las
ganas de vivir, la verdad.
En definitiva, me parece todo un tesoro low –
cost que merece la pena probar y tener en casa.
Y vosotr@s, ¿sois fans de la cosmética low –
cost? ¿Qué tesoros tenéis en vuestro cuarto de baño que sean asequibles?
Besos miles y hasta la próxima entrada,
Auxi
El tónico lo he usado y me gustó mucho, tomo nota de la esencia.
ResponderEliminarUn besito.
Coincidimos en el tónico de Revox, saludos!
ResponderEliminar