Tengo esta entrada
pendiente desde hace siglos. Es un producto por el que me habéis preguntado
muchísimo (puede entrar perfectamente en el Top 5 de los productos por los que
más preguntas he recibido) vía Instagram: el aceite facial Red Velvet Oil Serum de Freshly Cosmetics.
Sabéis que durante
el último par de años me he hecho muy, pero que muy fanática de los aceites
faciales. Este lanzamiento de Freshly
de hace ya sus buenos seis meses es para mí uno de los productazos del año, así
que con este spoiler doy comienzo la entrada. Cojan ustedes palomitas.
Descripción
Red Velvet es un potente aceite facial para el cuidado
nocturno 100% natural y de rápida absorción. Posee una combinación de los 15
mejores aceites vegetales para nutrir y mejorar la piel del rostro junto con
otros 5 activos naturales que tratan las arrugas, las líneas de expresión, las
cicatrices, manchas, inflamaciones, rojeces, inflamaciones, manchas y eccemas
en la piel. Además van a aportar nutrición, firmeza, elasticidad, luminosidad y
vitalidad.
Freshly promete que este producto ayuda a conseguir una piel suave y
tersa con un tono homogéneo y radiante, gracias al contenido en aceite de lino,
rosa mosqueta y chía virgen, además del aceite de marula virgen y comino negro por
su extraordinaria concentración de vitamina C que conseguir despertar e iluminar
la piel. Además los otros activos presente, como el Wakame, Criste Marine
Active, Micro Algae Duo y el Pure Zingiber, aumentan la capacidad antioxidante
de la piel. Red Velvet Oil Serum es un producto, como vemos, con múltiples beneficios.
Sus claves se
resumen en básicamente tres:
1. Combate el aspecto
apagado de la piel aportando al rostro suavidad, firmeza,
elasticidad, vitalidad y luminosidad. Despierta el brillo natural de nuestra
piel.
2. Trata líneas de
expresión, arrugas, manchas, cicatrices, rojeces e inflamaciones.
3. Nutre en profundidad y
mejora notablemente el aspecto de la piel.
Ingredientes.
Aquí os dejo como
siempre su INCI completo que ahora iremos desgranando:
Linum Usitassimum Seed Oil*, Orbignya
Oleifera Seed Oil*, Caprylic/Capric
Triglyceride, Plukenetia
Volubilis Seed Oil, Schinziophyton
Rautanenii Kernel Oil, Adansonia
Digitata Seed Oil*, Oenothera
Biennis Oil*, Bertholletia
Excelsa Seed Oil*, Nigella
Sativa Seed Oil*, Limnanthes
Alba Seed Oil, Borago
Officinalis Seed Oil*, Salvia Hispanica Seed Oil,
Jojoba Esters, Helianthus Annuus Seed Oil*,
Sclerocarya Birrea Seed Oil,
Rosa Canina Fruit Oil,
Macadamia Ternifolia Seed Oil,
Pavlova Lutheri Extract,
Undaria Pinnatifida Extract,
Crithmum maritimum Extract,
Cylindrotheca Fusiformis Extract,
Zingiber Officinale Root Extract*,
Parfum, Alkanna Tinctoria Root Extract,
Glycine Soja Seed Extract,
Hydrogenated Vegetable Oil,
Squalene, Tocopherol, Beta-Sitosterol, Citral**
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Aceite de lino. Utilizado para combatir el acné y suavizar las
arrugas.
Es un aceite de
cultivo ecológico muy apreciado por sus importantes beneficios en el cuidado de
la piel. posee un 72% de ácidos grasos como el alfa – linoleico así como Omega
f3 y Omega 6, los cuales ayudan a reducir arrugas de expresión y suavizar
arrugas. También disminuyen rojeces e irritaciones y combaten otros desórdenes
de la piel como acné, rosácea, psoriasis o eczemas.
Aceite de Onagra. Eficaz protector del estrés ambiental oxidativo.
Es un aceite de
cultivo ecológico, fuente muy rica en ácidos grasos insaturados como el gamma –
linoleico, muy difícil de encontrar en la mayoría de aceites vegetales. Es un
ácido que hidrata la piel y la protege del estrés ambiental oxidativo, además
de ayudar a tratar eczemas atópicos.
Aceite de Marula. Aporta una nutrición y luminosidad profundas y
atenúa las rojeces.
Muy popular estos
últimos años, se le conoce como el “milagro africano” debido a sus grandes
beneficios para la piel. Es muy rico en antioxidantes y vitaminas, posee tres
veces más contenido en vitamina C que las propias naranjas. Además tiene
grandes propiedades hidratantes para nutrir incluso las pieles más secas, ya
que penetra en las capas más profundas. Por otra parte, ayuda a atenuar rojeces
e irritaciones y aporta luminosidad al rostro.
Aceite de semillas de Chía. Rico en proteínas,
vitaminas, minerales y antioxidantes.
Es un aceite con un
alto contenido en Omega 3 así como en proteínas, vitaminas B, D y E, además destaca por sus propiedades nutritivas
y fortalecedoras para prevenir el cansancio visible de la piel. Trata asimismo
la sequedad, la flacidez y ayuda a regenerar la piel, logrando que se vea tersa
y revitalizada.
Aceite de Rosa Mosqueta. Muy popular para tratar marcas, manchas y
cicatrices de la piel.
Cuenta con una
elevada cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, ácido linoleico y linolénico
que actúan como reestructuradores de la piel, estimulando la producción de
colágeno. Cuenta con un elevado poder para tratar y disimular marcas, manchas y
cicatrices de la piel.
Aceite de Inca. Contiene una elevada cantidad de ácidos grasos
poliinsaturados; ácido linoléico y linolénico que actúan como agentes
reestructuradores de la piel, estimulando la producción de colágeno. Cuenta con
un alto poder para tratar y disimular marcas, manchas y cicatrices en la piel.
Fuente 100% orgánica de ácidos Omega. Nutre y aporta suavidad a la piel.
Contiene gran cantidad de ácido alfa-linoleico, linoleico y oleico.
Mejora la función barrera de la piel y normaliza su proceso de queratinización.
Reduce la pérdida transepidérmica de agua y nutre la piel dañada, compensando y
restaurando los niveles de hidratación en la piel, para aportarle suavidad.
Aceite de Macadamia. Suavizante y calmante. Previene el envejecimiento
cutáneo.
Este aceite es el
único rico en ácido oleico omega 9 y ácido palmitoleico omega 7, hecho que le
otorga increíbles propiedades suavizantes y calmantes. Contiene una elevada
cantidad del antioxidante vitamina E para regenerar las células y prevenir el
envejecimiento cutáneo.
Aceite de Meadowfoam. Combate la pérdida
de hidratación y rejuvenece la piel.
ambién conocido
como “espuma de prado” posee impresionantes propiedades hidratantes y
rejuvenecedoras gracias a su alto contenido en vitaminas E y C. Combate la
pérdida de hidratación creando una barrera que evita la deshidratación y facilita
la entrada de nutrientes en las capas más profundas de la epidermis.
Aceite de Borraja. Trata irritaciones
e inflamaciones cutáneas.
Representa la
fuente natural más rica del ácido graso de cadena larga gamma-linoleico. Este
aceite ayuda a mantener la piel saludable, combatiendo la deshidratación y
tratando todo tipo de problemas de irritación o inflamación cutánea, como el
acné.
Aceite de Comino Negro. Calmante,
regenerante y vitalizante.
Este aceite
ecológico tiene importantes características como calmante, regenerante,
hidratante, reparador y antiinflamatorio. Además, gracias a su alto contenido
en vitamina C, A, Bs y E cuenta con importantes características como anti-aging
y aporta gran vitalidad al rostro, consiguiendo un efecto buena cara al
instante.
Wakame Active y Microalgae Duo. Potente efecto
antioxidante.
Esta interesante
combinación de algas y microalgas posee importantes beneficios para la piel. Su
elevada concentración en carotenoides, ácidos grasos esenciales como el Omega 3
y esteroles combate y protege contra los efectos de la polución ambiental,
reduciendo la incidencia de los radicales libres y extendiendo el efecto de
protección celular a lo largo del tiempo. Reduce arrugas y líneas de expresión
incrementando la producción de colágeno. También trata puntos negros e
imperfecciones, homogeneizando el tono de la piel y aportando un aspecto
radiante y luminoso
Criste marine Active. Suaviza y elimina arrugas.
Cera obtenida de
Criste Marine, una planta costanera con elevado contenido en vitamina C y
minerales. Este ingrediente simula los efectos de los retinoides en la piel
pero sin ningún tipo de irritación ni fotosensibilidad asociada. Induce a una
reducción de la secreción de sebo, suaviza y elimina las arrugas de la piel y
deja una piel totalmente uniforme. Después de 28 días, la superficie de la piel
resulta mucho más suave y las arrugas se atenúan instantáneamente en un 11,1%.
Reduce los brillos y matifica el tono de la piel.
Pure Zingiber. Antioxidante y antiinflamatorio. Combate los
daños causados por las radiaciones.
Este activo se
extrae de la raíz del jengibre. Es un ingrediente 100% puro y natural, y su
principal acción se debe a la presencia de gingeroles y shogaoles, que actúan
como antioxidantes y anti-inflamatorios, protegiendo las células del daño
ambiental. Previene los signos de la edad principalmente causados por las
radiaciones solares UV. Mejora notablemente la apariencia de arrugas y el tono
de la piel tras 3 semanas y reduce los signos de los daños solares en menos de
2 semanas.
Packaging.
Freshly está renovando el packaging de muchos de sus productos y
éste en concreto cuenta con un envase de cristal con cuentagotas. El cristal,
en este caso, no es esmerilado como ocurre con el Blue Radiance Enzymatic
Serum o la nueva reformulación de su crema facial y su sérum antioxidante.
Tenemos 30 mL de
producto.
Textura y aroma.
La textura es
ligera, bastante ligera para ser un aceite. Y buenas noticias en el caso de que
odiéis, como yo, la sensación de aceite en la piel: se absorbe bastante rápido
y no deja nada de residuo graso.
El aroma es
ligeramente cítrico y tropical con un toque a violetas. La marca dice que
también huele a rosas, pero yo no lo percibo. Este perfume es natural,
procedente de los propios activos de la fórmula.
Precio y dónde comprar
El precio de este producto
es de 35€ y lo podéis comprar en la web de Freshly.
Si sois de Barcelona, Freshly
recientemente ha inaugurado una tienda física, por lo que también podéis
encontrarlo allí.
Un pequeño inciso
teniendo en cuenta que estamos en plena semana del Black Friday. Freshly
Cosmetics lanza un 30% de descuento en todos los productos de la web (40% si vuestra compra supera los 99€),
el cual comienza esta noche a las 21:00 h. por lo que si queréis probarlo o
necesitáis reponer alguna cosa, es una ocasión bastante buena.
Resultados
Os hice spoiler al
principio de la entrada, si habéis llegado a este punto o si habéis venido a
leer directamente este punto, deciros que me parece un producto brutal y un
básico si amáis los aceites faciales.
Debo admitir que
cuando lo recibí me quedé MUY chafada al leer que era rico en vitamina C. Porque
si me seguís desde hace tiempo sabréis que la vitamina C es un ingrediente que
no le sienta nada bien a mi piel, ya que reacciona produciéndome grasa y unos
granos del tamaño de garbanzos, sin ánimo de exagerar. Me dio miedo y respeto
empezar a utilizarlo, por lo que fui cauta y no comencé a usarlo todos los
días, sino dejando un par de días de por medio. Conforme comprobaba el estado
de mi piel y veía que los temidos granazos no hacían acto de aparición, fui
aumentando la frecuencia, primero estuve un par de semanas dejando sólo un día
de por medio hasta que finalmente lo comencé a usar todos los días.
Deciros que en
verano no he utilizado casi nunca crema de noche: él ha sido el único producto,
junto con el sérum de aloe vera de Grissi,
con el que he tratado mi piel en mi rutina nocturna durante los meses de calor.
Me gusta mucho lo
rápido que se absorbe. Otros aceites que he utilizado tardan un poco más, por
ejemplo el de rosa de Pixi, éste de Freshly deja un tacto aterciopelado
pero cero sensación grasa. La textura es muy ligera y fácil de extender, nada
pesada ni en sensación ni para trabajarlo en la piel. Me he aficionado mucho a
usarlo junto con un rodillo de Jade.
Cunde una
barbaridad, estoy a punto de terminarlo y eso que hace como seis meses que lo
tengo en mi haber. Con 2 – 3 gotas es más que suficiente para todo el rostro.
Y vamos a lo que
importa, los resultados. Freshly
promete múltiples beneficios de los que yo voy a destacar, en concreto, los
siguientes:
- Mayor luminosidad. Indiscutible. Mi piel
desde que lo tengo en mi rutina de noche tiene más luz, que no brillo graso, no
tengo el tono tan apagado y cetrino como lo suelo tener (es uno de mis mayores
problemas).
- Manchas. Algo en lo que reparé después del verano. Las manchas
que ya tenía están más difuminadas y este verano no he notado la aparición de
manchas nuevas (aunque también soy extremadamente talibana de la protección
solar, todo hay que decirlo).
- Firmeza. Un aspecto que lleva ya un tiempo preocupándome,
y es que me estoy acercando ya peligrosamente a los 40. Mi piel está mucho más
tersa, es un efecto que he notado a los 2 – 3 meses de uso continuado del Red
Velvet. Y yo encantadísima.
- Arrugas. Que va a colación de lo anterior. Ya mis años
mozos van quedando atrás y es un tema que, aunque no me quita el sueño (las
arrugas son un proceso irremediable de ir cumpliendo años), sí que tengo bien
presente para que pasen por mi cara de la forma más tenue posible. Las que me
llevan a mí de cabeza son las de expresión de la frente. Que estar pues siguen
estando, pero con productos como éste consigo que su aspecto mejore muchísimo y
no se remarquen tanto, especialmente cuando voy maquillada. Muy efectivo Red Velvet para este menester.
Así que es un
producto que en definitiva puedo recomendar sin pestañear, aunque quizás si
vuestra piel es muy, muy grasa, no sea demasiado apropiado, si bien incluye
activos que ayudan justamente a regular las secreciones sebáceas. Pero como
cada piel es un mundo prefiero no aventurarme a recomendar algo en general para
absolutamente todos los tipos de piel.
Para finalizar os recuerdo que Red Velvet Oil Serum es un producto que
me hicieron llegar gratuitamente desde Freshly,
sin pedir nada a cambio, ni siquiera que publique este post, pero ya sabéis que
yo hablo aquí de (casi) todo lo que voy probando y testando. Podéis consultar
mi Código de Confianza para saber
más de cómo gestiono las colaboraciones en el blog (;
¿Soléis utilizar aceites faciales? ¿Sucumbisteis
ya a probar este producto de Freshly?
Millones de gracias, como siempre, por seguir al
otro lado,
Auxi
Normal que te hayan preguntado tanto por él que tiene una pinta maravillosa. A mi todo lo que sea luminosidad me encanta y junto a todo lo demás... Este año no creo que compre nada en el Black Friday pero sino sería un candidato muy bueno,jeje. bsts
ResponderEliminarMuy buena reseña del aceite, Lo tengo pendiente de comprar
ResponderEliminarBesos
Aquí otra que tiene pendiente hablar de este aceite y ya hace que lo terminé. Coincidimos bastante en impresiones, fue un gustazo para la piel.
ResponderEliminar¡Un besote!
Me gustan mucho tus post, vas directa al grano y son muy amenos. Me cuesta leer artículos largos, así que te felicito por ello 🙌🏻 Freshly es una marca BioEstupenda, aunque ya sabemos que cada piel es un mundo y a gustos los olores 😜 Como bien dices, es una marca que entra por la vista 😍 El tónico es uno de mis productos favoritos de la marca, su olor a Calipo de limón me encanta, de hecho he repetido con él, y estoy usándolo ahora mismo 🍋 La crema solar la voy a empezar a utilizar en breves, a ver qué tal me va. La linea capilar deja el pelo muy limpio y huele muy bien, el único pero es que mi pelo necesita un extra de hidratación, y me tenía que poner aceite de coco como mascarilla prelavado, antes de usar los productos. Aun así es una marca que siempre recomendaré ❤️ Un BioBesote guapísima 😘
ResponderEliminarUna última cosita! Por si no lo sabías si te registras con este enlace te dan un cupón del 20% de descuento por si te interesa! Muchas gracias por tu trabajo!
https://www.freshlycosmetics.com/es/cambia-las-reglas?ref=0454363225
Me podéis decir que le da ese color tan rojizo??
ResponderEliminar