Las entradas con productos que mando Al País de Nunca Jamás son de las más
aclamadas en el blog (como os digo, hay que ver lo que gusta un “destripamiento”),
pero en ellas la verdad es que el factor “sorpresa” se anula por completo,
porque ya sabéis desde que leéis el título que me ha faltado tirar el producto por la ventana…
Hoy le ha tocado a la famosa y aclamada Manteca Limpiadora de Camomila de The Body Shop, que compré con toda la
ilusión y expectativas del mundo dadas sus excelentes críticas (suele ocurrirme
con los productos en los que pongo muchas esperanzas) y bueno… si seguís
leyendo descubriréis por qué no me ha ido (nada) bien.
Descripción
La marca nos dice que este producto va a nutrir y
limpiar nuestra piel eliminando los restos de maquillaje a la vez que purifica
y refresca, dejando un tacto sumamente suave.
Creo que fue de las primeras mantecas o bálsamos
en aceite que salieron al mercado, cada vez más marcas se han ido animando a
lanzar limpiadoras/desmaquillantes en este formato por la sensorialidad que
aportan y, sobre todo, por lo increíblemente cómodos que son a la hora de
viajar gracias a su formato sólido.
Con el calor de la piel se transforma en una
especie de aceite ligero que, promete, va a arrastrar toda la suciedad y el
maquillaje de nuestra piel, incluido el maquillaje “waterproof”. Hay a quien le
va fenomenal para desmaquillar también los ojos pero también he leído opiniones
no muy favorables sobre este particular.
Ingredientes
Aquí os dejo su INCI:
Ethylhexyl Palmitate (Skin
Conditioning Agent), Synthetic Wax (Binder/Emollient), PEG-20 Glyceryl
Triisostearate (Skin Conditioning Agent), Olea Europaea Fruit Oil/Olea Europaea
(Olive) Fruit Oil (Emollient), Butyrospermum Parkii Butter/Butyrospermum Parkii
(Shea) Butter (Skin Conditioning Agent - Emollient), Caprylyl Glycol (Skin
Conditioning Agent), Tocopherol (Antioxidant), Parfum/Fragrance (Fragrance),
Aqua/Water (Solvent/Diluent), Linalool (Fragrance Ingredient), Limonene
(Fragrance Ingredient), Helianthus Annuus Seed Oil/Helianthus Annuus
(Sunflower) Seed Oil (Emollient), Anthemis Nobilis Flower Extract (Natural
Additive), Citric Acid (pH Adjuster).
A destacar:
Ethylhexyl Palmitate. Un derivado del
aceite de palma, muy utilizado en cosmética principalmente como emoliente.
Aceite de Oliva. Este aceite es
reparador y actúa combatiendo la sequedad de la piel al incluir una gran
cantidad de ácidos grasos naturales en su composición. También es rico en
vitaminas E y K.
Manteca de karité. Aporta luminosidad
al cutis y al cabello, y ofrece más hidratación y más elasticidad. Se trata de
un excelente regenerador celular que ofrece una hidratación intensa y una
nutrición de larga duración. Por otra parte, también actúa como protector solar
natural contra los rayos UVA y UVB. Es cicatrizante, relajante y aporta
protección contra el frío.
Aceite de Camomila (manzanilla). Justo el
ingrediente que da nombre al producto va y aparece en la antepenúltima posición
(ejém). Da rabia porque es un producto de propiedades excelentes y con mayor
concentración en la fórmula podría ser más beneficioso. Posee una acción
calmante y purificante, además de ser un excelente antiinflamatorio natural. La
manzanilla estimula la curación de heridas leves e inflamaciones de la piel, de
forma totalmente natural. Aplicada en la rutina facial, nos alivia las rozas
con rojeces y alivia las erupciones cutáneas. También tiene propiedades
suavizantes gracias a su contenido en aceites esenciales y flavonoides, por lo
que suele estar presente en cosméticos indicados para el cuidado de pieles
sensibles. Cuida la piel sin alterar el manto hidrolipídico ni su pH
fisiológico.
Packaging
Para mí, lo mejor del producto. Es una lata de
aluminio compacta y redonda, que cierra a rosca y en cuyo interior tenemos la
manteca limpiadora:
La veo ideal para viajar y con esa idea la
compré, lástima que me haya salido “rana”.
Contiene 90 gramos de producto.
Textura
y aroma
Es una manteca sólida y compacta que al contacto
con la piel se funde y conforme la trabajamos se transforma en un aceite ligero
que va arrastrando todo a su paso.
El aroma es relajante, ligeramente cítrico y
herbal, la verdad es que desmaquillarse con este producto, si os va bien, es
toda una experiencia sensorial.
Precio
y dónde comprar
Podemos encontrarlo en tiendas de The Body Shop así como en su web por un
precio de 14€. Yo aproveché una de las varias promociones que va lanzando la
marca a lo largo del año y la pesqué con un 25% de descuento.
Modo
de empleo
Hay que coger una pequeña cantidad con la que
masajearemos la piel en seco para deshacer bien todo el maquillaje y/o
arrastrar toda la suciedad acumulada en el rostro. Luego emulsionaremos con un
poco de agua tibia y volveremos a masajear para luego retirar o bien con agua
tibia o con una muselina húmeda, a vuestra elección (yo lo hago de la segunda
manera).
Para mí ha sido un primer paso de la doble
limpieza, por lo que yo posteriormente limpio con un gel y agua tibia para
retirar todos los posibles restos de manteca limpiadora.
Resultados
Por fin llegamos al apartado en el que os cuento
por qué este producto no es para mí. Que con esto, especifico, no quiero decir
que a todo el mundo tenga que pasarle igual. De hecho he leído muchos casos en
los que funciona de fábula. De ahí que me lanzase con ella sin probar ni nada…
Como desmaquillante y limpiadora es genial: se lo
lleva todo. A mí me resulta demasiado densa para los ojos, pero la única vez
que la utilicé se lo llevó absolutamente todo sin pestañear. La piel la deja
cómoda y limpia, sin sensación grasa aunque ya os digo que yo siempre hago un
segundo paso con una limpiadora al uso en gel.
Ahora bien, alguna opinión había leído en la que este
producto le provocaba granos. Y he ahí lo que he sufrido yo en mis propias
carnes: granos no precisamente famélicos que hicieron su aparición al día
siguiente de la primera aplicación. Le he dado unas tres oportunidades para
confirmar que, efectivamente, los granos salen tras utilizar la Manteca
Limpiadora y sí, no hay duda. No lo he comprobado más veces porque me gusta
probar, pero el masoquismo no es exactamente lo mío.
Una lástima, aunque debo criticar los
ingredientes del producto. Me da muchísima rabia que me vendan algo como “Manteca
de Camomila” cuando justamente el aceite de camomila aparece en las últimas
posiciones del INCI. Para ser sinceros, le pega más el nombre de “Manteca
Limpiadora de Palma” o “Manteca Limpiadora de Oliva”, ya puestos, porque el
aceite de oliva sí que aparece en una posición relativamente alta en la lista
de ingredientes.
No sé exactamente cuál de los componentes que la
forman es el que no me va bien, aunque tampoco me quita en exceso el sueño
saberlo.
Mi recomendación con este producto es que, si
dudáis, pidáis muestra. Yo no lo hice y me arrepiento, ya que la reacción
adversa me apareció en la primera aplicación y, aún con descuento, es un dinero
que podía haber invertido en otra cosa.
¿Habéis probado este producto? ¿Qué bálsamos
desmaquillantes me recomendáis para probar?
Muchas gracias, como siempre, por vuestras
visitas, lecturas y comentarios,
Auxi
Yo no tuve problemas de granos, pero hay productos que me gustan mucho má actualmente. Besos!
ResponderEliminarPues yo aún no la he probado, así que haré como dices y pediré una muestra! :)
ResponderEliminarUff vaya rabia lo de los granos. Yo gasté un bote y a mi me fue muy bien porque, como dices retira todo el maquillaje de maravilla (yo también hago después un segundo paso de limpieza) y no me salieron granitos ni nada. Lo de los ingredientes no me fije en su día, me parece muy mal la verdad. bsts
ResponderEliminarYo también lo he gastado y aunque me gusta me irrita mucho los ojos. Prefiero los de Clinique y Biotherm que tienen un precio similar y me van de lujo. Muy buena entrada.
ResponderEliminarUna lástima, a mi ya sabes que me va muy bien.
ResponderEliminar¡Un besote bella!