Por regla general soy muy, muy fan de los
delineadores en formato gel, si bien no hace mucho que los delineadores en
formato “boli” se han ganado un hueco en mi corazón. También soy extremadamente
fan de las máscaras de pestañas que aportan volumen y curvatura. Por lo que era
inevitable que me lanzase a por el pack Perversion
de Urban Decay que incluye, en
tamaño venta, su famosa máscara Perversion
y el delineador.
Con la máscara no iba a ciegas porque había
gastado tres minitallas en total y estaba convencida de que iba a ser una buena
inversión. Pero con el delineador me lancé en picado a ver qué tal funcionaba,
pues se rumoreaba que era incluso mejor que el Tattoo Liner de Kat Von D.
Descripción
Perversion, según nos dicen
desde Urban, es una máscara de
pestañas alargadora y voluminizadora, prometiendo conseguir unas pestañas más
largas y más gruesas a la vez que realza el rizo y las hidrata.
Esta máscara posee una fórmula de alta tecnología
que trabaja para dar volumen, alargar, rizar y extender hacia fuera las
pestañas, gracias al cepillo moldeado y con una forma exclusiva. Posee cerdas
que se envuelven alrededor de su punta, por lo que son perfectas para sacar hacia
fuera las diminutas pestañas inferiores y así poder llegar hasta las esquinas
más “inaccesibles”.
Por otro lado, Perversion Fine Point Eye
Liner posee un pincel fino y preciso y un sistema con cartucho que ayudan a
que la aplicación sea perfecta. El tono promete ser negro intenso, el clásico “Perversion” de la marca.
Al ser un rotulador muy fino y emplear el sistema
con cartucho, la tinta fluye sin cesar, por lo que no es necesario hacer
presión y no deja parches ni zonas resecas. Se desliza sin dar saltos ni
tirones y gracias a la punta ultrafina podemos obtener un control preciso para
una aplicación perfecta. Permite crear líneas tanto delgadas como gruesas de la
manera más profesional.
La marca asegura que una vez aplicado la tinta
seca rápidamente, no se emborrona ni pierde color y que, además, dura todo el
día.
Ingredientes
Vamos con el INCI de la máscara Perversion:
Aqua
(Water/Eau), Synthetic Beeswax, Acacia Senegal Gum, Stearic Acid, Palmitic
Acid, Copernicia Cerifera (Carnauba) Wax (Cera Carnauba/Cire de Carnuba),
Butylene Glycol, Glyceryl Stearate, Polybutene, VP/Eicosene Copolymer,
Aminomethyl Propanol, Pentylene Glycol, Phenoxyethanol, Caprylyl Glycol, Sodium
Dehydroacetate, Potassium Sorbate, Hydroxyethylcellulose, Soluble Collagen,
Myristic Acid, Arachidic Acid, Behenic Acid, Glycerin, Propylene Glycol, Oleic
Acid, Mel (Honey/Miel) Extract, Sodium PCA,Hydrolyzed Elastin, Glycogen,
Serine. [+/- (May Contain/Peut contenir): CI 77499 (Iron Oxides)].
Y aquí el INCI del Fine Point Eye Liner:
Aqua
/ Water, Alcohol, Butylene Glycol, Styrene/Acrylates Copolymer,
Acrylates/Octylacrylamide Copolymer, Beheneth-30, Phenoxyethanol, Pentylene
Glycol, 1,2-Hexanediol, Caprylyl Glycol, Ethylhexylglycerin, Sodium Hydroxide,
Disodium EDTA, Sodium Dehydroacetate, Xanthan Gum.
[+/- (May Contain/Peut contenir): CI 77266 [nano] / Black 2].
[+/- (May Contain/Peut contenir): CI 77266 [nano] / Black 2].
Packaging
Totalmente horrendo para fotografiar, no me digáis que no.
Bonito, suave al tacto, robusto, elegante a la par que sencillo, eso es
indiscutible, pero los envases brillantes siempre me han parecido el horror
para fotografiar. Lo que no quita que no me gusten… Que lo mismo me enamoro de
un envase lleno de florituras que de uno más simple que la tabla del cero.
El delineador cierra a presión mientras que la máscara, como
la grandísima mayoría de las que hay en el mercado, lo hace a rosca. Algo que
me gusta mucho es que quedan herméticamente cerrados, por lo que la
contaminación por entrada de aire es mínima (además de preservar el producto
más tiempo en buenas condiciones).
Pigmentación
y calidad
El tono de ambos productos es negro intenso, si bien
considero que el del eyeliner no es todo lo negro que a mí me gustaría, como
que le falta un punto de intensidad.
La máscara sí es negra – negrísima, quizás no la más negra
que haya probado pero no está nada pero que nada mal.
En cuanto a la calidad de ambos tengo sentimientos
encontrados, por lo que esto lo vamos a ver con más detalle en el apartado de
“resultados”.
Precio
y dónde comprar
Productos baratos no son (es lo que tiene Urban Decay), siendo el precio de la
máscara de unos 27 € y el del eyeliner de 21,55€.
Podemos comprarlos en la propia web de Urban Decay y también en Sephora
online, así como en los stands y tiendas de Urban Decay y de Sephora
de toda España.
Yo aproveché un pack que había de ambos productos, ambos en
tamaño venta, por 30€, si queréis probarlos os lo recomiendo muchísimo porque
el ahorro es importante.
Resultados
Vamos primero con la máscara, ya os comenté al principio que
la compré después de haber gastado tres minitallas de la misma, por lo que
estaba convencida de que iba a ser una compra segura. Nadie se espera que diga
que me ha decepcionado, porque nadie se compra una máscara que ha probado
gratuitamente y no le ha gustado, pero la realidad es que así es. No sé el por
qué, pero las minitallas me daban un resultado buenísimo mientras que la talla
original no me ha gustado tanto. No me
ha dado tanto volumen como las pequeñas y además no me he apañado tan bien con
el cepillo, la mayoría de las veces me manchaba la base de las pestañas, cosa
que con las minitallas no me ha ocurrido jamás. Es como si la fórmula de la
talla original hubiese sido más líquida que la de las minitallas. Misterios de
la vida.
Es innegable que cumple lo que promete: espesa, alarga y
curva las pestañas que da gusto. Deja unos pestañones preciosos sin caer en el
efecto “postizo”, es una máscara para enmarcar bien la mirada, que es lo que yo
busco. Sinceramente, para unas pestañas sencillas y naturales no me pongo
máscara, las llevo tal cual las tengo al levantarme y se acabó. Siempre busco
máscaras que me aporten sobre todo volumen y curvatura, si ya me las alarga las
pongo en un pedestal. Perversion de Urban no os defraudará si es lo que
buscáis, aunque ya os digo que yo no repetiré con la talla original, puede que
haya tenido mala suerte con ésta en concreto (no en vano haber gastado 3
minitallas con resultados excelentes y que no me vaya bien la talla grande es
algo extraño).
En cuanto al eyeliner no puedo evitar compararlo con el Tattoo Liner de Kat Von D y… sale perdiendo. ¿Es mal producto? No, en absoluto.
Pero me gustan más los resultados que obtengo con el de Kat, si bien donde pincha uno se salva el otro. Me explico. Perversion es negro, muy negro, aunque
no tanto como Tattoo Liner. Sin embargo,
el de Kat se me esfuma enseguida de
la zona del lagrimal y se desvanece más rápido con el paso de las horas,
mientras que Perversion dura lo que
le echen y más. Lo que Tattoo tiene
de más intenso, lo pierde en duración.
Sin embargo, en aplicación prefiero mil veces el de Kat Von D. tiene la punta más flexible,
mientras que Perversion, al tenerla
de fieltro, es más rígido y no te permite tanta libertad de movimiento como Tattoo Liner. Las líneas con el Tattoo Liner pueden ser más finas y
precisas:
Por eso, pese a que en la entrada de Tattoo Liner mi experiencia no fue todo lo buena que me habría
gustado, me quedo preferiblemente con él. Me apaño muchísimo mejor con él que
con Perversion, y en precio andan
por el estilo. Lo que no quita que siga prefiriendo, de aquí a la luna, hacer
el delineado con brocha y gel.
¿Habéis probado estos productos de Urban? ¿Preferís los delineadores en gel o en formato bolígrafo?
Besos miles y hasta la próxima entrada,
Auxi
El delineador no lo he probado y tampoco me llama la atención, usaba este tipo de delineador hace muchos años y ¡me gustaba! pero después llegaron los gel liner ¡que me gustan mucho más! así que siempre uso de estos, la máscara aunque la he probado en algunas minitallas, sí que tengo una opinión muy concreta de ella y es ¡muy buena! mis pestañas son pelirrojas, es decir, invisibles y con esta máscara SÍ que las noto, más largas, con más volumen, en fin... ¡más de todo!, ¡que es lo que quiero!
ResponderEliminarBesos
Fíjate que de la máscara tengo una mini talla y me gusta mucho, qué curioso me ha parecido que las tallas normales no vayan bien.
ResponderEliminarBesitos.
No los he probado pero creo visto lo que comentas que no me voy a animar. Un beso
ResponderEliminarQué curioso lo de la máscara, si puede ser que las minitallas fuesen diferentes pero me parece un error por parte de la marca. El delineador no me llama (tampoco el de Kat) que no me terminan de convencer en ese formato. bsts
ResponderEliminarYa sabes que yo tengo vetada a Kat >_<
ResponderEliminarLa máscara la usé en su día y me gustó, que rabia que no te fuera igual que las minis. Y totalmente, sale muy a cuenta el pack.
¡Un besote!