En mi
búsqueda inagotable de una sustituta un poco más económica que mi amadísima Beauty Blender, decidí lanzarme a
probar la también famosa esponja de Real
Techniques, ‘Miracle Complexion
Sponge’.
Así que
en un pedido a iherb me animé a
meterla en el carrito, y en otro pedido posterior añadí la versión mini que
también estaba genial de precio. Por tanto, hoy vamos a reseñar tanto la esponja
original como sus pequeñas en miniatura.
Descripción
‘Miracle Complexion Sponge’ es una esponja de
maquillaje cuyo material promete extender
el maquillaje de tal forma que consigamos un acabado perfecto sobre nuestra piel. Puede utilizarse en mojado
para un acabado luminoso o en seco para aportar una mayor cobertura.
Como vemos
su forma varía según el lado de la
esponja. La parte redonda es
ideal para aplicar el maquillaje
sobre todo el rostro en grandes áreas,
como pueden ser la frente y las mejillas.
Tiene un lado plano que está genial
para esas zonas menos accesibles
como las aletas de la nariz, la zona
alrededor de los ojos y la barbilla. Que además es perfecto si
vamos a aplicar productos en crema
tales como un bronzer. Por último, la forma puntiaguda va muy bien para la
zona de las ojeras y para trabajar
las imperfecciones.
Las ‘Mini Miracle Sponge’ son exactamente
iguales a su mamá pero, como el nombre dice, en versión mini. Están pensadas
sin duda para ser más precisos a la hora
de aplicar el corrector en la zona de las ojeras o en las imperfecciones,
pero si tengo que confesar a veces las he utilizado para unificar todo el
rostro después de maquillar con brocha y tan pancha.
A destacar
de ellas que no contienen látex y
que la marca aconseja reemplazarlas cada
1 – 3 meses.
¿Cómo trabajan?
Tanto
la Miracle Complexion original como
sus versiones mini trabajan las bases y
los correctores de maravilla sobre la piel. Algo que no me gusta es la parte plana de la esponja grande, ya
que en algunas zonas deja marca (acá
la “raya” en la cara), aunque tampoco es algo por lo que crucificarla, ya que
luego difuminando con la parte redonda arreglamos perfectamente el asunto.
Al mojarlas crecen que da gusto, especialmente la
versión grande. Las versiones mini no crecen tanto, imagino que justamente por
su tamaño:
![]() |
Izquierda en seco, derecha en mojado |
![]() |
Arriba en seco, abajo en mojado |
Su textura es bastante porosa, se aprecia mucho incluso a simple vista, pero es
algo que tampoco me importa si el acabado que dejan es bueno.
En cuanto
si absorben mucho producto o no, diría que absorben
más que otras esponjas (por ejemplo la Beauty
Blender), pero luego lo compensan en que se lavan muy bien y bastante rápido.
¿Para qué tipo de bases funcionan mejor?
Sin duda
alguna funcionan mejor con bases densas
y cubrientes o con bases de
cobertura media. No me gusta
utilizarla con bases de cobertura ligera ya que apenas se nota el producto
sobre la piel, en cambio con bases más densas y pigmentadas distribuyen el
producto sobre la piel a la perfección sin dejar efecto recargado. Para bases
ligeras elijo siempre brocha.
Precio y dónde comprar
La ‘Miracle Complexion Sponge’ cuesta
alrededor de 5 € y la versión mini (cuyo pack trae 4
miniesponjas) entre 6 y 7 €. Como os
comenté, yo las compro en iherb,
pero las tenéis en Primor, Maquillalia y más puntos de venta
españoles.
¿Beauty Blender o Miracle Complexion Sponge?
Vamos a
partir de la base de que me he acostumbrado a trabajar con esponja después de
años renegando de esta herramienta porque me parece más engorrosa y que tardo
más tiempo. No me digáis que no. Primero mojarla bajo el grifo para que crezca
(no me gusta usarlas en seco), luego escurrirle la humedad, luego secarla a
toques en una toalla para que no chorree agua, luego utilizarla y luego
lavarla, que algunas tienen su aquel hasta que consigues quitarle toda la mierda
base que se ha chupado. Pero claro, el resultado de ciertas bases aplicadas con
esponja me gusta mucho más que cuando utilizo brocha, así que me callo y trago
con las incomodidades que me suponen.
Dicho esto,
la esponja de Real Techniques se limpia más rápido que la Beauty Blender.
El por qué intuyo que es porque la
Beauty Blender es más porosa y tiene
un poro más fino y eso que absorbe menos producto, pero lo “agarra” mejor
entre sus poros y es más coñazo a la hora de quitarle toda la porquería y luego
la espuma. Así que aquí minipunto para la esponja de las Pixiwoo.
En cuanto
al acabado sobre la piel es
prácticamente idéntico. Sólo si nos ponemos puristas quizás sea un poco más
perfecto y se tarde un poco menos con la Beauty
Blender, pero esto no justifica que nos tengamos que gastar casi tres veces
más en ésta última (recordemos que cuesta unos 14 €).
De duración gana Beauty Blender, o al menos a mí la Miracle Complexion me hace grietas antes.
Esto me ocurre también con mucha
facilidad con las versiones mini, por más cuidado que ponga al lavarlas
(que cuidadosa soy un rato) se me agrietan al mes o dos meses de uso.
Por último
en cuanto a forma me quedo sin duda con
la Beauty Blender, me resulta mucho
más cómoda para trabajarla en la piel que con la de las Pixiwoo. Será que llevo
años acostumbrada a ella, y aunque hace meses que utilizo la de Real Techniques (he repetido dos veces
con la esponjita naranja), me sigue pareciendo más cómoda de utilizar. Además no
deja “marcas” en la piel como ocurre con la cara plana de la de Real Techniques.
¿Cuál gana? Pues para
mí las dos. Cuando me lo puedo permitir repongo la Beauty Blender, pero para tirar está bien (y muy requetebién) la Miracle Complexion Sponge. Sin duda para mi maletín de maquilladora escojo
siempre la Beauty Blender porque me resulta más fácil trabajar con ella.
Con las
versiones mini estoy encantada y no me apetece probar la versión mini de la Beauty Blender ya que con éstas voy
servida de sobra y me parece que llegan fenomenal a cada esquina de la zona de
las ojeras.
¿Y
vosotras cual preferís? ¿Alguna recomendación?
Besos
miles y hasta la próxima entrada,
A mi la de RT me gustó mucho...pero se me rompió en un santiamén! No le he leído a nadie más este problema, así que supongo que tuve mala suerte.
ResponderEliminarUn besito.
Yo tengo la grande, la naranja, y he notado que, con el tiempo, se ha ido volviendo áspera y, aunque en principio me gustó mucho, a medida que he ido probando otras, se ha ido quedando atrás entre mis preferencias.
ResponderEliminarBesos!
tienen una pintaza espectacular! besitos!
ResponderEliminarMe encantan este tipo de esponjas y esta en concreto pinta super bien.
ResponderEliminarMiauuuuuuubesitos guapa!!!