Creo que este producto de Freshly Cosmetics del que os voy a hablar hoy es uno de los que más
ha revolucionado a los seguidores de esta marca natural y libre de tóxicos
desde sus inicios: el Blue Radiance
Enzymatic Serum.
Llama la atención no sólo por su color azul, sino
también por las particularidades que tiene con respecto a su utilización y por
lo que promete: una piel renovada de forma extraordinaria desde la primera
aplicación.
Así que hoy analizaremos en detalle este producto
y os contaré, por fin, cómo ha sido mi experiencia con él.
Descripción
Freshly nos dice que el Blue Radiance Enzymatic Serum no es un
simple sérum exfoliante, sino un tratamiento que incrementa extraordinariamente
la renovación de la piel, trata el acné y los puntos negros, el enrojecimiento
facial y todos los signos del envejecimiento. Es el primer sérum exfoliante
natural que no incorpora entre sus activos ninguna sustancia irritante o
potencialmente irritante.
¿Cuáles
son sus claves?
- Exfolia la piel en
profundidad a la vez que respeta la barrera dérmica sin irritarla.
- Aumenta el ciclo de
renovación celular en un 26%, dando como resultado una piel más joven y
radiante.
- Trata el acné,
eliminando las bacterias patógenas responsables del mismo.
- Reduce la secreción
sebácea a la vez que trata los puntos negros y los poros abiertos.
- Gracias a la mejora
que produce en la renovación celular, reduce el enrojecimiento de la piel.
- Reduce todos los
signos del envejecimiento, rejuveneciendo hasta 10 años las células de la piel.
- Es altamente
hidratante: incrementa instantáneamente los niveles de hidratación de la piel
en un 36,8%.
¿Para
quién está indicado?
Me atrevería a decir que puede venirle bien a
cualquier tipo de piel. Freshly nos
dice que es apto incluso para las pieles más sensibles, si bien yo
personalmente opino que las más sensibles y extremadamente reactivas quizás
debieran probar primero. No contiene sustancias irritantes ni los típicos
ácidos exfoliantes que dan reacción en algunas pieles, pero no me atrevería
recomendároslo si tenéis la piel altamente sensible, pese a que yo misma no he
notado absolutamente ninguna reacción adversa y mi piel es bastante sensible,
no llego a ningún extremo, pero me ando con ojo.
Creo que, sin duda, quienes más amarán sus
bondades serán las pieles mixtas y grasas, con poros abiertos y tendencia al
acné. Luego veremos el por qué.
Ingredientes
El INCI en la línea de Freshly Cosmetics: fantástico. Ingredientes naturales, de alta
calidad, con una concentración de doce tecnologías naturales:
Aloe Barbadensis
Leaf Juice Powder* , Aqua , Glycerin , Lactobacillus/Punica Granatum Fruit Ferment Extract ,
Lactococcus Ferment Lysate ,
Aloe Barbadensis Leaf Extract ,
Citrus Sinensis Fruit Extract ,
Propanediol , Griffonia Simplicifolia Seed Extract ,
Caprylic/Capric Triglyceride ,
Salix Nigra Bark Extract ,
Vaccinium Myrtillus Fruit Extract ,
Saccharum Officinarum Extract ,
Carica Papaya Fruit Extract ,
Magnifera Indica Fruit Extract ,
Sodium Hyaluronate , Crithmum maritimum Extract ,
Microcitrus Australasica Fruit Extract ,
Citrus Aurantium Dulcis Fruit Extract ,
Citrus Limon Fruit Extract ,
Acer Saccharum Extract ,
Baicalin , Pseudoalteromonas Exopolysaccharides ,
Gardenia Florida Fruit Extract ,
Leuconostoc/ Radish Root Ferment Filtrate ,
Xanthan Gum , Maltodextrin , Glyceryl Caprylate , Sodium Phytate , p-Anisic Acid , Hydrogenated Vegetable Oil ,
Sodium Benzoate , Lactic Acid , Sodium Chloride , Sodium Salicylate , Citric Acid
Veamos los activos naturales que componen la
fórmula:
Willow Bark Active: Se trata de un
activo que se obtiene de la corteza del sauce negro y que incluye un alto contenido
en taninos y salicina (fuente natural de ácido salicílico). Este componente
proporciona exfoliación y acción antimicrobiana sin provocar ningún tipo de
irritación. El ácido salicílico actúa suavizando y disolviendo la queratina,
ayudando a que las pieles muertas se desprendan y la piel se renueve más
fácilmente. Además penetra en profundidad, por lo que puede exfoliar tanto las
capas externas como las internas, limpiando los poros en su totalidad. Otro de
sus cometidos es reducir la secreción de sebo, por lo que sirve para tratar
problemas de acné.
Pomegranate Enzymes: Obtenido de la
pulpa de la granada. Aporta una exfoliación suave gracias a la acción de las enzimas
proteolíticas, las cuales revitalizan totalmente la piel. Actúa eliminando la
capa exterior de la piel muerta en la cual puede acumularse el sebo y quedar
atrapadas bacterias patógenas. Acelera la renovación celular hasta en un 26%
según los estudios de eficacia que se han hecho sobre él.
Prorenew Probiotics: Complejo de
probióticos obtenido de la bacteria Lactococcus Lactis. Estimula la renovación
celular de la piel, elimina la capa de células muertas y refuerza significativamente
la función barrera de la epidermis. Además, incrementa la producción de
transflutaminasa 1, filagrina y caspasa – 14, unos compuestos clave para lucir
una piel sana y normalizada. Por otro lado, posee propiedades antimicrobianas y
de defensa frente a la polución ambiental y su impacto en la piel.
Papaya and Mango enzyme complex. Se trata de un activo compuesto por enzimas de la papaya y del
mango que incrementa la renovación celular mediante una exfoliación suave. Además
mejora el aspecto y funcionamiento normal de la piel, siendo capaz de
incrementar la renovación celular a un nivel comparable a las formulaciones que
tienen ácido glicólico.
Gardenia Blue. Este ingrediente
se extrae por fermentación de la Gardenia Jasminoides y destaca por su elevada
actividad antioxidante, combatiendo los radicales libres y aportando beneficios
antiedad. Es, como habréis adivinado, el ingrediente que aporta el color azul
al Blue Radiance Enzymatic Serum.
Criste Marine Active. Se trata de una
cera obtenida de una planta costanera que los pescadores solían tomar en sus
largos viajes por su contenido elevado en vitamina C y en minerales. Simula los
efectos de los retinoides en la piel pero no produce ningún tipo de irritación
ni de la fotosensibilidad asociada a este ingrediente. Reduce la secreción de
sebo, suaviza y elimina las arrugas de la piel y deja una piel totalmente
uniforme.
Active Baicalina Root. Activo obtenido de
las raíces de Scutellaria Baicalensis. Actúa retrasando el envejecimiento
celular y recupera las características que tenían las células de la piel diez
años atrás. Actúa también aumentando la producción de telomerasa, lo que hace
que las células puedan duplicarse durante más tiempo. Además mejora la
elasticidad y firmeza de la piel y disminuye la rugosidad.
Caviar de Lima. Fuente natural de
AHAs extraídos del caviar de lima australiano. Estimula la aparición de los
marcadores de diferenciación de los queratinocitos: filagrina (+128%) e
involucrina (+43%), los cuales estimulan el proceso de estimulación de las
pieles muertas. Además ejerce una exfoliación suave que se nota en los primeros
30 minutos tras la aplicación.
Moisteruzyme Protect. Complejo enzimático
extraído de la naranja roja y el aloe vera, contiene enzimas SOD que actúan combatiendo
los radicales libres en un mecanismo de dos pasos. Proporciona una potente
protección frente a la oxidación y también hidratación a la piel al generarse
agua en el proceso de neutralización de los radicales, aportando también
beneficios antiedad.
Exfoliating Fruit Complex. Compuesto que
contiene extractos de arándano, naranja, limón, arce azucarero y caña de
azúcar. Posee excelentes propiedades exfoliantes y actúa dejando la piel mucho
más suave y radiante. Ayuda a normalizar la piel disminuyendo la adhesión de
los corneocitos (células superiores que forman la capa protectora de la
epidermis), incrementando la renovación celular y mejorando la exfoliación,
según algunos estudios en un porcentaje muy similar a la ejercida por el ácido
glicólico de origen sintético.
Hyadisine Active. Son exopolisacáridos
obtenidos de la fermentación de las bacterias marinas Pseudoalteromonas, ricas
en ácido glucurónico vegetal. También contiene ácido hialurónico, destacado por
su capacidad para retener agua.
Griffonia Complex. Las semillas de
esta planta poseen una elevada concentración de HTP, un precursor de la
serotonina, el neurotransmisor conocido como la “hormona de la felicidad”. Proporciona
una especie de film en la piel que la protege del daño ambiental, ejerce efecto
lifting y deja la piel mucho más firme y rejuvenecida.
Packaging
Freshly nos tiene
acostumbrados a sus envases de aluminio reciclado: pues bien, este producto no
viene en ese formato, sino en un frasco de cristal esmerilado en el que podemos
ir viendo perfectamente la cantidad que vamos gastando.
Al igual que ocurre con el sérum Multiantioxidante, el dispensador es un
gotero.
Contiene 30 mL de producto y también viene
protegido en una cajita de cartón.
Textura
y aroma
El Blue
Radiance Enzymatic Serum tiene una textura prácticamente acuosa, un color
azul ligeramente apagado y un olor que yo definiría como “raruno”. No es
desagradable, ni nada molesto, pero sí algo peculiar, no puedo decir que sea mi
aroma favorito del mundo ni mucho menos, aunque tampoco me disgusta. No obstante,
se desvanece una vez aplicado.
Precio
y dónde comprar
Los productos de Freshly Cosmetics sólo pueden comprarse a través de su página web. Si
os suscribís a su newsletter obtendréis un 15% de descuento en vuestra primera
compra, aunque siempre recomiendo estar atentos a la página de Facebook y al Instagram de la marca porque suelen sacar a menudo promociones con
descuentos del 20% y 25% que hay que aprovechar para hacernos con nuestros
favoritos de la marca.
Su precio es de 35€.
Modo de empleo
Primer punto importante: este sérum se aplica
sólo por la noche.
Segundo punto importante: se utiliza como último
paso de nuestra rutina nocturna. Es decir, nos limpiamos la piel, aplicamos
tónico, el sérum que tengamos en uso y la hidratante. Y, después de todo esto,
el Blue Radiance Enzymatic Serum.
En cuanto a la sensación en la piel debo decir
que es como si no hubiésemos puesto nada: aun aplicándolo como último paso de
la rutina, la piel lo absorbe de inmediato, la textura es muy acuosa y es muy
agradable de usar y fácil de distribuir en la piel.
Resultados
Bien, vamos allá con mi experiencia. Lo primero
de todo, deciros que he tardado más en publicar esta reseña porque los primeros
días no veía cambios remarcables en mi piel. Para empezar me lo enviaron justo
un par de días antes de irme de viaje y, aunque tenía pensado llevarlo en el
neceser, finalmente me olvidé y no lo hice, con lo que suspendí el tratamiento
sin querer. Eso sí, los días que estuve fuera puedo decir que lo eché de menos.
Cuando empecé a utilizarlo de forma continuada,
no noté, como os decía, ningún cambio que mereciera ser absolutamente
destacado. Sí, me levantaba con la piel algo más suave y luminosa, cómoda e
hidratada a un nivel que podría calificarse como “normal”. Pero de ahí a notar
los cambios maravillosos que yo leía que otras personas obtenían… había un
trecho.
Hasta que me dio por eliminar de mi rutina
nocturna mi amado aceite de Pixi Beauty,
que era lo que utilizaba a modo de sérum antes de la hidratante. Pensé que
quizás hacía una barrera demasiado “densa” para que el Blue Radiance Enzymatic Serum pudiera penetrar bien y hacer su
función, y no me equivoqué: fue sacarlo de la rutina y el sérum azul de Freshly empezó a sacar todo su
potencial. Todo.
Estoy absolutamente enamorada de él y os voy a
dar el motivo principal: a día de hoy nada me está ayudando a atenuar las
arrugas de expresión que tengo en la frente tanto como este producto. Me declaro
totalmente impresionada. Quitarlas obviamente no (es un cosmético, no la Virgen
de Lourdes hecha sérum), pero sí que las noto más difuminadas, mi piel como
rejuvenecida.
Por otro lado, me levanto con la piel suavísima. No
suave, no: suavísima. Con ningún exfoliante “mecánico” he obtenido tal nivel de
suavidad en mi piel. También destaco que tengo la piel más equilibrada y que
apenas me salen granitos desde que lo utilizo, además de controlarme más los
brillos a lo largo del día. Por ello opino que las pieles mixtas y grasas
amarán este producto.
Ya por último, destacar que deja la piel
hidratada y cómoda: no reseca en absoluto, podría pensarse que lo haría debido
a sus propiedades exfoliantes, pero nada más lejos de la realidad: se siente
una piel muy cómoda y llena.
¿Éste
o el sérum Multiantioxidante? Personalmente opino que son complementarios (es
más, me atrevería a decir que son la pareja perfecta, ya sabéis cuánto me gusta
el sérum de color naranja, es como un smoothie de frutas y verduras para la
piel). Con el sérum Multiantioxidante
he repetido hasta tres veces y lo volveré a hacer, porque me encanta, es uno de
mis productos favoritos de la marca. Pero tengo claro que, cuando termine este
frasco del Blue Radiance Enzymatic Serum,
aprovecharé una promoción para reponerlo porque sí que estoy notando
diferencias muy positivas en mi piel.
Para finalizar os remito a mi Código de Confianza donde os explico
cómo gestiono las colaboraciones con las marcas, ya que este producto lo he
recibido gratuitamente de Freshly
Cosmetics, si bien no se trata de ningún post patrocinado (ni me han pedido
que hable de ella ni me pagan por hacerlo, es una decisión puramente personal).
¿Habéis caído con él? ¿Os llama la atención?
Muchas gracias, como siempre, por vuestras
lecturas y comentarios,
Auxi
Pues tras leerte tengo unas ganas de probarlo importantes. Acabaré con el matrixyl y lo más probable es que me lance.
ResponderEliminarBesitos.
Pues viendo lo que cuentas me encantaría probarlo, la verdad es que no lo conocía así que me ha encantado la entrada. Un beso
ResponderEliminarVale, buena la hemos hecho...ahora ya lo quiero "con la fuerza de los mares" como diría una buena amiga 😉
ResponderEliminar¿Y ahora qué hacemos?
Besitos
Vengo del blog de entre brochas y paletas. Me alegro mucho de haberlo hecho y me quedo por aquí.Este serum tiene una pinta estupenda, sobre todo me gusta para mi hermana que creo que se enamoraría de él,jeje. bsts
ResponderEliminarGracias x la info!! Una duda... utilizando el tónico con ácido glicolico me iría bien o podría darme reacción si utilizase ambos?Un abrazo wapi!!!
ResponderEliminarMuchas gracias!! Me gustaría saber si en mi rutina puedo hacerlo servir junto a mi tónico con ácido glicolico o me daría reacción? Un abrazo wapi!!
ResponderEliminar