Nunca he sido muy asidua a utilizar prebases de
maquillaje para uso personal. Hasta hace relativamente poco me aplicaba los
productos de maquillaje sobre la piel después de mis tratamientos habituales y
me olvidaba del resto.
No sé si es la edad (o sea, que me hago mayor),
el clima o quizás las exigencias de algunas bases, el caso es que ahora noto
que mi piel pide un plus antes de maquillarla.
Como mi piel es mixta con tendencia a la
deshidratación me alegré mucho cuando me regalaron el Hangover RX de Too Faced:
quien lo hizo, me conoce bien (;
Descripción
Hangover es una prebase de
maquillaje infundida con agua de coco y
aceites nutritivos para mejorar la luminosidad de la piel para una fijación de
larga duración, fresca e impecable.
Está pensada para dar un plus de belleza
instantáneo tras largos días de trabajo y noches desenfrenadas. De hecho “hangover”
significa literalmente “resaca”.
Lo mío resaca no es, pero sí que tengo noches muy
duras aún con alguno de mis hijos pequeños (o los dos en muchas ocasiones) y me
levanto cual zombie con borrachera.
¿Para quién está
indicada?
Bueno, aunque es una prebase que no contiene
siliconas y está realmente pensada para todo tipo de pieles, yo no me atrevería
a recomendarla para pieles grasas o muy grasas ya que es bastante hidratante.
Os encantará si tenéis la piel normal o seca o
si, como yo, la tenéis mixta pero con una tendencia brutal a la deshidratación.
Ingredientes
Es muy curiosa la lista de ingredientes, ya que
en primera posición, tras el agua, tenemos probióticos que nos van a ayudar a
proteger y calmar nuestra barrera cutánea. También contiene agua de coco,
vitamina E y, repito, no contiene siliconas.
Aqua/Water/EAU,
Lactobacillus/Salix Alba Bark Ferment Filtrate, Propanediol Dicaprylate,
Propanediol, Ceteareth-6 Olivate, Olive Glycerides, Lactobacillus Ferment,
Aluminum Starch Octenylsuccinate, Microcrystalline Cellulose, Hydrogenated
Olive Oil, Polyacrylate Crosspolymer-6, Cellulose Gum, Olea Europaea (Olive)
Fruit Oil, Pectin, Trisodium Ethylenediamine Disuccinate, Xanthan Gum, Olea
Europaea (Olive) Oil Unsaponifiables, Cocos Nucifera (Coconut) Fruit Juice,
Lauryl Alcohol Diphosphonic Acid, Pentylene Glycol, Glycerin, Lecithin,
Magnesium Aluminum Silicate, Parfum/Fragrance, Lauric Acid, Tocopherol,
Ascorbyl Palmitate, Citric Acid.
Aquí os dejo la foto de su INCI:
Packaging
El packaging es el que a mí me gusta: un tubo
dispensador que además lleva sistema de pump:
Es lo más cómodo, higiénico y práctico que he
visto para envasar un producto cosmético, hay muchas marcas que ya utilizan
este tipo de packaging y a mí personalmente me parece perfecto para mantener el
producto en óptimas condiciones y poder aprovecharlo desde el principio hasta
el final.
Trae 30 mL.
Textura y aroma
La textura es muy fluida, se convierte casi en
acuosa al aplicarla por la piel y se absorbe al instante. Se siente la piel muy
fresquita y calmada tras su aplicación:
Es de color blanco y tiene cierta consistencia,
es decir, no se “desparrama” por el dorso de la mano.
El aroma es increíblemente adictivo: huele a coco
que es una gozada. Si no sois muy fan de ese olor probablemente no os gustará,
pero a mí me encanta y me relaja muchísimo.
Precio y dónde
comprar
La podéis encontrar en tiendas Sephora y Corners Sephora de El Corte Inglés en el stand de Too Faced, además de en la web de Sephora España.
Tiene un precio de unos 32 € si no estoy mal
informada, así que conviene aprovechar las ventas privadas si queremos hacernos
con ella.
Modo de empleo
Es sencilla de utilizar: previamente a aplicarnos
la base de maquillaje la distribuimos por todo el rostro o en las zonas donde
más lo necesitemos.
Yo en invierno la aplico por todo el rostro
excepto en la nariz, y cuando suben las temperatura sólo de las mejillas hacia
afuera, dejando sin esta prebase la frente, la nariz y la barbilla ya que no
noto que necesiten tanta hidratación.
Una vez asentada en la piel ya podemos aplicar
nuestra base de maquillaje.
Resultados
Aunque la marca dice que puede utilizarse sola
para dar buen aspecto al rostro, personalmente no noto que haga en sí nada si
la aplicamos sola, simplemente damos un plus de hidratación a la piel y se verá
algo más luminosa.
Ayuda a que la base de maquillaje se aplique
mejor y que aguante más tiempo perfecta especialmente si tenéis zonas más secas
en las que os puede parchear la base: gracias a Hangover esto no ocurre, ya que mantiene la piel hidratada durante
horas.
Se nota diferencia, y mucha, los días en los que
no la he utilizado y los días en que sí. Si utilizo una base que sea un poco
más cubriente se me hace imprescindible utilizarla, ya que las bases de
cobertura alta tienden a resecar un poco mis zonas problemáticas.
Lo que me gusta:
- El packaging, es
simplemente perfecto.
- Huele maravillosamente
a coco.
- La aplicación es
muy agradable y sencilla.
- Ayuda a que el
maquillaje luzca mucho más bonito.
- Deja la piel suave
e hidratada.
Lo que no me gusta:
- El precio. Aunque cunde
mucho y además lo vale, no deja de ser un producto algo caro.
- No controla los
brillos, no es su fin, pero por pedir… pedimos.
¿Soléis utilizar prebases? ¿Habéis probado ésta
de Too Faced? ¿Alguna recomendación?
Besos miles y hasta la próxima entrada,
Auxi
Lo del aroma a coco...¡mmm! Y que no lleve siliconas, también me gusta mucho además del efecto. Cuando lo acabes, puedes animarte con el serum super fruits de Revolution Beauty, que tampoco tiene siliconas, huele genial y cuesta una tercera parte.
ResponderEliminarUn besito.
Yo creo que todo influye, el cumplir añosm, que te vas ecando la piel, y el que cada vez os empeñemos en llevar bases más resistentes a todo, más duraderas, y más perfectas y antibrillos, que también tienen lo suyo.
ResponderEliminarPor eso yo he pasado de ignorar las prebases a tener 3 o 4 hidratantes en ristr, como poco. Ésta no la he probado, pero todo se andará.
Besos!
Es mi prebase favorita desde hace años, no la cambio. ¡Un beso!
ResponderEliminardeseando probarla si o si!! besitos!
ResponderEliminarJajaja, si también controlara los brillos sería la repera. Siempre nos quedará la opción de aprovechar descuentos también en páginas extranjeras que suelen ser más jugosos.
ResponderEliminar¡Un besote!