La Bodybox de septiembre de este año se
llama Rentrée. ¿Qué es “la rentrée”? Se trata de una palabra francesa que viene
a significar la vuelta de las vacaciones tras el verano, la vuelta a la rutina,
la vuelta a la normalidad.
Esta Bodybox está pues enfocada a recuperar
y mimar nuestra piel y cabello de los estragos del verano. ¿Os enseño lo que
contiene y lo que me ha parecido? Café en mano y empezamos.
En este
caso nos encontramos con una selección de productos que incluyen tres
minitallas y dos en tamaño venta:
- Dermo Defense Cream
de UNANI (tamaño venta).
- Crema de Caléndula
de JUST (minitalla).
- Champú seco
original de Batiste (minitalla).
- Eyeliner de Beter (tamaño venta).
-
Hand and Body Soufflé
Cream de E.MI. (minitalla).
Vamos
producto a producto a producto para verlos en más detalle:
Dermo Defense Cream de UNANI
Empezamos
con lo que más me hizo ilusión y más “nerviosa” me puso de todo el contenido de
la Bodybox de este mes. UNANI es una marca que me dejó muy buen
sabor de boca hace ya unos meses gracias a su Dermo Defense Mask, una mascarilla recomendada especialmente para
las pieles sensibles y secas que me encantó de principio a fin (si queréis
saber más sobre ella os dejo el link directo a su entrada).
En este
caso, Dermo Defense Cream es una
hidratante especialmente pensada para pieles sensibles o que necesiten mimos
adicionales para recuperarse tras un periodo de “castigo”, por así decirlo,
como bien pueden ser las intensas sesiones de playa, piscina y sol del verano.
Se
trata de una crema suave que contiene agentes anti – irritantes especiales para
ayudar a reducir las rojeces propias de la piel maltratada, a la vez que la
hidratan, calman, nutren y protegen. La marca nos dice que es una crema hecha a
base de ingredientes naturales, no contiene alcohol ni perfume y puede usarse
día y noche.
Vamos
con su INCI, el cual me gustó mucho:
Aqua, Ethylhexyl Palmitate, Isononil Isonanoate,
Glycerin, Stearyl Alcohol, Glyceryl Stearate,Persea Gratissima Oil,
Methylglucose Sesquistearate, Propanediol, Curculigno Orchioides Root Extract,
Xanthan Gum, Dehydroacetic Acid, Benzyl Alcohol, Potassium Sorbate, Acid
Citric, Parfum, Citral, D-Limonene, Isoeugenol.
Mi
experiencia con ella ha sido como ir corriendo a ciegas a abrazar a alguien y
darte de narices con una pared. Suele pasar… te encandilas con un producto que
piensas que te va a funcionar a las mil maravillas y la realidad te abofetea
porque no, resulta que no era el más indicado para tu piel.
Dada su
textura densa y untuosa decidí utilizarla como crema de noche. De primeras no
me gustó que tardara en absorberse y que dejase cierta película blanca en la
piel que también tardaba lo suyo en desaparecer. Sin embargo, pasados unos
minutos notaba la piel elástica, nutrida, suave, hidratada y muy cómoda, por lo
que le perdoné las sensaciones iniciales.
Sin
embargo, tras unos días de uso he comprobado que me salen granos, imagino que
es demasiado nutritiva para mi piel mixta que todavía en esta época del año
tiene más de grasa que de normal. Así que la he guardado bien para llevársela a
mi madre, imagino que a ella le vendrá de perlas ya que tiene la piel
ultraseca.
Tiene
un precio de 26 € y contiene 50 mL.
Crema de Caléndula de JUST
Se
trata de un producto específico con propiedades dermoactivas y un gran poder
restaurador de la piel, ideal para protegerla de las agresiones externas. JUST nos promete que aporta todos estos
beneficios:
- Promueve la
cicatrización.
- Estimula la micro-circulación.
- Activa la regeneración celular.
- Acción desinfectante, calmante y regeneradora.
- Mantiene hidratada la piel seca y agrietada.
- Ideal para calmar y tratar quemaduras, piel escamada, etc.
- Alivia y reduce las inflamaciones y enrojecimiento de la piel.
- Evita y trata las marcas de acné, etc…
- Indicada para preparar la piel del cuerpo durante el embarazo.
- Prepara la piel para la exposición al sol, y después la alivia.
Con su
INCI me llevé un chasco de los grandes y es que algo que me da mucha rabia es
que una marca me venda que sus productos son cosméticos naturales y luego nos
encontremos con ingredientes como la parafina, alcohol denat, fenoxietanol,
parabenos… En fin, que no me han gustado nada sus ingredientes, los cuales os
dejo aquí:
Water (Aqua), Cetearyl alcohol, Paraffinum
liquidum, Alcohol, Caprylic/Capric triglyceride, Glycine soja Oil, Tocopheryl
acetate, Ceteareth-20, Calendula officinalis flower Extract, Fragrance
(Parfum), Allantoin, Malva sylvestris (Mallow) flower Extract, Echinacea
purpurea root Extract, Sodium hyaluronate, Triethanolamine, Acrylates/C10-30
Alkyl acrylate crosspolymer, Sodium cetearyl sulfate, Sodium lauryl sulfate,
Sorbitol, Phenoxyethanol, Methylparaben, Propylparaben, Potassium sorbate,
Butylparaben, Ethylparaben, Isobutylparaben, Tocopherol, Amyl cinnamal,
Cinnamyl alcohol, Citral, Eugenol, Hydroxycitronellal, Benzyl salicylate,
Coumarin, Geraniol, Butylphenyl methylpropional, Linalool, Benzyl benzoate,
Citronellol, Hexyl cinnamal, Limonene, Alpha-Isomethyl ionone
Eso sí,
debo admitir que me está viniendo muy bien para aliviar la sequedad de mis
talones, muy castigados por el verano, las sandalias, la arena, el cloro y
demás lindeces del calor, así que tampoco la demonizo en todos los aspectos. Es
sólo que me da bastante rabia que me intenten vender como natural algo que no
lo es.
El
tamaño original contiene 100 mL ( esta minitalla es de 30 mL) y tiene un precio
de 21 €.
Champú seco original de Batiste
Hace
años no conocía ni siquiera la existencia de los champús en seco y hoy en día
ya forman parte de mi rutina habitual. Debo confesar que Batiste es la única marca que he probado y usado hasta la fecha, y
aunque hay una amplia variedad en su catálogo, mi favorito es justamente éste:
el original.
Supongo
que a estas alturas todo (o casi todo) el mundo sabe cómo utilizar un champú en
seco. En el caso de Batiste tenemos
que vaporizarlo a unos 30 cm del cabello, especialmente por las raíces.
Masajeamos durante un par de minutos y luego cepillamos enérgicamente. En el
caso de esta marca que, repito, es la única que he probado hasta la fecha y con
la que he repetido muchísimas veces, el paso del cepillado es importantísimo
puesto que se trata de una gama de champús en seco que deja residuo blanco si
no cepillamos bien el pelo.
Milagros
a Lourdes, pero si tenemos una emergencia de “este pelo no es el mío” y no nos
da tiempo a lavarlo en condiciones, nos salva de más de un apuro. No es que nos
lo vaya a mantener limpio otros tres días, pero sí bastantes horas que ya nos
soluciona la papeleta.
Este
tamaño me lo guardo para cuando vaya de viaje, en casa tengo un par de botes
del tamaño venta (uno en uso y otro en recámara). Aunque ya sabéis lo inquieta
que soy, me gustaría probar otras marcas más que nada por variar un poco.
Este
tamaño trae 50 mL y cuesta 2,20 €.
Eyeliner de Beter Azul Océano Minnie
Estamos
ante el producto que pensaba que menos me iba a gustar de todo y la verdad es
que no ha sido para tanto. ¿Por qué este prejuicio? Bueno, si lleváis un tiempo
por aquí sabéis que no soy de azules (ni de verdes), no me veo con ellos y no
suelo utilizarlo en mis maquillajes del día a día.
Sin
embargo este tono no es un azul eléctrico ni vibrante, hace gala a su nombre
“Azul Océano” y tiene justo el color del mar cuando anochece: oscuro e intenso.
En el swatch en la mano podéis ver que es casi negro – gris y tiene ciertos
reflejos plateados.
No lo
he probado como eyeliner ni en la línea de agua, pero sí me ha gustado mucho
para darle un toque diferente al maquillaje aplicándolo a ras de pestañas
inferiores y difuminando. Aporta un plus de
color y desenfado a un look neutro de diario normal haciendo que se
salga de lo corriente y me ha picado la curiosidad por probar más lápices de Beter.
Su
precio es de 4,99€.
Hand and Body Cream Soufflé de E.MI
Llegamos
al último producto y al que me enamoró nada más ver el packaging (sí, en temas
de cosmética y maquillaje soy un poco superficial, supongo que a todos nos
pasa… lo bonito se nos mete bien por los ojos).
No
conocía la marca en absoluto y ya nada más el diseño me dejó encandilada, ¡no
me digáis que no es bonito! Su creadora se llama Ekaterina Miroshnichenko
y es una de las marcas más innovadoras y chic en cuanto a diseños de uñas, dato
que tampoco conocía.
El
producto en sí es una crema lujosa y extra nutritiva con textura soufflé que
penetra profundamente en la piel de manos y cuerpo creando una capa protectora.
Promete una absorción rápida y una acción inmediata, nutriendo intensamente la
piel al instante y dejando una sensación de ligereza y elasticidad.
Personalmente
me ha dado pena gastarla para el cuerpo y la estoy utilizando exclusivamente en
las manos. El aroma es increíble: huele a chucherías tipo frutas del bosque.
Deja las manos suaves y se absorbe relativamente rápido, aunque prefiero
disfrutarla antes de irme a dormir porque el aroma me relaja muchísimo y, todo
sea dicho, durante el día no me gusta tener las manos demasiado “aromatizadas”.
Pese a
que el frasco no es de lo más higiénico del mundo a mí, repito, ¡me encanta!
Hay
cuatro aromas más y me pica el gusanillo por probar algún otro; éste, en concreto,
es el Sweet Poison.
Su
precio es de 8 € y contiene 50 gramos de producto.
Y hasta
aquí la Bodybox de septiembre. ¿Qué
os ha parecido? ¿Habéis sucumbido a sus encantos?
Muchas
gracias, como siempre, por seguir al otro lado,
Auxi
No conocía esta suscripción pero tampoco me llama mucho, aunque me quedo con las ganas de oler la última crema jajaja
ResponderEliminarBesos
Me has dado curiosidad golosa por esa última crema.
ResponderEliminarA mi el concepto de rentrée me encanta.
Besitos.
Pues por lo que comentas de la crema de Unani tampoco sería para mi. Qué pena. Un beso
ResponderEliminarPues no está nada mal la cajita de este mes! El champú de Batiste es un "must" en mi casa! :)
ResponderEliminar¡Me ha gustado mucho el contenido! ¡Un beso!
ResponderEliminarQue buena pinta tiene esa crema de manos <3
ResponderEliminarChafada totalmente con lo de caléndula al ver el inci...
¡Un besote!