Hay
algunas “asignaturas” de aspirante a título de beauty – blogger que suspendo
estrepitosamente. Una de ellas es, sin lugar a dudas, la hidratación corporal.
Hace unos años más o menos la llevaba al día aunque reconozco que siempre me ha
dado pereza (como el cuidado de pies y manos, soy negada). Durante los
embarazos me lo tomé en serio por el tema de prevenir estrías y oigan, lo
conseguí. Pero desde que nació mi segundo hijo… me cuesta muchísimo.
Así que
por una parte cuando recibí el Golden
Radiance Body Oil de Freshly
Cosmetics me alegré muchísimo porque la lista de ingredientes es mega – top
pero por otro lado pensé que ya veríamos si conseguía utilizarlo a diario. ¿Os
quedáis a comprobarlo?
Descripción
Empezamos
con el producto en sí y primero hay que destacar que Golden Radiance Body Oil es uno de los lanzamientos más sonados de Freshly Cosmetics, tanto que al poco de
salir a la venta se agotó y ha tenido hasta lista de espera. Aluciné literalmente
y me alegré mucho por Freshly, es
una marca que empezó muy poco a poco y se lo está trabajando genial. La marca
nos dice que este aceite 100% natural
concentra en un perfecto balance los 12 mejores aceites vegetales y tecnologías
naturales para nutrir e hidratar la piel, reducir la celulitis y mejorar la
apariencia de estrías y cicatrices.
¿Cuáles son sus puntos fuertes?
1. Promete nutrir en profundidad y mejorar la salud de la piel, incorporando una
extraordinaria concentración de 12 aceites vegetales de alta calidad y de
rápida absorción.
2. Gracias a una tecnología
clínica natural de la microalga Tisocrysis
Lutea, actúa como reductor,
anticelulítico e incremente la elasticidad y la firmeza de la piel.
3. Trata y previene estrías y cicatrices gracias a la
acción del aceite de rosa mosqueta y el antioxidante astaxantina.
4. Su perfume es natural: contiene un equilibrio perfecto de ingredientes
naturales como pomelo, bergamota, naranja, mandarina, piña, manzana, granada,
cardamomo y sándalo.
5. Está testado
dermatológicamente, siendo apto para
pieles sensibles. También es apto
para embarazadas.
6. Está certificado por BioInspecta bajo la norma BioVidaSana.
7. Totalmente cruelty – free.
Ingredientes
Os dejo
como siempre una foto de los ingredientes así como el listado completo. Su INCI me parece fantástico:
Prunus Amygdalus Dulcis Oil , Helianthus Annuus Seed Oil , Macadamia Ternifolia Seed Oil , Salvia Hispanica Seed Oil , Caprylic/Capric Triglyceride , Olea Europaea Fruit Oil* , Persea Gratissima Oil , Papaver Somniferous Seed Oil* , Corylus Avellana Seed Oil* , Orbignya Oleifera Seed Oil* , Simmondsia Chinensis Seed Oil* , Rosa Moschata Seed Oil , Sclerocarya Birrea Seed Oil , Citrus Grandis Fruit Extract , Glycine Soja Oil , Ananas Sativus Fruit Extract Citrus Aurantium Bergamia Fruit
Extract , Citrus Nobilis Peel Extract Elettaria Cardamomum Seed
Extract , Lavandula Angustifolia Flower/Leaf/ Stem Extract , Punica Granatum Fruit Extract , Pyrus Malus Fruit Extract , Plankton Extract , Calendula
Officinalis Flower Extract , Citrus Aurantium
Dulcis Peel Extract , Pyrus Communis
Fruit Extract , Rose Extract , Santalum Album
Wood Extract , Astaxanthin Oil , Tocopherol , Beta-Sitosterol , Squalene , Limonene** , Hydroxycitronellal** , Linalool** , Benzyl Alcohol , Citronellol** , Citral**
(*)
Ingredientes de cultivo ecológico controlado.
(**)
Derivado de aceites esenciales naturales.
De
estos ingredientes vamos a destacar:
- Aceite de Marula: este aceite se
conoce como el “milagro africano” y se extrae del árbol marula. Es
especialmente rico en antioxidantes y altamente hidratante. Su uso se
recomienda especialmente para tratar estrías, aportar luminosidad y atenuar
rojeces e irritaciones.
- Aceite de Semillas de Chía: Las semillas de
chía son uno de los “superalimentos” más famosos. Su aceite contiene hasta un
60% de concentración de Omega 3. Aplicado sobre la piel posee notables
beneficios para las pieles sensibles.
- Plankton Complex. Se trata de un
activo obtenido de la microalga unicelular Tisochrysis lutea que activa y
estimula los mecanismos naturales quema – grasas, consiguiendo una acción
reductora y anticelulítica visible en dos meses. Además posee un efecto
significativo incrementando la elasticidad y la firmeza de la piel.
- Aceite de rosa mosqueta. Uno de los aceites
más conocidos e imprescindibles para el cuidado de la piel. Posee un elevado
poder para tratar cicatrices, estrías y flacidez cutánea gracias a su elevado
contenido en ácidos grasos poliinsaturados, con un contenido de hasta el 49% en
ácido linoleico y un 34% de linolénico, ambos relacionados directamente con la
síntesis de colágeno.
- Aceite de Babassú. Se trata de una
manteca no untuosa que se absorbe con rapidez y posee excelentes propiedades
suavizantes e hidratantes. Es muy eficaz para tratar pieles inflamadas, con
eczema y picores siendo utilizado en Brasil tradicionalmente para tratar
problemas cutáneos.
- Aceite de Jojoba. Este aceite aporta
elasticidad, suavidad y firmeza a la piel. Posee una alta concentración en
ceramidas que hace que su estructura sea muy similar a los aceites producidos
por la piel, por lo que se absorbe y actúa muy rápidamente. Aporta brillo a la
piel y es un antioxidante perfecto para protegerla de los agentes externos.
- Aceite de Aguacate. Posee un efecto
protector y regenerador de la piel frente a los agentes externos. Es un potente
antioxidante y nutre en profundidad la piel. Contiene altas concentraciones de
vitaminas E y K, esterolinas y fitoesteroles, que hacen que este aceite tenga
una alta capacidad para penetrar en la piel y protegerla de la radiación UVA y
UVB.
- Aceite de Avellana. Su función
principal es mantener la elasticidad y firmeza de la piel gracias a su efecto
astringente y reafirmante. También es un excelente aceite hidratante,
antioxidante y regenerador cutáneo.
- Aceite de Macadamia. Es el único aceite
rico en ácido oleico omega 9 y ácido palmitoleico omega 7, lo que le confiere
propiedades suavizantes y calmantes. Posee una alta concentración de
antioxidante vitamina E, la cual actúa como regenerador celular, previene el
envejecimiento cutáneo y trata las estrías.
- Aceite de Amapola. El aceite de
semilla de amapola es excepcionalmente rico en ácidos grasos poliinsaturados
entre los cuales se encuentra el ácido linoleico, un ácido graso esencial no
sintetizado por el cuerpo humano que interviene en la regulación de la
hidratación y la reestructuración de la epidermis. Por ello este aceite tiene
propiedades nutritivas, hidratantes y reestructurantes.
- Aceite de Almendras. Aporta a la piel
la hidratación que necesita con una rápida absorción. Es un antioxidante
natural gracias a su gran concentración en vitamina E. Además estimula la
producción de colágeno
- Aceite de Oliva. Uno de los aceites
más prestigiosos del mediterráneo tanto en alimentación como en el cuidado de
la piel. Aporta una elevada cantidad de ácidos grasos naturales y vitaminas E y
K, por lo que actúa combatiendo la sequedad de la piel.
Packaging
El frasco
es de cristal grueso (pero ojo a las
torpes como yo, que además al coger el aceite y quedar las manos algo “resbalosas”
puede ser propenso a caídas). Además es transparente,
por lo que vemos perfectamente la cantidad de aceite, de color ámbar oscuro, en
su interior.
El sistema
es de “pump” y en este caso debo
decir que dosifica la cantidad de aceite fenomenal. Contiene 100 mL.
Textura y aroma
Pese a
ser un aceite, la textura es bastante
líquida y si no, para muestra, un botón, digo, una foto:
Se extiende
muy bien sobre la piel, es un aceite que vamos notando cómo la piel “lo bebe”. Eso
sí, esperaba que fuese de tacto totalmente seco y no es así de primeras, tarda un poco en absorberse.
El aroma
es adictivo, huele fenomenal a una mezcla de cítricos con un punto floral. Cada
vez que lo utilizo puedo estar perfectamente un minuto con la nariz pegada al
dispensador, es una delicia para los sentidos. Si sois muy sensoriales con el
tema de la cosmética y además os gustan los aromas cítricos, este aceite os
conquistará sólo por el aroma.
Precio y dónde comprar
Hasta
donde sé, sólo puede comprarse en la web de Freshly (pero tienen gastos de envío gratuitos a partir de tan sólo
20 € de compra).
El precio de este aceite es de 26 €, pero suelen lanzar promociones
con 20% y 25% de descuento, las cuales viene muy bien aprovechar. Si queréis
probar algo y no podéis esperar también os digo que por suscribiros a su
newsletter obtendréis un 15% en vuestra primera compra en la web, que tampoco
está nada mal.
Modo de empleo
Se trata
de un aceite que es apto para aplicar
tanto en el cuerpo como en el rostro.
La
marca nos aconseja primero agitarlo bien
para una correcta mezcla de todos los aceites. Luego aplicaremos varias
pulsaciones del producto en la palma de la mano y masajearemos con el aceite todo el cuerpo, haciendo hincapié en las
zonas más secas.
Nos aseguran
que la absorción será rápida y el
acabado no graso. Podemos aprovechar para aplicarlo con la piel húmeda, así
la hidratación será más efectiva.
La
aplicación mínima recomendada es de una
vez al día.
Resultados
Como os
dije al principio, tenía mis dudas de que fuese capaz de utilizarlo al menos
una vez al día porque hay noches que con una ducha rápida ya soy feliz y me
conformo, no le pido más a la vida de momento. Pero me gusta que mi opinión
esté siempre bien fundamentada por lo que me propuse emplearlo siempre después
de la ducha, “por la ciencia”.
Los primeros
días lo apliqué con la piel en seco,
tras quitarme toda la humedad con la toalla. Como una loción corporal al uso. Y
el primer día la apliqué por todo el cuerpo y no me gustó porque no se absorbe tan rápidamente como yo suponía, pese los
intensos masajes que di. Termina absorbiéndose
pero se toma su tiempo y eso es lo que actualmente menos me sobra a mí, más
aún cuando estoy agotada y lo único que me apetece es derrumbarme en la cama y
dormir.
Así que
comencé a utilizarlo con la piel
levemente húmeda, tras la ducha. De esta forma es muchísimo más fácil de extender por todo el cuerpo y necesitamos mucha menos cantidad de
producto sin perder ni un ápice de su efectividad. Os recomiendo
encarecidamente esta manera de aplicarlo, aunque para gustos, los colores.
Lo primero que notamos con el uso de este
producto es suavidad, mucha
suavidad. Si lo aplicamos en seco, la piel queda en un principio un poco “pesada”,
pero esta sensación va desapareciendo y lo que queda es una suavidad sedosa que engancha. Para engancharme a mí que esto de
la hidratación corporal me da una pereza mayúscula…
Para
ahorrarnos esperar a que la sensación pesada desaparezca podemos hacer como os
he comentado arriba: aplicarlo con la piel ligeramente humedecida.
Vamos con
los efectos que promete:
- Efecto reductor. Soy consciente de
que debería haberlo combinado con una alimentación más saludable y ejercicio
físico, pero no os voy a engañar: no he podido. He notado la piel más tersa y como más “prieta”. Por curiosidad
me medí los muslos antes de empezar con este aceite (los muslos son la zona de
mi cuerpo que quizás más odie) y he perdido como un centímetro en unos dos
meses que llevo de uso. Imagino que si hubiese seguido una dieta y ejercicio
físico, esta pérdida sería aún mayor.
- Anticelulítico. No la ha
erradicado ni mucho menos, pero la que tengo en el trasero y en la cara interna
de los muslos tiene mejor aspecto. Cuando utilizo productos que funcionan en
este sentido la verdad es que lo noto enseguida.
- Antiestrías. No tenía estrías
recientes así que no puedo deciros si funciona o no. Y con las que tengo
antiguas de adelgazar en las caderas y de crecer en las corvas la verdad es que
no he notado gran cosa. Pero tampoco esperaba milagros: las estrías antiguas no
pueden eliminarse ni atenuarse a menos que sea con cirugía. Es una lástima que
no existiera este aceite cuando estuve embarazada de mis nenes, habría sido una
ocasión perfecta para comprobar si ayudaba a prevenir las estrías. Al ser tan
hidratante y nutritivo y dada su composición estoy casi segura de que debe ser
muy efectivo para este fin.
- Hidratación. La que queráis y
más. Es altamente hidratante, deja la piel como la seda y sin sensación
pegajosa ni grasa.
No lo
he probado para el rostro porque su lanzamiento me ha “pillado” justo cuando
comenzaban a suavizarse las temperaturas. Y a mi piel mixta no le sienta nada
bien el “caloret”, empiezo a producir grasa en la zona T y es terrible, así que
no me he atrevido a darle más nutrición de la necesaria. Pero sin duda es algo
que probaré en cuanto los termómetros vuelvan a congelarse.
En
definitiva puedo decir que sí he
conseguido utilizarlo todos los días gracias al truquito de aplicarlo con
la piel húmeda. Un ole para mí.
Lo que me gusta:
- Tiene una
composición fantástica.
- El aroma es
simplemente maravilloso.
- Su textura es muy
fluida y se absorbe rápido si lo aplicamos en mojado.
- La piel se nota más
firme y tersa.
- Se nota la
nutrición e hidratación desde la primera aplicación. Aporta una suavidad
extrema a la piel.
Lo que no me gusta:
- En seco tarda algo
más en absorberse.
- El frasco es de
cristal (una que es torpe).
- Que no existiese
cuando estuve embarazada, habría sido un tratamiento fantástico para mi piel en
esos meses.
Como os
he comentado, este producto me lo ha enviado la marca. Este post no es
patrocinado, es decir, la marca no me paga nada por escribir la entrada,
simplemente me ha enviado el producto para que lo pruebe y, si me apetece, os
dé mi opinión que ya sabéis que siempre será sincera. Podéis consultar mi código de confianza para más información.
¿Qué
tal se os da a vosotras la hidratación corporal? ¿Suspendéis como yo? ¿Os
gustan los aceites naturales para aportarle al cuerpo nutrición e hidratación?
Muchas
gracias como siempre por vuestras lecturas y comentarios,
Auxi
Pues un ole para ti. Me gusta mucho por composición y olor, no descarto aprovechar una de esas promos que nos has contado.
ResponderEliminarUn besito.
Que buena pinta tiene! Lo que no me gusta es que tarde en absorberse.
ResponderEliminarSaludos!
mmmm me has dejado entre sí y no con este producto... buena pinta tiene pero no sé si le sacaría partido, de verdad los corporales me cuestan mucho T____T que alguien me ayude!!
ResponderEliminargracias por compartir guapa, un besazo
Coincidimos en impresiones una vez más, es cierto que con la piel húmeda mucho y mejor ¡y ese olor! <3
ResponderEliminar¡Un besote!