Igual que hay entradas de productos que son la
pera limonera, a veces toca sacar al estrado esos productos que hemos odiado
con toda nuestra alma y que hemos sacado de nuestra casa dándoles una buena
patada en el trasero. Estaba deseando hacer esta entrada sólo por poder
deshacerme de ellos, así que una vez hechas las fotos y redactada esta entrada…
a por tabaco que suele decirse.
¿Vamos con esta nueva entrega de Al País de Nunca
Jamás?
El primer producto que va a la basura casi entero
es un limpiador con un 3% de AHA de
la marca Beauty Without Cruelty (BWC)
que podemos encontrar en iherb:
Se trata de un limpiador sin jabón, con un INCI
que me parece buenísimo, y promete eliminar las células muertas de la
superficie de la piel, las impurezas diarias y el exceso de grasa. Por otra
parte los Alfa Hidroxi Ácidos ejercen una exfoliación suave a la vez que van
aclarando progresivamente la piel con su uso diario.
Lo más curioso de este producto es que compré en
primer lugar un botecito pequeño, de unos ¿50? mL para saber si me gustaba o no
y me encantó. Así que me lancé con el tamaño grande. Lo utilizaba en mi rutina
nocturna. Si bien cuando empleaba el tamaño pequeño no noté ninguna reacción extraña
en la piel, simplemente más luminosidad y el tono más uniforme (que esto es
muy, muy positivo) cuando utilicé el formato más grande mi piel no quedaba
limpia del todo. No sé cómo explicároslo, pero no me notaba una sensación de
limpieza ideal y esto se reflejaba en la piel: empecé a notarla más grasa.
Una pena porque, como os digo, me parece un
producto con buen listado de ingredientes.
La crema de Vitamina C de The Ordinary fue otro
chascazo de los gordos y otro de los productos contra los que mi piel reaccionó
provocándome granos:
Está formulada sin agua, sin siliconas, es totalmente
oil – free y tampoco cuenta con alcohol entre sus ingredientes. La fórmula se
refuerza con las esferas de ácido hialurónico deshidratadas que actúan
aportando suavidad y reforzando la acción de la vitamina C. es decir, es una
suspensión sin agua de ácido L – ascórbico al 23% en polvo.
De entrada, de este producto no me gustó nada su
textura granulosa, sabía que era así, pero no por ello dejó de incomodarme. En
segundo lugar, tarda muchísimo en absorberse; yo la utilizaba de noche, por lo
que no me suponía mucho problema, pero suelen molestarme los cosméticos que
tardan un siglo en integrarse en mi piel.
Pero lo que verdaderamente me hizo odiarla fue
que las tres veces que hice la intentona de utilizarla me salieron granos por
diversos sitios del rostro, incluso en zonas donde nunca me suelen salir.
Una pena, pero la llegué a odiar con todas mis
fuerzas.
La limpiadora Drops of Light de The Body
Shop fue una de las grandes decepciones del año pasado:
Promete purificar la piel y a la vez aclarar el
tono de la misma, por lo que está pensada si queremos deshacernos de pequeñas
manchas o al menos irlas atenuando. También promete no resecarla en exceso ni
quitarle su hidratación natural.
¿Por qué la odié? Por la sensación que dejaba en
mi rostro. Cuando la utilizaba la piel me pedía hidratación a gritos, no notaba
suavidad ni calma, todo lo contrario, es como si se irritase al utilizar este
producto.
La compré muy esperanzada porque me encantan los
productos que prometen dar luminosidad al rostro y unificar el tono, pero
definitivamente no es para mí.
Eso sí, ésta la terminé.
A nadie le va a sorprender ver en esta selección
al Bálsamo Desmaquillante Flores
Delicadas de L’Oréal, ya que lo
puse a parir no hablé precisamente bien de él en esta entrada:
Para empezar lo odié porque de bálsamo no tiene
absolutamente nada, su textura es como la de una crema hidratante untuosa, tipo
leche desmaquillante pero más densa, y no suelo elegir este tipo de productos
como primer paso de mi doble limpieza.
Por otro lado el INCI deja mucho, muchísimo que
desear. Vamos, que es desastroso. Su segundo ingrediente es parafina líquida,
pero es que además contiene parabenos, fenoxietanol (aunque éste no me suele
molestar en exceso, la verdad) y perfume añadido (si es para pieles sensibles,
¿para qué le echáis perfume, por el amor de Dios?).
Y por último, la guinda del pastel: con su uso
continuado me salían granos y no de esos pequeñitos que casi no se ven, no,
granos de esos de los que te dan ganas de poner nombre y apellidos porque
parecen tener vida propia, de esos que cuesta mucho que se vayan y más aún que
no te dejen marca.
No, va a la basura sin miramientos y sin mirar
atrás.
La hidratante Multi – Antioxidant Facial Moisturizer de Freshly Cosmetics fue un producto que empecé a utilizar con unas
expectativas muy altas y debido a su textura y a la sensación en mi piel se
convirtió en una crema que deseé con todas mis fuerzas que llegar el día que
apretase el pump y no saliese ni una gota.
Esta hidratante incorpora una tecnología natural
avanzada en hidratación y reducción del estrés cutáneo. Promete, entre otras
cosas, reducir el área y número de manchas provocadas por la radiación solar,
mejorar la hidratación de la piel, devolver la luminosidad a la piel estresada
y aumentar la eficacia de las células para luchar contra el estrés oxidativo.
En cuanto a efectos sinceramente no tengo ninguna
pega, al contrario, me notaba la piel
más luminosa. El problema venía con la textura: mi piel tarda muchísimo en
absorberla. Se me queda como una película blanquecina en la piel que tarda en
asentarse. La utilizaba por las mañanas y la sensación de hidratación la iba
perdiendo a lo largo del día; por la tarde notaba la piel un tanto necesitada de
recibir hidratación de nuevo.
Es uno de los pocos productos de Freshly Cosmetics que no me ha gustado
nada de nada, y eso que esta marca me suele sorprender para bien en general.
Otro tanto me ocurre con Kiehl’s, ya sabéis que adoro a la marca neoyorkina. Sin embargo, de
vez en cuando me tropiezo con verdaderas decepciones y fue el caso de Micro – blur Skin Perfector:
Micro – blur Skin
Perfector es un tratamiento para mejorar la textura de la piel y la
apariencia de los poros con su uso constante, también hace una
especie de efecto de “prebase” que podemos notar claramente desde la primera
aplicación.
Para empezar con este producto tuve un problema
con la textura, no sé si es que el mío salió defectuoso o qué ocurrió, el caso
es que a las pocas semanas de tenerlo abierto se me separó como en dos fases:
la más “sólida” y una especie de capa aceitosa. En la tienda me la cambiaron
sin problemas, pero volvió a suceder lo mismo.
No puedo deciros si noté sus efectos porque en mi
piel, si lo usaba a diario, me salían granos en mis zonas conflictivas
(la nariz, barbilla y frente, que es donde mi piel padece de algo más de
grasa).
Deduzco que todo se debe a que en su composición
tenía siliconas de las que no le sientan bien a mi piel con un uso continuado. Una
verdadera lástima.
Por último una bb cream que también empecé a
utilizar con grandes expectativas y que también me supuso una gran decepción:
la bb cream Idéalia de Vichy.
Me gustaba al principio porque aporta muchísima
luminosidad a la piel. Incluso su review individual, la cual tengo que editar
para añadir esto, es bastante positiva. Pero tras escribirla me di cuenta en
una de las veces que la utilicé que a la luz del sol se veía la piel
purpurinosa. Así de claro y de horroroso, lo cual hizo que dejase de utilizarla
inmediatamente. Para eso utilizo un iluminador con partículas de glitter… ¿no?
Por otro lado, a las 3 – 4 horas de aplicarla tenía
que matificar mis zonas problemáticas, es decir, nariz y barbilla. Esto
para mí suponía un inconveniente porque no me aguantaba toda la jornada
laboral.
Me quedan otros tantos productos en la bolsa para
enseñaros, pero para no hacer esto eterno, lo dejamos para la siguiente
entrega.
¿Habéis probado alguno? ¿Compartimos la misma
opinión negativa?
Besos miles y gracias por seguir siempre al otro
lado,
Auxi
Me gustan estas entradas porque así evitamos adquirir productos que luego nos va a decepcionar. Un beso
ResponderEliminarHola! No he probado nada de lo que enseñas, pero la bb crema de Vichy la tenía apuntada y creo que la voy a descartar.
ResponderEliminarSaludos!
¡Hola guapísima!
ResponderEliminarMe ha súper encantado la entrada, pues no todos los productos nos funcionan de la misma manera a todas. Algunas los amamos y otras los odiamos, pero cuando hay más odio que amor algo falla y las marcas deberían estar atentas y mejorarlos.
No he probado ninguno de los productos que nos presentas, aunque sí casi todas las marcas. Me llaman mucho la atención los productos de Freshly Cosmetics, pues me llegan muchas notas de prensa de la marca, pero con esto que te ha pasado me pensaré mucho si probar algo o no, pues aunque un producto sea natural, no significa que sea el mejor o te encaje bien a ti y a tu piel.
Como siempre un gustazo leerte. Un beso.
Vaya, la verdad es que a mí la Vitamina C también me defraudó, no me llegaron a sacar granos, pero odio su sensación y el bálsamo desmaquillante no me extraña nada que esté aquí.
ResponderEliminarUn besito guapa :)
Uff ese "serum" de vitamina C, Uffff...yo lo he acabado por tirar sin terminar, absolutamente insoportable hasta en el dorso de las manos 😲
ResponderEliminarCiao, besos
De todo lo que mencionas, solo he robado el Micro Blur de Kiehls, pero no te sé decir, proque sólo probé unas muestras y me fue bien.
ResponderEliminarBesos!
Yo he usado la BB Cream de Vichy y me pasó igual, al principio genial pero luego notaba mucha grasa en la piel (y yo soy de piel normal/seca).
ResponderEliminarEn cuanto al desmaquillante de Lòreal, no me gustó el bombo que le dieron muchas youtubers y bloggers. No lo compré ni lo pienso comprar.
Besos!!
De todo lo que nos muestras sólo he probado la crema de the ordinary, por contra, a mi me encanta, la vitamina C me va genial, ya lo sabes.
ResponderEliminarME gustan este tipo de entradas porque que no te funcione un producto no implica que sea malo, o sí, pero bueno en general digamos que no.
coincido plenamente contigo besitos!
ResponderEliminarTengo una lita donde voy anotando los productos de los que aun no he hablado y que no me han gustado por alguna razón, que no recomiendo. Siempre que leo estas entradas tuyas me digo que tengo que ponerme manos a la obra, que se me van acumulando muchos... a ver si de una vez por todas lo hago.
ResponderEliminarDe BWC utilicé un desmaquillante de ojos que odié, así que no me plantearía probar nada más de la marca, la cogí mucha manía. Gracias a tus impresiones del bálsamo de L'oreal ni se me ocurriría probarlo.
Es una lástima lo de la hidratante de Freshly, a mi me gustaba, pero en cuanto subió la temperatura me era excesiva. Creo que es el producto que más "plof" me ha dejado porque el resto de cosas de la marca me parecen muy buenas.
¡Un besote!
Sí que tienes una lista de productos que te han ido mal. Lo de la limpiadora que mencionas al principio me resulta extraño. Se supone que es el mismo producto, por lo que debería actuar igual...
ResponderEliminarPor suerte, yo sólo tuve que tirar un tónico de The Body Shop porque me picaba la piel al aplicarlo.
Un beso, guapa :)