¿Vamos con la primera entrada de
productos terminados del año? Siempre digo que nunca más voy a dejar que se me
acumulen y siempre caigo, y confieso que es un tipo de entrada que disfruto
muchísimo redactando, pero lo de siempre… voy dando prioridad a otras reviews y
al final acabo relegándolas injustamente al olvido.
Eso sí, los productos que veréis en
esta entrada los terminé todos el año pasado, así que muy muy mal del todo
tampoco me he portado :P
Empezamos con dos tónicos de Lush que reseñé en esta entrada y que
habréis visto por aquí más de una vez. El primero es Breath Of Fresh Air:
Como os decía en su momento es como un chute de frescor
instantáneo en la piel que nos ayuda a despertarla y darle un plus de energía para afrontar todo el día.
Según la web de Lush este tónico es el más
refrescante de todos. El extracto de musgo de Irlanda es rico en
minerales y el absoluto de rosa tonifica y equilibra la piel. Perfecto para
usarlo durante el verano para combatir el calor o en cualquier momento del año
para refrescarte. El absoluto de rosa reduce el enrojecimiento mientras que el
pachuli refresca y tiene un efecto astringente en la piel.
Tenía mis reticencias con este tónico
porque fuese algo agresivo con mi piel por el tema de ser astringente, pero lo
cierto es que me fue estupendamente bien y lo echo muchísimo de menos. No está
pensado para calmar la piel, pero yo la notaba muy descansada tras aplicarlo.
¿Repetiría? Sin duda.
El siguiente es Eau Rome Water, un tónico calmante y que deja una sensación muy
confortable en la piel:
Este tónico posee una refinada fórmula apta incluso para las
pieles más sensibles. El agua de rosa calma y reduce las rojeces mientras que
el agua de lavanda equilibra y suaviza la piel. Se creó con la idea de hacer un
tónico que fuese efectivo pero hidratante y calmante.
También debo decir que lo echo en falta ya que la piel se queda
muy equilibrada tras su uso, como descansada, más hidratada, más calmada, en
definitiva, más cómoda. No es que esté utilizando tónicos “malos” o peores que
éste, pero la verdad es que Eau Rome Water dejó huella.
¿Repetiría? Sin duda.
Del siguiente producto no os voy a hablar mucho porque hace siglos
que lo terminé, éste es el único que no terminé el año pasado. Se trata de la
máscara The Colossal Go Extreme! Intense
Black de Maybelline.
La marca promete una mirada con volumen, expresiva y además su
fórmula carbón aportará un resultado extremadamente intenso.
Pues bien, el cepillo ya de por sí era enorme, algo que detesto en
las máscaras de pestañas porque me acabo manchando siempre, además no era de
silicona.
Sí que dejaba unas pestañas muy bonitas para diario, pero nada de
un volumen espectacular, simplemente pestañas definidas, separadas y algo más
largas, pero poco más. En cuanto a lo de negro intenso no estoy de acuerdo… he
probado máscaras con un pigmento muchísimo más negro.
¿Repetiría? No.
El siguiente producto es un amor en toda regla con el cual repito
una y otra vez y creo que repetiré hasta el infinito y más allá. Mi queridísimo
Fusion Water de ISDIN:
¿Qué voy a contaros de él que no se haya dicho ya? Fusión Water de ISDIN es un fotoprotector
recomendado para todo tipo de pieles que promete un acabado sedoso y una
sensación de frescor inmediato.
Lo que más me gusta de él es que se absorbe enseguida, dejando la
piel como si no llevásemos absolutamente nada puesto, suave y sedosa, sin sensación
pegajosa ni grasa ni nada. Su textura es muy fluida, ligerísima. Por si fuera
poco, no deja nada de residuo, ni siquiera blanquecino.
¿Repetiría? Hasta el infinito y más allá.
Una hidratante que me acompañó el año pasado fue Rosa Arctica de
Kiehl’s en su versión ligera.
Kiehl’s dice de ella que es una crema regeneradora que ayuda a que la piel luzca más
joven y radiante gracias a sus nutrientes que hidratan, reducen la apariencia
de las líneas de expresión y ayudan a que la piel se sienta más firme.
Es una crema ideal para pieles mixtas – deshidratadas como la mía.
Quizá para pieles grasas sea demasiado rica en nutrientes.Siempre que la he utilizado
he notado la piel más firme, como más rellena. Se me descamaba menos en mis
rachas de deshidratación y la notaba suave, con el tono más uniforme. En el
tema arrugas, bueno, como digo siempre, las mías son de expresión, mientras no
vayan a peor, me conformo.
¿Repetiría? Me apetece probar otras, pero no lo descarto.
Una limpiadora con la que he repetido varias veces es la Sensitive Facial Cleanser de Acure.
Creo que durante casi todo el año pasado, excepto en verano, fue
mi limpiadora habitual matutina porque es muy suave y efectiva. Este año he
cambiado por aquello de ir probando cosas nuevas, ya me conocéis. También debo
decir que cuando la he tenido en mis filas solía alternarla con alguna otra,
pero me gusta mucho para la rutina mañanera en los meses más fríos.
La recomiendo sobre todo si tenéis la piel sensible y/o seca, ya
que no reseca en absoluto, al contrario, notamos la piel muy cómoda y elástica
tras su uso.
¿Repetiría? Sí, de hecho este invierno la he echado de menos.
El siguiente producto es otro de Acure, en su caso el Repairing
Shampoo con Aceite de Argan y que creo que ya me habéis visto por aquí
hasta la saciedad o el infinito:
Es quizás mi champú favorito de la inmensa web de iherb. No es que
los haya probado todos ni mucho menos, pero sí he tenido varios en casa y
ninguno como él. Para ser más correcta debería decir que es mi champú favorito
de todos los que he probado de iherb.
Se trata de un champú hidratante, especialmente indicado para
cabello seco y castigado o muy castigado. No es de esos champús que dejan la
sensación de pelo “limpio”, y con esto me refiero a que el pelo no queda como
“crujiente”, sino muy hidratado. Es decir, sí que lo deja perfectamente limpio,
pero es muy suave y respetuoso y aporta muchísima hidratación al pelo.
¿Repetiría? Raro es el pedido en el que no lo incluyo, siempre tengo un bote
rodando por casa.
El desmaquillante bifásico
de Garnier fue un favorito
indiscutible del año pasado y todo un descubrimiento (tenéis su entrada aquí):
Promete retirar todo el maquillaje que llevemos, incluso el
waterproof. Es apto para ojos sensibles ya que es muy suave y promete también
fortalecer las pestañas ya que contiene arginina de origen natural.
Yo lo utilizo empapando un disco de algodón y aplicándolo sobre el
párpado y las pestañas para dejarlo actuar durante varios segundos. Si llevo un
maquillaje normal con una o dos pasadas es suficiente, pero a la que lleve un
maquillaje más cargado, con máscara waterproof y/o eyeliner tengo que insistir más.
Eso sí, se lo lleva absolutamente todo y no deja nada de sensación grasa. A
destacar también que no me ha resecado el párpado y que no escuece en los ojos,
al menos en mi caso.
¿Repetiría? Un sí rotundo.
La Crema Gel Hidratante con Ácido Hialurónico e Hidrosomas de Malva de Farmacia Alicia Casañ es un producto que me gustó bastante pese a
su fórmula:
Promete una hidratación de larga duración
y además posee un efecto de relleno de las arrugas y de aporte de luminosidad. La textura, como el nombre indica, es tipo gel, de rapidísima
absorción y además oil – free, pero aun así es una
crema muy nutritiva y se nota al aplicarla.
Deja la piel intensamente hidratada, suavísima y sí se nota un
ligero efecto de relleno. Para lo que más me gustaba es para aplicarla antes de
maquillarme, pues deja la piel tan suave y aterciopelada que luego el
maquillaje luce especialmente bonito.
¿Repetiría? A corto plazo no, pero no lo descarto.
Por último un producto de cuidado capilar que se ha convertido
prácticamente en imprescindible, especialmente de cara al verano: Uniq One de
Revlon:
Se trata de una mascarilla sin aclarado que promete
aportar los 10 beneficios principales que toda melena necesita: reparar el cabello seco y dañado, aportar brillo y controlar el
encrespamiento, proteger frente al calor de secador, plancha, etc, aportar
sedosidad y suavidad, proteger el color del cabello con filtros UVA y UVB, facilitar
el peinado y el planchado, ayudar al desenredado, dar cuerpo y volumen, prevenir
las puntas abiertas y mantener el peinado.
Es un producto que creo que
no me va a faltar nunca en el mueble del cuarto de baño pero, a la vez, no
lo considero imprescindible para toda rutina de cuidado capilar, ya que hay
productos que pueden sustituirlo y aportar otros beneficios.
¿Repetiría? Sin dudarlo, de hecho tengo que ir a comprarlo.
Y eso es todo para esta entrega.
¿Coincidimos en alguno? ¡Contadme!
Besos miles y hasta la próxima entrada,
Auxi
El fotoprotector lo tengo que probar sí o sí. Coincido contigo en el bifásico y aunque el Agua de Roma es el único tónico de Lush que no he probado, en general es un producto de la marca que suele gustarme mucho, así que también lo dejo pendiente.
ResponderEliminarBesitos.
Yo tengo el segundo tónico de Lush y al principio me daba la impresión que no me hacía nada, pero al cambiar a otro tónico si noté mucho la diferencia..
ResponderEliminarTengo muchas ganas de probar el protector de Isdin, todas habláis maravillas de el.
Si yo te contara sobre acumulaciones... creo que lo partiré en dos porque da miedito ya la bolsa.
ResponderEliminarSigo con muchas ganas de probar ese protector solar pero tengo otros en la recámara, así que igual compro la versión de niños para el peque y algún día se lo robo.
¡Un besote!