Hay días muy, muy perros. Tan perros que a veces
no hay nada que los arregle, pero en general a mí, cuando tengo un día
regulero, es plantarme un labial rojo y, no sé, como que me cambia un poco el
humor, relativizo más las cosas, me veo TAN buena cara que afronto las
situaciones con otro humor.
Con esto no quiero decir que sólo me maquille los
labios de rojo cuando estoy de bajón, ni mucho menos. Por regla general amo los
labiales rojos y creo que es el color de labial con el que me veo más
favorecida (aunque mi madre diga que estoy mucho más guapa con los labios en
tonos naturales, ya sabemos cómo somos las madres a veces).
Por ello, he pensado que sería interesante reunir
en una sola entrada todos los labiales rojos que tengo por el tocador. Yo me lo
he pasado fenomenal haciendo las fotos y redactando la entrada, espero que a
vosotr@s también os guste.
El primero es mi segundo rojo favorito, segundo
aunque realmente es el primero ya que el primero no es nada cómodo de llevar.
Luego lo entenderéis cuando entremos más en materia. Os hablo de Russian Red de M·A·C:
Russian Red es un labial rojo
intenso de subtono azulado, por tanto frío, y acabado mate, que sienta
fenomenal a las pieles claras.
Aunque es mate no es tan, tan mate como otros de
la misma gama. De hecho, aún siendo un labial mate, yo lo llevo comodísimo, la
aplicación es fácil, no queda a parches y el acabado es ligeramente luminoso
sin caer en el punto satinado ni jugoso. Cuando me lo pongo me siento la más
elegante que va pisando la calle, da igual que vaya en vaqueros y zapatillas.
Era mi labial rojo favoritísimo hasta que llegó el que os enseño a
continuación, y le tengo un cariño especial porque me lo regaló mi marido y me
hizo una ilusión tremenda.
Mi rojo favorito es el siguiente y seguro que
también es el favorito de muchas de vosotras, el famosísimo Ruby Woo también de M·A·C. Que parece idéntico a Russian Red, pero no, no tienen nada
que ver excepto en el hecho de que los dos son rojos y los dos son de acabado
mate. Bueno, y que los dos son de M·A·C:
Ruby Woo es el rojo
clásico, el rojo perfecto, el que si hubiese un concurso de labiales rojos
mundial se llevaría indiscutiblemente el primer premio sin pestañear y sin
despeinarse.
Es también un rojo frío, pero en este caso tiene
el subtono azulado más marcado que Russian
Red. Para M·A·C pertenece a la
gama Retro Matte, es decir, es muy, muy mate. Si Russian Red aporta elegancia a los labios, Ruby Woo no se queda atrás, es la elegancia suprema hecha labial.
Pero, como os comentaba más arriba, en mi caso no
es precisamente cómodo de llevar. Me reseca bastante, aún teniendo los labios
en perfecto estado noto que me va resecando mucho con el paso de las horas.
Incluso la aplicación es algo difícil con él, es como si se “agarrase” al
labio.
Aún así, aunque sea un chico malo, lo adoro.
M·A·C Red es otro rojo de M·A·C muy aclamado y que yo no termino
de hacerme con él por su textura:
M·A·C Red es también un rojo
frío pero tiene un ligero subtono rosa, o más bien fucsia, que hacen que lo
tenga que definir como un “rojo aframbuesado”.
Es de acabado satinado y por ello es muchísimo
más cómodo de llevar que Ruby Woo,
pero puedo decir que es el segundo labial rojo que menos uso (de hecho, lo
tengo bastante aparcado) precisamente por la sensación en el labio. Por más que
perfile bien el labio se me termina escurriendo y saliendo del sitio, y he
probado bastantes perfiladores con él, incluso he probado a perfilar con Russian Red. Nada me funciona. Además,
el color se pierde a parches y va quedando muy feo con el paso de las horas.
Una lástima porque el color ya os digo que es
precioso.
El último de M·A·C
fue una edición limitada que no puedo dejar de enseñaros porque es otro rojo de
quitarse el sombrero: Riri Woo:
No es que yo sea mega – fan de Rihanna, pero
cuando vi este rojo no me pude contener. Se me escapó una vez y a la que lo
sacaron en la colección que la cantante hizo con M·A·C tuve que hacerme con él.
Riri Woo va en la línea de Ruby Woo (que se dice es el labial
favorito de Rihanna): un labial de la gama Retro Matte, con lo cual también os
podéis imaginar que es dificilillo de aplicar y llevar, muy pigmentado e
intenso y de color rojo frío con un marcado subtono azulado.
¿En qué se diferencia de Ruby Woo? Pues bien, para empezar, es algo más cómodo de llevar, no
es tan tremendamente seco en su aplicación ni se agarra al labio tanto como Ruby.
En cuanto al color son extremadamente parecidos, yo diría que casi, casi
iguales pero Riri Woo es más intenso, con el subtono azulado aún más marcado y
con tan sólo una pasada.
Cambiamos de marca y vamos con el único rojo que
tengo de NARS: Manhunt:
Es un labial rojo perfectamente apto para el día
a día, por lo que os lo recomiendo muchísimo si os cuesta llevar un labial rojo
ya sea por timidez o porque no os terminéis de ver con él. Es de acabado sheer
y por tanto algo traslúcido, lo que lo hace súper ponible. Su duración no es
muy elevada, pero deja los labios con un tono aframbuesado precioso. Y, además,
no se escurre entre las comisuras.
Un labial rojo que llegó a casa el año pasado fue
Dolcelover de Dolce and Gabanna.
Dolcelover es un rojo frambuesa muy intenso, muy pigmentado, de subtono
frío y acabado mate. La duración es espectacular, pigmenta muchísimo, tanto que
tiñe el labio y para desmaquillarlo es mejor tirar de aceite o bálsamo en
aceite desmaquillante o de un buen bifásico. De hecho he llegado a llevar
pequeñas motas de labial durante un par de días en los labios porque no había
manera de que se fuera del todo.
Me encanta este labial, no es un rojo “puro”, ya que tiene
cierto toque de fucsia en él, no mucho, pero hace que no sea un rojo cien por
cien rojo. Además la duración es tan alta que no hace falta ni retocarlo aunque
comamos o bebamos. Es de una calidad excepcional.
En la misma línea en cuanto a calidad se refiere está Devil,
también de Dolce and Gabbana. Se trata de un rojo cálido, de acabado satinado, muy cómodo de
llevar y bastante duradero.
Es uno
de los rojos más bonitos que tengo en mis filas. Perfecto para ponerle “morros”
a un día gris. Pertenece a la gama Classic Cream y es de una calidad
excepcional. Como digo, comodísimo de llevar, no se “escurre” por las comisuras
y, aunque lógicamente transfiere y hay que retocar, aguanta bastante bien el
paso de las horas.
El
siguiente que os enseño es de Rimmel
London, concretamente el número 111
“Kiss of Life” de la colección de Kate
Moss:
Puedo
decir con total rotundidad que este labial es una auténtica joyita low – cost.
El color en sí es precioso: un rojo ligeramente cálido e intenso, de acabado
mate y buenísima fijación en el labio. Es, por definirlo de alguna forma, un “rojo
tomate”, de esos tomates brillantes y jugosos.
Aunque inmediatamente
después de aplicarlo parece que se queda satinado, en cuanto se asienta en el
labio queda totalmente mate.
El 04 Red Carpet (*) es de Flormar y, si no estoy equivocada, fue
una edición limitada, pero aún así no puedo dejar de enseñároslo porque es una
preciosidad:
Aunque es
mate no reseca en exceso los labios pero yo, que soy la pera limonera y me
reseca hasta el agua, tengo que hidratarlos muy bien cuando llevo un labial
mate. Se me hace un “casi” clon de mi amado Dolcelover, porque es un rojo azulado ligeramente aframbuesado preciosísimo.
Otra joya low – cost.
El siguiente
es, quizás, el rojo que menos use de todos los que tengo, el número 103 de INGLOT (*):
¿Por
qué el que menos uso? Simplemente por la tonalidad: vira más al naranja que al
rojo y me veo más favorecida con los rojos de subtono frío que con aquellos de
subtono cálido, quizás porque soy muy pálida, no lo sé.
Eso sí,
la aplicación es espectacular, de una sola pasada cubre el labio por completo. El
acabado es cremoso, la duración es muy buena y el color, aunque no es de mis
favoritos, es muy lindo. Me veo más favorecida con él en verano ya que, aunque
no me pongo morena, sí que cojo un poquito de tonalidad y ya no me veo tan
rostro pálido.
Empezamos
con los cuatro últimos labiales que son todos de Urban Decay, el primero que os enseño es Ez (*), un labial de acabado cremoso:
En realidad
no es un rojo puro, ni frío ni cálido, sino un rojo coral vibrante, ligeramente
oscuro, que hace que me apetezca usarlo sólo en verano o cuando ya asoma la
primavera. Es suave y comodísimo de llevar y, aunque sea de acabado cremoso, la
pigmentación es brutal y la duración en el labio buenísima. Me encantan los
labiales de Urban Decay.
Bad Blood es uno de mis
ojitos derechos, otro de mis rojos preferidos. Vais a decir… ¡te gustan todos!
Y sí, no os falta razón, pero es que todos son TAN especiales y tienen ese no
sé qué que qué sé yo que… ¡los adoro!
Bad Blood es un rojo que
asusta un poco en la barra, pero al aplicarlo vemos que no era para tanto: es
un rojo oscuro sí, pero perfectamente apto para diario porque no roza la línea
de “vampy” (que oye, también nos podemos poner unos labios vampy para todos los
días, por qué no…). Es muy intenso y de subtono amarronado. El acabado es
Comfort Matte, es decir, un mate comodísimo de llevar y doy fe porque no reseca
nada de nada los labios. Como todos los de Urban, la pigmentación es buenísima
y la duración otro tanto.
Otro rojazo
que me chifla y que me antojaron Lilalolailo y Anaish80 por Instagram es el 714, un labial de acabado Mega Matte:
Es un
rojo neutro, un rojo perfectísimo que dudo que le quede mal a alguien porque no
tiene ni subtono frío ni cálido. Es un rojo vibrante, de esos que no pasan
desapercibidos, y pese a ser de acabadado Mega Matte no lo llevo nada incómodo,
es igual de ligero de llevar que Bad
Blood. Me chifla y últimamente
cuando alguien me pregunta por un rojo (que no sea low – cost) le recomiendo
este tono sin dudarlo.
Por último
un labial líquido que me tiene robado el corazón y todos mis sentimientos: Crimson.
Crimson es… no voy a deciros el
rojo perfecto porque me vais a reprochar, y con razón, que llevamos ya varios
rojos perfectos en esta entrada. Crimson
es un rojo elegante, un rojo frío, aframbuesado e intenso. Es el rojo de la
manzana que mordió Blancanieves.
En cuanto
a la fórmula, de este tono en concreto no tengo queja alguna (ya os hablaré de
esto largo y tendido en otra entrada). Cubre el labio de una sola pasada y,
aunque al principio deja un acabado brillante, una vez se asienta queda
completamente mate. Mate y vibrante, porque es de esos rojos que impactan. Recuerdo
que lo llevé a Cádiz en uno de mis últimos viajes y una de las primas de mi
novio quedó embelesada con el color.
Para finalizar os dejo aquí swatches de todos:
![]() |
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Russian Red, Ruby Woo, Riri Woo, M·A·C Red y Manhunt |
![]() |
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Dolcelover, Devil, 111 Kiss of life, 04 Red Carpet, 103 INGLOT |
![]() |
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: 714, Ez, Bad Blood, Crimson |
Este año
empecé pensando en moderar mis compras de maquillaje pero quiero seguir
probando más labiales y, a todos los efectos, creo que voy a encaminar mis
nuevas adquisiciones a la gama low – cost (;
¿Cuál
es vuestro rojo favorito? ¿Alguno que deba tener en mi colección?
Muchas
gracias por vuestras lecturas y comentarios. ¡Hasta la próxima entrada!
Auxi
(*) Enviado/Regalado
por la marca
Aquí otra fan de los rojos! A ti te quedan preciosos.
ResponderEliminarTe recomiendo el Arriba! de Colourpop, creo que te sentaría genial.
Un besito!
Me ENCANTAN los rojos, sobre todo los de subtono azulado, así que al coincidir en gustos esta entrada ha sido una delicia. El problema es que me has generado ansías renovadas por el Russian Red, el Ruby Woo y el Bad Blood...
ResponderEliminarHertally's Makeup ~
TENEMOS VARIOS EN COMÚN, SIN DUDA ENTRE MIS FAVORITOS: MAC RED Y BAD BLOOD DE UD
ResponderEliminarBESITOS
Coincidimos en alguno jiji, esto me recuerda que hace muchísimo que no uso un labial rojo! what!!! parezco nueva!
ResponderEliminarTengo Russian REd, Bad Blood y el de Kate Moss. Me chiflan los rojos. A mi el que me dice que no le gustan es mi marido.. en fin..
ResponderEliminarMe ha encantado el post
No se si es con el tono que más favorecida me veo, pero si es cierto que un labial rojo te levanta el día, parece que te hace verte más guapa y sacas fuerzas de donde a veces no hay.
ResponderEliminarComo te dije, quiero hacer una entrada de este estilo (a saber cuando, pero la haré). Nada más coincidimos en dos.
Me quedo a cuadros, Mac red es mi rojo favorito, jajajaja a mi no se me queda a parches, y para que no se "escurra" suelo perfilar con un perfilador transparente por fuera del borde del labio : )
Coincidimos también en Manhunt, le tengo mucho cariño por la persona que me lo regaló y por lo bonito que es, y si quiero darles más caña meto un perfilador potente debajo.
¡Un besote!
¡Hola Auxiiii! La de tiempo que hace que no me paso por aquí ^-^
ResponderEliminarMe gustó mucho leer esta entrada. Últimamente intento volver al mundo del maquillaje porque he pasado un tiempo de ir a lo práctico y dejarme de sombras y labiales, pero me gusta tanto que no puede ser, tengo que obligarme a darme un poco de color en esta cara que dios me ha dado jaja
Yo te recomendaría Russian Red, que también es de mis favoritos pero veo que no te aporto nada nuevo jaja. En realidad gasto más tonos rosas que rojos, para mi piel clara de subtono azul me veo mejor con ellos, me dan más luminosidad, hasta diría que me quitan años. Cuando hagas un post de esa gama te ayudaré mejor, seguro :) De todas formas, por decirte uno distinto y que descubrí el invierno pasado, te puedo recomendar Play with fire de los Provocalips de Rimmel. Dura lo que no está escrito y si le pones el lado del bálsamo queda tipo látex, muy vibrante. Sin el brillo queda mate terciopelo, y me parece un tono muy elegante también, el típico para cenas de empresa o de reencuentro de amigos, porque aguanta todo todo.
¡Nada más! A ver si me pongo más al día contigo, que esto no puede ser, ya me vale.
Besinos