Las bases de
maquillaje son uno de los productos de este mundo de beauty – lovers que más me
gusta probar. Tendría varias de ellas abiertas y si no lo hago es porque me da
pena gastarme un dinero (o dineral) para que luego se echen a perder. Por ello,
suelo tener abiertas para uso personal una media de 2 – 3 (como mucho) e
intento darles fuerte hasta que las termine.
La base que os
reseño hoy la compré en el 2016 si no recuerdo mal. Es de las últimas bases que ha lanzado M·A·C, la Studio Waterweight.
M·A·C
la define como una innovadora base de maquillaje con una fórmula elástica en gel-serum
ultra fluida. Con una sensación virtualmente ligera en su aplicación, esta
fórmula hidratante es extraordinariamente confortable y dura todo el día. Con
un color puro y una cobertura ligera a media construible, difumina suavemente
imperfecciones como poros o finas líneas de expresión, mientras también
controla la grasa. La incorporación del Complejo Moisture Fusion proporciona
hidratación al instante y durante todo el día, dejando la piel jugosa, suave,
flexible y aterciopelada al tacto. El gotero único proporciona una perfecta
aplicación.
El packaging es un
poco diferente a lo habitual, ya que, al contener sérum en su formulación, está
inspirado justamente en los frascos de sérums de tratamiento facial. Es decir,
un frasco de vidrio grueso con un dispensador a cuentagotas para que podamos
extraer la cantidad necesaria de producto sin desperdiciar nada. El volumen del
frasco es de 30 mL.
En cuanto a la textura la marca dice que es ultra – fluida, y no le falta razón, es casi líquida y yo personalmente
recomiendo ir cogiendo muy poca cantidad para que no se nos derrame por el
dorso de la mano.
Se siente fresca en la piel y se difumina muy
fácilmente, es una base muy cómoda para
trabajarla ya que nos da tiempo a irla distribuyendo por el rostro sin los “nervios”
de que vaya a secarse y agarrarse a la piel.
Por otra parte
deciros que, pese a tener una base acuosa y ser muy, muy ligera es ligeramente oleosa en la aplicación.
No obstante, no se siente grasa ni
pesada.
Aquí os dejo una
foto de los ingredientes:
Un punto fuerte, y que me encanta, es que contiene SPF 30.
Mis brochas
favoritas para aplicarla son sin duda las tipo mofeta, la estrella indiscutible
es la Stippling Brush de Real Techniques, aunque también me
funcionan fenomenal la mofetita 130
de M·A·C y la F82 de Sigma cuando
quiero un acabado aún más ligero.
¿Cómo funciona esta base en mi piel?
Bien, aquí tengo el
corazón dividido porque los resultados que obtengo con esta base de maquillaje
dependen por completo de cómo se encuentre mi piel en el momento de aplicarla. Es
una base totalmente camaleónica.
Me funciona fenomenal si mi piel está
perfectamente hidratada y sin avidez de agua. En los días más fríos me
quedaba la base fatal, como parcheada y marcándome muchísimo los poros y las
pequeñas líneas de expresión que ya asoman. Noto que no se me asienta en mi piel, es como una segunda piel por encima de la mía que a la mínima se "despega" por así decirlo, y aquí es cuando la odio en lo más profundo. Cuando la estrené tuve un “boom” de
amor hacia ella porque las temperaturas no eran tan bajas como en plena ola de
frío polar. Viendo lo mal que quedaba cuando mi piel estaba más necesitada, decidí prescindir de ella.
Sin embargo, la he trabajado en otras pieles y he terminado con la boca abierta porque, aunque hay algunas en las que ocurre lo mismo que me pasa a mí, en otras queda perfecta, deja un acabado precioso, es de cobertura
baja pero se puede modular hasta llegar a una cobertura media. Disimula pequeñas
imperfecciones e iguala el tono. El acabado
es semimate, cosa que tampoco me enamora, ya sabéis que yo prefiero los acabados
luminosos pero hay personas que prefieren las bases así, que no les hagan "brillar", aunque como os digo, el resultado es el de una piel muy bonita.
En definitiva es
una base que yo para uso personal no
volveré a comprar porque no me gusta estar dependiendo de que me funcione o
no si tengo la piel bien o mal (que casi siempre es mal - deshidratada), al menos tan drásticamente como ésta. Es obvio
que cuando mejor está nuestra piel el maquillaje luce mejor y más bonito, pero
en el caso de Studio Waterweight esto
es un poco extremo y no me convence del todo.
Por último deciros
que su precio es de 33,50 € y mi tono es el más clarito de todos, el NC15.
¿Cuál es vuestra
base de M·A·C favorita? ¿Habéis
probado la Studio Waterweight?
Muchas gracias,
como siempre, por vuestras lecturas y comentarios,
Auxi
Me voy a hacer con una muestra porque creo que podría gustarme mucho.
ResponderEliminarUn besito!
The foundation looks nice!
ResponderEliminarI`m following your blog with a great pleasure in Google+ and GFC
Follow back? Sunny Eri: beauty experience
Según te iba leyendo me estaba dando la sensación de que a mí tampoco me iba a encantar, aunque he de decir que el formato, la idea y el envase me encanta.
ResponderEliminarUn besito guapa :)
Tendría que probar una muestra por tono y por ver como se comporta, las bases de Mac se me suelen oxidar.
ResponderEliminar¡Un besote!