Hay que ver lo rápido que se llena la bolsa de
productos terminados. Cuando menos te lo esperas, está otra vez casi a rebosar
y saltan mis alarmas bloggers y mi complejo de potinguera – Diógenes y me
entran las prisas por hacer entradas de productos terminados. Debería haberos
subido alguna durante el verano y el otoño y ya nos hemos colado en el invierno, pero nuevamente se me ha ido de la cabeza.
Coscorrón de los gordos para mí.
Y después de mi auto – rapapolvo, vamos a ver
qué integrantes tenía en la bolsa (o bolsón) de productos terminados. Y sí, aún
tengo para otra tanda de las buenas.
Let’s go.
En primer lugar, allá por ¿febrero? ¿marzo?
terminé los dos productos de cuidado facial que lanzó Freshly Cosmetics hace ya casi un año. Que cómo pasa el tiempo
señoras. Cómo corre el condenao.
Empiezo con el que más me gustó de los dos, o
quizás debería decir con el único que me gustó de los dos, que fue sin duda el Sérum Concentrado Multi – Antioxidante:
Tiene una formulación de ingredientes específica
para combatir el daño oxidativo causado por la contaminación y los rayos
solares, acelerando la reparación celular y retrasando el envejecimiento
cutáneo.
Entre sus componentes podemos destacar la
Astaxantina (una sustancia extraída de microalgas), el brócoli, el ligonberry,
ácido hialurónico de origen vegano, ginseng, pepino, rosa de Damasco y aceite
de jojoba.
Lo utilizaba en mi rutina de mañanas y diría que
ha sido uno de mis sérums preferidos de este año, firme candidato a los Universales
de 2017. Tengo pendiente reponerlo porque lo recuerdo como un chute de energía
y vitamina matutinos para la piel. Noté múltiples beneficios con su uso, a
destacar la luminosidad que aporta, el tono más uniforme y, sobre todas las
cosas, su excelente regulación de los niveles de grasa en la piel. El acné no
es un problema que suela quitarme el sueño, pero hay rachas en las que mi piel
se pone “tonta” y un granito hace su aparición para aguarme la fiesta. Durante
el tiempo que utilicé este sérum no me salió ninguno. Y fue dejar de utilizarlo
y volver a mi secuencia normal, granito de vez en cuando.
¿Repetiría? Tengo pendiente hacerlo, sin ninguna duda.
En la otra cara de la moneda está la hidratante Multi – Antioxidante, la cual posee una tecnología natural avanzada
en hidratación y reducción del estrés cutáneo.
Entre sus puntos fuertes se destaca su capacidad
para aumentar la eficacia de las células y contrarrestar el daño oxidativo,
mejorar la hidratación celular y devolver la luminosidad a la piel, entre otras
propiedades.
Con ella la experiencia no fue tan positiva como
en el caso del sérum. Ya de entrada no me enamoró precisamente el hecho de que
es una hidratante que en mi piel tardaba siglos en absorberse. Por las mañanas,
que es cuando la utilizaba, suelo ir con algo de prisa, supongo que como casi
todo el mundo. Y tener que esperar con la cara embadurnada de crema como si de
una película protectora se tratase no me agradaba.
En contrapartida, no me duraba la hidratación
todo el día, que es lo que yo necesito. Podría pensarse que debería haberlo
hecho, ya que si tardaba en absorberse podía ser porque era demasiado rica en
nutrientes para mi piel, pero no. Con el paso de las horas notaba la piel
tirante y molesta, ávida de hidratación. No es para mí.
¿Repetiría? Un no rotundo.
De ambos productos podéis leer una entrada más
extensa aquí.
Siguiendo con la familia Freshly aquí el famoso Gel
de Aguacate, un gel natural sin sulfatos
ni siliconas en su composición. Limpia de manera suave pero eficaz con los
mejores tensioactivos naturales derivados del coco, a la vez que nutre en
profundidad gracias al poder nutritivo de los aceites de aguacate y almendras.
Además, calma la piel gracias a su contenido en avena y aloe vera.
También me lo envió la marca, en este caso en un pack con otros
dos productos, las navidades del pasado año.
Aunque no soy muy exigente con los geles de ducha (tengo la piel
del cuerpo bastante seca, por lo que con que huelan bien y me dejen la piel
cómoda me conformo) debo decir que éste me gustó muchísimo. Quizá un poco caro para mi gusto, pero claro,
es cosmética natural, con ingredientes de calidad y eso se paga, está claro.
¿Repetiría? A modo de capricho, sí.
Continuando con la ducha, terminé una espuma de Rituals que fue edición limitada, yo la
llamaba la espuma de polvorón porque su aroma me recordaba claramente a este
dulce navideño:
Supongo que a muchísimas os sonará la Oriental Dreams, pues la revista Glamour la regaló en un par de ocasiones, que ahí es donde yo me
hice con ella.
Las espumas de Rituals
me chiflan, creo que hay pocos aromas que no me gusten, pero éste me gustó
especialmente para el invierno por lo cálido que resultaba su perfume. Aunque
en tienda suelen ser algo caras, realmente cunden muchísimo porque se necesita
muy poca cantidad de las mismas, así que duran varios meses.
¿Repetiría? Con ésta en concreto, si la sacasen, sin duda. Con las de lineal
fijo repito bastante a menudo.
Del acondicionador de coco de Desert
Essence creo que he perdido la cuenta de los frascos que llevo gastados, y
me hace gracia porque es uno de mis productos favoritos de cuidado capilar,
repito a menudo con él y sin embargo no tiene hecha su reseña individual (olé
yo).
No me quiero extender mucho porque ya esto se está haciendo
kilométrico y además lo he sacado muchas veces en productos terminados. Y en
favoritos. Y en todo. Menos individualmente (juro que me pondré a ello aunque
ya haya tropecientas mil reviews de él).
Para mí no hay otro acondicionador sin siliconas que se le pueda
comparar, al menos que yo haya probado de momento. Cualquiera diría que no las
lleva porque no tiene nada que envidiarle a los que sí que las contienen. Es fabuloso.
Deja el pelo suave, suelto, con más brillo y con un aroma delicioso
pero sutil. Además facilita el desenredado posterior. Yo lo aplico como una
mascarilla, dejándolo actuar un mínimo de cinco minutos y se nota la diferencia
con respecto a dejarlo actuar tan sólo un minuto o dos.
Supongo que lo conocéis, pero lo podéis encontrar en iherb.
¿Repetiría? Lo hago a menudo.
Siguiendo con productos de iherb
le toca el turno a esta limpiadora que despertó muchísima expectación cuando la
enseñé por Snapchat hace ya bastantes meses. Es la Espuma Limpiadora a las 1000 rosas de Andalou Naturals y fue
una de esas compras que hice cegada con aquello de “1000 rosas”.
Cuando la recibí me llevé un chasco de los gordos porque no sé si
os he dicho alguna vez que ODIO las limpiadoras en formato espuma en lo más
hondo de mi ser. Son simplemente manías porque la limpiadora en sí es muy
buena. Pero no sé, a mí me da la sensación de que no limpia tan eficazmente
como otras en formato gel, me resulta más engorrosa de aplicar, una serie de
pegas que le pongo que se resumen simplemente en que no me gustan y punto.
Está indicada especialmente para las pieles sensibles, con
tendencia al enrojecimiento, y también para las secas o muy secas. La mía no es
seca, pero sí sensible, mixta y deshidratada. Durante el tiempo que la utilicé,
que se me hizo eterno, no tuve ningún problema de reacciones ni nada parecido.
Contiene células madre de rosa alpina, granada, ácido hialurónico
y aloe vera.
¿Repetiría? No, por el formato.
He gastado ya algún que otro frasco del champú en seco de Batiste. El que yo suelo utilizar y
reponer es el que veis en la foto: el clásico de toda la vida para todos los
tipos de cabello.
Me saca de más de un apuro si necesito lavarme el pelo y no tengo
tiempo material (o mi marido está trabajando y estoy sola con los dos peques, a
ver quién se lava el pelo en esa situación). No es de los mejores que he
probado, pero no suelo recurrir a él con demasiada frecuencia, por lo que para
las veces que lo utilizo, me sobra y basta con él.
Apaña un poco el cabello, no se ve mega – limpio, pero lo adecenta
al menos durante unas horas. No me gusta mucho que me reseque, pero tened en
cuenta que mi pelo es muy seco y encrespado y le vendría mejor un champú en seco
específico que no resecase, pero no es el caso de éste.
¿Repetiría? Lo hago a menudo (;
Desde que soy madre el tema de la hidratación corporal es una
odisea. Muchas veces con poder ducharme medio tranquila me conformo, o
simplemente poder ducharme, que parece exagerado pero las mamás me entenderán. Por
tanto, salir de la ducha y embadurnarme de crema hidratante es para mí como una
especie de placer de los dioses que saboreo muy de tarde en tarde.
Tenía este tarro de crema corporal de Rituals por ahí perdido, a medio gastar, y en los últimos meses me
propuse darle tute y terminarlo porque me daba pena que se estropease: el aroma
es de mis favoritos.
Se extiende de maravilla pese a tener una textura espesa a tener
una textura espesa y mantecosa, y al contrario de lo que pueda parecer se
absorbe bastante rápido. Además el aroma es delicioso, quizás mi favorito de
toda la gama de Rituals.
¿Repetiría? En un futuro así, ahora me he pasado a los aceites corporales
porque es muchísimo más rápido.
Esta polvera de los famosos Mineralize
Skinfinish de M·A·C es la
segunda que gasto (la primera no os la enseñé en ningún terminados, creo,
porque me la llevé corriendo para un b2m).
Como su nombre indica se trata de unos polvos minerales que se
utilizan principalmente para sellar la base sin dejar aspecto acartonado, aunque
también pueden utilizarse solos para igualar el tono, ya que tienen cobertura
media pero modulable, es decir, podríamos conseguir mayor cobertura con ellos
aún a riesgo de dar al rostro un aspecto demasiado empolvado.
Mi tono es el Light Plus,
y me encantan como os decía para sellar la base o la bb cream porque no acartonan,
dejan un aspecto semimate muy bonito y además aportan un poco más de cobertura,
a mí me gustan las bases ligeritas y con estos polvos encima ya consigo el
aspecto deseado. También me gusta utilizarlos solos en los días de mucho calor,
esos días en los que todo te estorba en la cara.
¿Repetiría? Quiero probar otros (alma de blogger) pero sí, repetiré con ellos
en un futuro (de hecho tengo otra polvera en uso).
Por último un producto con el que repito con frecuencia y es que a
día de hoy no he encontrado nada que se lleve todo el maquillaje con tanta
facilidad y eficacia como el famoso Cleansing Off
Oil de M·A·C.
Se ha dicho mucho sobre él y sin embargo yo no le he hecho nunca
reseña individual tampoco (las entradas de terminados me sirven para ponerme
especialmente las pilas con este asunto), pero le pondré remedio.
Me encanta porque es súper eficaz retirando el maquillaje, se lo
lleva absolutamente todo. No aporta grasa, de hecho es apto para todo tipo de
pieles, y además no contiene aceites minerales en su composición.
¿Repetiría? Suelo repetir siempre con él, aunque en los últimos meses le
estoy siendo un poco infiel y me estoy lanzando con otros productos.
Hasta aquí mis terminados, si habéis llegado a este punto… ¡mi
enhorabuena! Porque hoy me he enrollado pero bien…
Mil gracias por estar siempre ahí,
Auxi
Qué montón de terminados tienes. Me anoto los de MAC. Besos!
ResponderEliminarMe has animado a usar la minitalla de acondicionador de coco de Desert Essence que tengo en la recamara. Además, me gustaría probar el gel de ducha de aguacate: tiene que ser muy cremoso y agradable con tantos aceites.
ResponderEliminarHertally's Makeup ~