En
esta época del año las entradas, vídeos e imágenes en Instagram y otras redes
sociales sobre la protección solar es más fuerte que en otros meses. Aunque
suelo enseñaros cada año los solares que voy gastando, especialmente en lo que
a rostro se refiere, he decidido dejar para este mes sus reviews
correspondientes y además hacerlo de todos los solares que gastamos en casa.
He
decidido empezar por la protección solar de mis peques, la descubrí hace un par
de años buscando filtros minerales para mi hijo mayor e indagando di con ésta: Fusion Fluid Mineral Baby de la línea ISDIN Pediatrics.
Debo
ser muy mala madre porque a mi hijo mayor cuando era bebé no le aplicaba
protectores físicos sino químicos. Desconocía que los filtros químicos no son
adecuados para niños menores de 3 años, que ojo, no es que no se deba
ponérselos, sino que se recomienda emplear los filtros físicos porque los
riesgos de alergia son mínimos. Ya he comentado en alguna ocasión que mi hijo
mayor (y este verano, a raíz de un brote recurrente, hemos descubierto que el
peque también) sufre de dermatitis atópica. Lo cierto es que el año que le
apliqué filtros químicos no observé nada raro en su piel, pero a consecuencia
de que tuviese los primeros brotes leí que para este tipo de pieles eran muy
recomendables los filtros físicos y cambiamos a éste.
Fusion Fluid Mineral Baby es un protector
que puede utilizarse en los bebés desde
los cero meses, siempre para protegerlos de la exposición indirecta de los
rayos solares. Que es muy fácil decirlo y hacerlo cuando son bebés menores de
un año, pero oigan, señores, que una vez ponen los pies en el suelo a ver quién
es la heroica madre o el heroico padre que los mantiene siempre a salvo bajo la
sombrilla. Aun así lo que hacemos es siempre ir a la playa/piscina a partir de
las 17 h. y cuando salen de debajo de la sombrilla ponerles una camiseta blanca
(el gorro lo mandan a freír monas los dos) y reaplicarles la protección a
menudo, se bañen o no.
Puede
utilizarse tanto en el rostro como en el cuerpo y ya os digo que para mí tiene
un PERO muy grande y es que el frasco es de risa… 50 mL. No os digo la de botes
que gastamos a lo largo del verano porque yo soy de esas madres pesadas que
bañan a los niños en crema cada dos por tres aunque sea para ir a comprar el
pan y vayan en el carrito con su sombrilla puesta. A la que te descuidas te has
fumado el bote. Así que desde aquí pido un formato más grande porque si no es
que no sale a cuenta esto…
Es
muy resistente al agua y también nos dice que resistente al roce. Yo de todas
formas les reaplico la protección tras el baño, pero debo decir que nunca se me
han quemado. Es más, nunca han sumado un tono por encima de su blanco nuclear.
La
textura es muy fluida. Normalmente los fotoprotectores físicos suelen ser algo
densos, pero éste no. Tarda poco en absorberse y aunque deja algo de residuo
blanco se asienta a los pocos minutos y ya parece que no llevemos nada. Lo he
probado varias veces yo misma en el rostro y no se siente en absoluto pesado.
El
packaging es cómodo aunque no veamos la cantidad que llevemos gastada, algo
común en los solares: recipiente opaco:
En
cuanto a sus ingredientes os dejo aquí el listado completo:
Su
precio ronda los 20 € según dónde lo compréis. Por eso os digo que sale
carísimo, más aún cuando hay que reaplicar obviamente tras el baño o al menos
cada dos horas.
En
resumen: estoy muy contenta con este fotoprotector para mis nenes, pero la
verdad es que un formato más grande que salga algo más económico no estaría
nada mal.
¿Qué
protección solar utilizáis para vuestros niñ@s? ¿Utilizáis filtros físicos en
lugar de químicos?
Besos
miles y gracias por estar siempre al otro lado,
Auxi
Mis niñas están ya tan grandes que compartimos muchos productos. Pero sí recuerdo haber usado protectores de esta marca.
ResponderEliminarUn beso muy fuerte!
Tú tienes ya dos mujercitas preciosas.
Eliminar¡Besos!
Me encantan los fotoprotectores de esta marca, tengo mucha confianza en su protección. Un beso
ResponderEliminarEs una marca que me da mucha tranquilidad, sus solares son una maravilla.
Eliminar¡Un beso!
Me anoto lo de la protección solar para menores de 3 años... Y vaya robo lo de que no tengan un formato más grande y económico, sobretodo teniendo en cuenta que es un producto orientado a proteger la piel...
ResponderEliminarGracias por la reseña, ¡muy interesante!
Hertally's Makeup ~
La verdad es que este formato se va en un suspiro...
Eliminar¡Un beso!
Pues yo seré mala madre porque estoy usando protectores normales aunque indicados para niños y no se muy bien que tipo de filtros usan... el caso es que me funcionan.
ResponderEliminarCentrándonos en este solar de Isdin, tengo ganas de probar la versión de adultos y tampoco descartaría la de niños.
¡un besote!
Yo fui muy mala madre con el primero jejejeje mujer, de todo se aprende.
Eliminar¡Mil besos!