A estas alturas del
año me siento bastante orgullosa de mí misma porque hay un propósito de año
nuevo que estoy cumpliendo bastante bien, y es el tema de las mascarillas
faciales. En mi post de propósitos os contaba que quería retomar este hábito
que había dejado un poco (bastante) de lado desde que soy mamá. No os niego que
cuesta encontrar un momento, pero por ahora lo estoy logrando.
Hoy quiero hablaros
de esta mascarilla que se ha ido convirtiendo en famosa en la blogosfera, en youtube y en las redes sociales haciéndose
un hueco junto a sus hermanas más codiciadas: la Thirsty Mud de GlamGlow.
Según la marca,
esta mascarilla incorpora una de las más recientes y avanzadas tecnologías para
aportar una hidratación extrema,
profunda e instantánea con resultados a corto, medio y largo plazo, dejando
la piel resplandeciente e hidratada. Se supone que puede usarla todo el mundo,
es decir, es unisex, y que además es apta para todo tipo de pieles. No
obstante, yo no me atrevería a
recomendárosla si tenéis la piel grasa.
Sus ingredientes,
entre otros, incluyen un complejo de principios activos que contienen ácido hialurónico y ácido cítrico para aportar una
hidratación profunda. Destaco además el beta – glucano de avena para suavizar y calmar la piel y también
miel y raíz de jengibre para aportar luminosidad.
Aquí os dejo una
foto de los ingredientes:
Podemos utilizarla
de dos formas:
1.
La tradicional,
es decir, aplicar una capa fina de
mascarilla sobre el rostro perfectamente limpio y seco, dejarla actuar unos 10 – 20 minutos y
luego retirar con abundante agua tibia.
2.
Utilizarla como mascarilla “overnight”, es decir, aplicar una capa de mascarilla por
todo el rostro bien limpio justo antes de ir a dormir y dejarla actuar durante toda la noche. Por la mañana seguiremos
nuestra rutina normal.
El aspecto de la
mascarilla, siendo sincera, no es lo más atractivo del mundo: una mezcla granulosa de color marrón claro.
Confieso que me dio un poco de “cosa”, la primera vez que la vi, pero se me
pasó de golpe y porrazo cuando acerqué la nariz para ver qué tal iba de aroma: huele a coco con un fondo ligero de
piña de morirse de bueno.
La textura da la impresión de que va a ser
pastosa y tipo cemento, pero una vez la aplicamos sorprende, es tipo gel pero con pequeñas partículas
dispersas que apenas se perciben una vez puesta la mascarilla.
Yo la utilizo, de manera habitual, como
mascarilla overnight. ¿Qué tal responde mi piel tras su uso?
Debo decir que cumple lo que promete, me levanto con la piel hidratadísima, más
luminosa y como con más “cuerpo”,
como rellena por así decirlo. Si me maquillo noto que el maquillaje luce mucho más bonito porque tengo la piel muy
hidratada y no me absorbe la base creando antiestéticos parches, que me suele
pasar cuando atravieso por rachas de piel deshidratada.
La enorme “pega” la
pone la textura… mi piel absorbe parte de la mascarilla, pero otra gran parte
se queda ahí en el rostro y en consecuencia se va quedando en la almohada toda
la noche. Fui precavida desde la primera vez y tengo la costumbre de poner una
toalla en la almohada para evitar desastres mayores. Pero no soy de sueño
plácido y me muevo mucho mientras duermo, lo que hace que lo que se va
esparciendo en la almohada se me va pegando al pelo y me levanto con la melena
hecha un desastre y pidiendo a gritos una ducha (y eso que soy de cabello
seco).
Mi opinión es que es una mascarilla excelente y que
cumple lo que promete. Sé que hay mucha polémica alrededor de los productos de GlamGlow, y es cierto que me parecen carísimos. En mi caso fue un
regalo que me hicieron las pasadas navidades, así que os confieso que
probablemente, hoy por hoy tal como tengo la economía, no invertiría en ella
teniendo en mis filas la maravillosa Drink
Up Intensive de Origins cuyos
efectos son iguales o mejores, trae el doble de cantidad y cuesta la mitad que
ésta. Pero, repito, pienso que es un cosmético extraordinario y que ha ido
sobrepasando mis expectativas tras cada uso (ya sabéis que soy un poco
escéptica con todo lo que tiene demasiado bombo y platillo).
La podéis encontrar
en Sephora y corners Sephora de El Corte Inglés a un precio que ronda los 50 eurazos, por lo que si
la queréis adquirir yo os recomendaría esperar a las ventas privadas de Sephora o a los famosos Secretos de Belleza de ECI.
¿Habéis probado
alguna mascarilla de GlamGlow? ¿O
algún otro producto de la marca?
Mil gracias por
estar siempre al otro lado,
Auxi
Sí que hay polémica, sobre todo al comparar efecto-precio-efecto de marca más asequible.
ResponderEliminarMe alegro de que estés cumpliendo tu propósito!
Un besazo!
Es una buena mascarilla, pero hay opciones más asequibles igualmente efectivas.
Eliminar¡Un beso!
A mi estas mascarillas nunca me han llamado nunca la atención, sobre todo porque como la fama vino con la que era detox, y no es algo que necesite... Me sorprende lo de la textura y entiendo la incomodidad. No soy de usar mascarillas por la noche porque me pasa lo que a ti, me muevo mucho. Quizá cuando acabe alguna, pruebe una minifalda de esta! Un beso
ResponderEliminarSupongo que es como todo, el boom que generan cuando las promocionan a diestro y siniestro. Es un producto muy muy bueno, pero podemos comprar otras algo más asequibles y que sean igual de efectivas.
Eliminar¡Un beso!
Esta es para mi, me encantan las que se puedan poner toda la noche, peeeero... bufff, lo que cuentas que se va quedando la mitad en la almohada, uy, eso no, y menos si es tan carita como las de esta marca. Como bien dices, existiendo otras opciones más economicas y que funcionan bien, para que?
ResponderEliminarBesos!
Exacto, a mí es lo único que me incomoda de ella. Por lo demás me parece un productazo, pero tengo otras opciones más económicas que funcionan igual. ¡Besos!
EliminarCuando ma vi en tamaño pequeño me sentí tentada de probarla pero me sigue preciendo carísima. Si es verdad que creo que hoy en día podemos conseguir esos resultados con algunas mucho más baratas
ResponderEliminarUn besito guapa :)
Toda la razón, la Drink Up Intensive de Origins hidrata igual o más, vale la mitad y trae el doble de cantidad. Sigo pensando que esta mascarilla es un productazo, pero habiendo opciones más baratas no me planteo repetir.
Eliminar¡Besos!
Mi piel es muchísimo más grasa, aunque llevo esta temporada con pielecitas y puede que esté algo deshidratada... el caso es que vi esta mascarilla hace un tiempo (creo que a MirandaBe) y me llamó la atención porque la ponía como salvadora de su piel. Ahora te la veo a ti y me llama igualmente, pero también me frena su precio y más aun saber que esa que comentas de Origins es igual o mejor en cuanto a resultado.
ResponderEliminar¡Un besote!
Para tu piel la veo demasiado, en cambio la de Origins, con una capa fina en tus zonas más deshidratadas, pienso que te gustará.
Eliminar¡Besos!