Hace un par de
semanas os hablaba de mi rutina actual diurna en esta entrada, así que hoy le
toca el turno a la rutina de noches que es, en mi opinión, la más complicada de
describir de las dos ya que es la que más estoy “variando” actualmente.
Como veis hay
varios productos entre los cuales no he
incluido las mascarillas que comúnmente llamamos “overnight”, es decir, que
dejamos actuar toda la noche, para no hacerlo demasiado “intragable” de leer. Las
mencionaré al final del post y, si os interesa, os las uno todas en una entrada
para ampliar información.
Como limpiadora
nocturna llevo meses utilizando la Pureté
Thermale de Vichy después de ver
las buenísimas opiniones que había de ella en redes sociales, especialmente
Instagram y también al precio tan económico al que la encontré de promoción en MissFarma (poco más de trece euros este
frascazo de 400 mL).
Es una limpiadora
fresca pero a la vez muy respetuosa con
la piel, por lo que es apta para pieles sensibles como la mía. Aunque lleva
perfume en su composición no me ha afectado ni he sentido ninguna reacción
extraña en mi piel con su uso continuado.
Aunque no es un gel
demasiado fuerte, lo utilizo de noche porque sí que es un poco más contundente que el que empleo ahora mismo en mi
rutina de mañanas y me viene fenomenal
para arrastrar las impurezas acumuladas durante el día o para finalizar la doble limpieza que hago
cuando me maquillo.
La piel se siente
fresquita tras su uso, y aunque no es que la note mega – suave sí que la noto cómoda, con cero sensación de
tirantez, no me pide a gritos el tratamiento hidratante como me ocurre con
otras limpiadoras.
Actualmente alterno dos tónicos. Llevo un pequeño
periodo de tiempo introduciendo el ácido glicólico en mi rutina nocturna y hace
unos meses empecé con este tónico de iherb que al ir a hacer la review y
poneros el enlace he visto que lo han discontinuado y me he enfadado bastante
porque lo cierto es que es un producto que me estaba gustando mucho. Una lástima.
No voy a
profundizar mucho en él por este motivo, pero deciros que se trata de un tónico
que va ejerciendo una exfoliación suave
y progresiva de la piel, apta incluso para pieles sensibles, dejando la
piel progresivamente más luminosa y con mejor tono. Tendré que buscarle
sustituto y me atrae poderosamente el Glow
Tonic de Pixi Beauty o el nuevo
que ha sacado la marca The Ordinary
de Deciem.
No es el que
utilizo siempre, de hecho lo empleaba un par de noches por semana solamente. Mi
tónico habitual es el Eau Rome Water
de Lush del cual tenéis aquí una reseña completa.
Es mi tónico preferido de la firma, tiene
una composición extremadamente sencilla pero me encanta el aroma, lo fresca y
calmada que deja la piel y lo relajante que resulta utilizarlo. Pienso
reponerlo en cuanto se me termine.
Con respecto al
ácido glicólico estoy empleando 2 – 3 noches en semana el AcGlicolic, un gel hidratante de Sesderma al 8 % en ácido
glicólico para acostumbrar a mi piel al empleo de este tipo de sustancias.
Se trata de un gel
con ácido glicólico libre y liposomado
que renueva, regenera e hidrata la piel.
Es ideal para iniciarse con este ácido ya que su composición no es muy alta.
Como veis la foto
es diferente al resto porque me di cuenta de que olvidé fotografiarla cuando
las pasé al ordenador (errores de una bi – mami blogger un poco estresada).
Como se me queda
bastante corto de hidratación aplico otra hidratante encima, que en su caso es
la Ultra Facial de Kiehl’s de la que ya me habéis oído
hablar por estos lares.
Esta versión me
gusta menos que su hermana en formato tarro redondo, pese a ser más higiénica,
noto que la crema en frasco me hidrata mucho más. Pero de todas formas ya me
queda poquito para terminarla y cuando repita lo haré en la versión que he
utilizado siempre.
Ya sabéis que es mi hidratante de cabecera, pues su
función de hidratar la cumple a la perfección y a mí me funciona generalmente
fenomenal como hidratante de día y de noche en invierno y como hidratante de
noche en verano (con el calor por las mañanas tarda un millón de años en ser
absorbida por mi piel mixta).
El sérum que
utilizo de normal, las noches que no empleo glicólico (ni mascarilla overnight)
es el Precision Lifting and Pore –
Tightening Concentrate, del cual tenéis una entrada completa aquí y con el
que he repetido tras lo mucho que me gustó el pasado año.
Es un sérum que
actúa en dos frentes: por un lado trabaja
minimizando poros y, en consecuencia, afinando la textura de la piel que
suele resentirse con el paso de los años; y por otro redefine el óvalo facial proporcionando mayor firmeza y haciendo un
efecto lifting que se nota a las pocas semanas de uso.
No tengo grandes
problemas en ese sentido pero sí que noto
las líneas del rostro más definidas con el uso de este sérum (por ello he
repetido con él). Me parece uno de los mejores productos que tiene Kiehl’s en sus filas y últimamente lo
recomiendo muchísimo.
La hidratante que
uso cuando no empleo el glicólico (es decir, cuando utilizo el sérum de Kiehl’s), es la Crema de Cellage de Endocare, de la cual tenéis una review completa aquí junto con el contorno
de ojos de la misma marca.
Gracias a su fórmula
de tecnología avanzada actúa a todos los
niveles para combatir el envejecimiento de la piel: combate la piel
apagada, la pérdida de elasticidad, la flaccidez, las arrugas y las manchas. Por
si fuera poco, hidrata también intensamente.
El aroma, como os
comenté, me chifla y no ha supuesto un problema en mi piel sensible. Pese a ser
versión crema (una textura que iría mejor a pieles más secas) a mí me ha venido de perlas en estos meses más
fríos y deduzco que al usarla en la rutina nocturna no tendré problemas
para emplearla, si no la termino antes, cuando llegue el aumento de las
temperaturas.
Por último mi
contorno de ojos nocturno y quizás mi mayor flechazo cosmético de finales del
2016 y primeros de 2017 es este también de Cellage
de Endocare. Me casaría con él si me
lo pidiera, con eso os lo digo todo.
Ya lo comenté en su
entrada correspondiente, y es que hidrata
la zona en profundidad haciendo que me levante con el contorno cómodo,
descansado e hidratado, cosa que no me pasa con otros contornos que también
ejercen efecto antiedad.
En tema ojeras
sinceramente no puedo opinar demasiado: mis
ojeras de bimadre no hay cosmético que pueda combatirlas pero debo decir a
su favor que tampoco las tengo tremendamente mal, por lo que algo debe hacer. Tampoco
puedo opinar en tema bolsas porque no es un problema que me afecte, al menos de
momento y toco madera.
En cuanto a las
mascarillas overnight que utilizo, actualmente alterno tres: Drink Up Intensive de Origins (mi favorita), ThirstyMud de GlamGlow y la Ultrafacial
Overnight de Kiehl’s. Las uso
dos veces por semana, una vez a la semana la Drink Up Intensive y la otra voy variando entre la de Glamglow y la de Kiehl’s. Mi piel ya sabéis que es mixta pero muy, muy deshidratada,
por lo que estas mascarillas me aportan un chute de hidratación extra que me
viene fenomenal.
Espero que os haya
gustado, por Snapchat ya me dijistéis
que la rutina diurna había calado hondo y que esperaban que fuese actualizando
conforme vaya incorporando nuevos productos. Hace sólo un par de semanas que he
empezado a introducir, alternando con el sérum de Kiehl’s, dos sérums de The
Ordinary, pero es pronto para hablaros de ellos, por lo que en verano tengo
intención de volveros a contar cositas de mi rutina facial.
¡Espero vuestras
impresiones y comentarios!
La semana que viene me la tomo de "descanso" aprovechando la Semana Santa, aunque ya sabéis que nunca paro! Nos leemos durante la semana del 17 de Abril en la que vuelvo con más contenido (:
La semana que viene me la tomo de "descanso" aprovechando la Semana Santa, aunque ya sabéis que nunca paro! Nos leemos durante la semana del 17 de Abril en la que vuelvo con más contenido (:
Besos miles y hasta entonces,
Auxi
Me tientan mucho la limpiadora, el tónico de Lush y el serum de Khiel's.
ResponderEliminarQue lo pases genial estos días, guapa.
Un besazo!
Buena selección, son fantásticos. ¡Un besote!
EliminarEl gel de Vichy lo tengo fichado para más adelante y ese super envase puede cundir lo impensable. De Endocare usé hace muchísimo una hidratante de noche que era una maravilla y ahora lo que más me llama es el contorno por la fama que está teniendo.
ResponderEliminar¡Un besote!
Sí que cunde, no descarto repetir en breve, me encantó. ¡Un besazo!
Eliminar