¡Buenos días!
Hoy toca otro haul
y es que en el último trimestre del 2016 me dio por lanzarme a comprar
varios productos que tenía en wish – list, mucho de los cuales iba necesitando
cada vez más (con esto os quiero decir que se avecinan más futuros posts de
compras…).
Los productos de
hoy son casi todos de maquillaje… ¿os quedáis a verlo y os cuento mis
impresiones de cada uno de ellos?
En primer lugar
deciros que, por fin, me estrené y visité la tienda NYX en Valencia que abrió el año pasado. No pude ir a la
inauguración porque por ese entonces yo estaba mala malísima en pleno tercer
trimestre de mi segundo embarazo. Las náuseas y los mareos no me dejaron
tranquila ni en el paritorio, por lo que, con toda mi pena, no estaba yo para
aglomeraciones ni fiestas. Y claro, tenía la espinita clavada y con unas cosas
y con otras no me había pasado por la tienda.
Es imposible no
quedarse babeando ante tremenda variedad de productos. Especialmente llamaron mi atención los labiales y los
coloretes, pero fui muy fuerte y me ceñí a lo que llevaba en mente.
Primero cogí esta
máscara de pestañas con la que he visto maquillarse muchas veces en directo a Marikowskaya en su Snapchat y que es perfecta – perfectísima para las pestañas
inferiores:
Soy un ser bastante
torpe y patoso al que en general se le da mejor maquillar a los demás que a sí
misma. Y me mancho la zona de la ojera casi siempre con todas las máscaras de
pestañas. Esta pequeña máscara, The
Skinny Mascara, se ha convertido en uno
de mis productos favoritos… ¡ya no tengo que arreglar destrozos en mi ojera
ni tampoco renunciar a maquillarme las pestañas inferiores!.
Deja las pestañas separadas y las alarga.
Además es de un negro bastante intenso, no la más negra que haya probado, pero
sí que es muy aceptable. ¡Me chifla!
El precio si no recuerdo mal fue de 8,95 €, un poco cara para la cantidad
que trae pero me gusta tanto que se lo perdono todo.
El otro producto
que me traje de la tienda NYX fue
este precorrector en tono salmón –
anaranjado para neutralizar el color
oscuro de la ojera:
Hay más tonos
disponibles, no escogí el 02 y sinceramente, creo que se me queda un poco
corto. El producto no es malo en sí, pues tiene el punto de cremosidad justo
para no ser “pastoso” ni tampoco catalogarse de seco. Se trabaja relativamente bien y neutraliza bastante la zona de la
ojera. Pero no todo lo que yo necesito. Ya os he comentado muchas veces que mis ojeras son EL HORROR: pronunciadas,
oscuras, marcadísimas (vamos, que las odio).
Un tono más me habría funcionado
mejor pese a ser más oscuro, y me temo que este producto no me ha quitado el ansia
desenfrenada que siento por el precorrector Peach de Urban Decay al
que tarde o temprano tendré que echarle el guante.
Su precio fue de
7,95 €.
En The Body Shop,
el mismo día que fui a NYX, me lancé por fin a un producto que llevaba mucho
tiempo queriendo tener en mi maletín de maquilladora: las Shade Adjusting Drops
en el tono Lightening.
Se trata de un
producto muy curioso que sirve para aclarar
bases de maquillaje sin alterar su textura. Existe otra versión exactamente
igual que sirve para justo lo contrario: oscurecer. Y ya habréis adivinado que
va a ser la próxima víctima que se venga a mi maletín en cuanto pueda
permitírmelo.
Las Shade Adjusting Drops en el tono
Lightening contienen en su composición una serie de pigmentos blancos y rosados que sirven para aclarar un tono demasiado oscuro de nuestra base de maquillaje y
también para dar un tono más neutro
a alguna base que nos quede amarillenta.
Es muy potente para
aclarar, con tan sólo un par de gotas
podemos rebajar un tono de una cantidad de base de maquillaje necesaria
para maquillar un rostro. Por ello, cunde muchísimo. Y menos mal, porque
prácticamente el mililitro de este producto sale a euro. Cuesta 14 € en tiendas
The Body Shop y también la podemos
comprar on – line.
Hace unas semanas InmaZen publicó un vídeo de este
producto que podéis ver aquí si os apetece donde ilustra cómo utilizarlo.
A continuación os
muestro tres productos de Burlesque
que adquirí a finales de Octubre. Por fin han traído esta marca a una tienda
física en Valencia, el estudio MGM
Professional en la Calle Caramocha número 3 de Valencia capital. Tenía
bastante claro con lo que iba a estrenarme, y aunque me hizo ojitos el secador
de brochas y otras brochas de rostro, me limité a traerme lo que necesitaba:
La brocha PRO – 55 la escogí porque cada vez necesito más brochas de difuminar:
¡nunca tengo bastantes! Supongo que a todas las maquilladoras les pasará lo
mismo y no sé si mi caso es exagerado, pero ya tengo pensado hacerme con 3 – 4
más de ella. Con lo que podéis deducir que me está gustando muchísimo esta
brocha. Es firme pero flexible y no
ha perdido ni un solo pelo ni siquiera en el primer lavado. Difumina que es una maravilla, nada que
envidiarle a la 217 de M·A·C de la cual se rumorea que es clon. Yo diría que es
casi un clon, os haría una comparativa, pero mejor me lo guardo para un futuro
post ya que tengo en mente algunas brochas más de Burlesque y prefiero dedicarles una entrada completa a todas en
lugar de ir dispersando la información, si os parece bien (;
La otra brocha que
me traje es la PRO – 53 y es una
brocha tipo boli, perfecta para marcar la V externa. Es más, no sólo marca,
sino que también difumina un poco el producto con lo cual nos ahorramos algo de
trabajo. Es SUAVÍSIMA, que si algo
me quejo de la 219 de MAC (que es
otra de las brochas tipo boli que tengo) es justamente de esto: rasca que da
gusto. De hecho me traeré un par más de éstas para el maletín porque me
encanta.
Cada brocha tiene un precio de 7,50 €, baratísimas para la calidad que tienen (espero
que no lo suban si leen esto, jejejeje).
La última
adquisición de Burlesque fue este
limpia – brochas. Llevaba tiempo queriendo comprarme uno pero no me decidía,
hasta que vi que Burlesque también
los distribuía. Lo único que puedo decir de él desde que lo tengo es… ¿por qué narices no me habré
comprado algo así antes? Es una auténtica gozada lavar las brochas sin
apenas mojarse las manos, pues ya me las lavo muchísimo entre mis dos niños,
fregar, limpiar y demás. Aparte, la cantidad de agua que ahorramos es considerable.
Y, por otro lado, deja las brochas
limpísimas, ¡se llega a todos los rincones con esto! Aparte de que no me digáis que el color no es bonito...
Por último, en la Glamour de Noviembre regalaban una
crema de manos de Rituals y mi
marido me sorprendió trayéndome tres ejemplares para que tuviese las tres
cremas. Es decir, tengo crema de manos para rato.
Las tres variedades
son la Miracle Balm con loto blanco
y gingko biloba:
Happy hands
con mandarina y menta:
Y Gingko’s Secret con Ginseng y Gingko
Biloba, la que estoy utilizando ahora junto con otra crema de manos que es más
de tratamiento y que ya os enseñaré:
¡Espero que os haya
gustado y que os haya podido aportar alguna idea!
Mil gracias por
leerme y nos vemos en la próxima entrada.
Auxi
Jajaja, aquí otra ansiada por el corrector naranja de UD... pero leo cosas y cosas, así que sigo con la duda de si me iría bien. Si al final te animas antes que yo ya me contarás.
ResponderEliminar¡Un besote!
Yo lo que he leído es que reseca mucho, y mi contorno es tipo mojama, así que no sé realmente qué hacer :/ Porque no es precisamente low-cost.
EliminarUn beso bonita!