¡Buenos días!
Hoy voy a hablaros
de un contorno de ojos que no hace mucho utilizaba en mi rutina facial de
mañanas, y digo utilizaba porque se me terminó hace unos meses. Tenía la review
pendiente de hacerla, no sabía si publicarla o no. Se ha escrito mucho sobre él
y por eso seguramente (pongo un dedito en el fuego) lo conocéis ya de sobra. No
obstante, como soy una blogger muy pesada, os voy a hablar un poco de él y voy
a contaros mi experiencia y mi opinión con el mismo. Es el famoso contorno Azulene
de Earth Science que se puede adquirir a través de iherb. ¿Os suena, a que sí?
Pues si queréis
leer mi experiencia con él… ¡seguimos!
Deciros de antemano que este contorno
específicamente no tiene ningún principio antiedad. Por tanto, si estáis
buscando un tratamiento concreto para tratar líneas de expresión y arrugas en
esta zona, no es el que personalmente os recomendaría. Sí que es cierto que alisa
ciertas líneas finas del contorno, pero mi propia experiencia me ha demostrado
que es cuando se trata de líneas de deshidratación propiamente dichas. Para
esto sí que es estupendo.
Lo que me impulsó a adquirir este contorno fue,
principalmente, la necesidad de sustituir mi queridísimo contorno Avocado de Kiehl’s.
He utilizado varios frascos de éste último y me urgía reemplazarlo, por lo que
entre la recomendación de Yolanda del blog Private Poetry Reading
y que es un contorno muy económico y con bastante “bombo y platillo” en la
blogosfera, me lancé a incluirlo en la cesta de la compra de iherb en uno de
mis pedidos.
Lo primero que choca de este producto es su
color azul. ¿Un producto para el contorno de ojos de color azul? Cosa rara,
rara, rara. No obstante, una es abierta de miras y no lo iba a discriminar por
eso, pero sí que me dio un cierto reparo empezar a utilizarlo porque tengo la
zona del contorno especialmente sensible y reactiva, aparte de con una
tendencia descomunal a la deshidratación.
Su ingrediente estrella (y el que le aporta esa
tonalidad celeste – bebé) es el extracto de flor de camomila azul, muy rica en Azuleno. Este
ingrediente ayuda a reducir la apariencia de bolsas y ojeras, a la par que
proporciona una intensa hidratación y suaviza y reafirma la apariencia de finas
líneas en esta zona (como os comenté más arriba, en mi caso, provocadas por la
deshidratación).
Os dejo una foto de la lista de ingredientes al
completo:
A destacar su
contenido en componentes altamente hidratantes como el aceite de macadamia y el
aceite de jojoba, los cuales figuran entre los primeros de la lista. El resto
de ingredientes podéis ver que son totalmente naturales. Además, no contiene
parabenos ni gluten, y no está testado en animales.
Su textura es
bastante curiosa. Si hay algo que me resulta pesado de la textura del contorno Avocado de Kiehl’s
es su densidad y untuosidad, lo que hacen que tarde bastante en absorberse.
La textura del contorno de Azulene es también densa, pero al extenderlo notamos
que es como una especie de gel – crema que se funde muy bien con la zona del
contorno de ojos y se absorbe bastante más rápido, si bien sigue sin ser una
absorción instantánea.
El packaging no es
lo más higiénico del mundo. Personalmente me encantan los cosméticos en
botecitos como éste, me parecen de lo más estético, pero debo reconocer que
debido a la manipulación del producto con los dedos, se convierten en un caldo
de cultivo de bacterias, además de que el producto no se mantiene en óptimas
condiciones tanto tiempo. El producto viene sellado con una tapa aparte del
cierre a rosca del frasco, un detalle que me encantó:
El precio de este contorno ha ido subiendo
conforme su fama se ha ido extendiendo por los lares de la belleza…
Inicialmente yo leía reviews en mis blogs preferidos y rondaba los 8 – 9 euros.
Cuando yo me lancé a comprarlo, su precio estaba alrededor de los 12 – 13
euros. Sigue siendo baratísimo, pues además tenemos una cantidad de 21 mL (es
como tener contorno y medio de otros), pero no deja de “molestarme” el hecho de
que cuando un producto coge carrerilla, le inflan el precio descaradamente, ya
sea un cosmético o cualquier otra cosa. Aún así, como digo, me parece un precio
excelente para un contorno que es fantástico y que tiene unos ingredientes
envidiables y de muy alta calidad. Lo podéis encontrar en iherb.
Mi opinión y mi experiencia
Comencé a utilizar este contorno hará
aproximadamente un año y medio (concretamente lo abrí en julio de 2015). Lo
estrené antes de tiempo porque me dio una reacción provocada por otro contorno
y sufrí un eccema muy molesto y persistente en esta delicada zona, y ya
desesperada porque no se iba, me lancé con este contorno que tenía en recámara
combinándolo con el Tolériane Ultra
de La Roche Posay.
Es el contorno que utilizaba en mi rutina facial
matutina, como os decía al principio de la entrada, pues lo que busco por las
mañanas es, sobre todo, hidratación, mucha hidratación. No tengo grandes
problemas de líneas de expresión aún (toco madera), y prefiero emplear un
contorno específico para prevenirlas sólo en mi rutina nocturna de momento.
El contorno de Azulene
se extiende y absorbe con bastante facilidad. Digamos que podemos maquillarnos
la zona al poco tiempo de haberlo aplicado, y su hidratación dura muchas horas.
A mí personalmente no me duraba todo el día como he leído en algunos blogs,
esto obviamente depende de las características de la piel de cada persona y la
mía sufre mucho por la deshidratación. Pero, al menos, aguanta toda la jornada
laboral y parte de la tarde sin que note la zona tirante, incómoda o reseca.
Otro de mis grandes problemas en el contorno de
ojos son las ojeras. No me quejo de bolsas, ya que sólo se me marcan un poco
cuando he pasado una noche especialmente mala, pero las ojeras, a la mínima que
no descanso bien, ahí están dando guerra. Y siendo mamá de un bebé de algo más
de dos años que habrá dormido del tirón 4 ó 5 noches en lo que lleva de vida y
otro bebé de pocos meses que tiene varios despertares por las noches… os podéis
imaginar el aspecto que tiene mi contorno recién levantada por las mañanas. Me
ficharían para el clan de los Cullen si tuviese los colmillos puntiagudos, no
lo dudo ni un momento. En este sentido, no noté que Azulene haga grandes
milagros con esta zona. Sí que descongestiona bastante el contorno, pero no percibí
una mejora ni una reducción en el tono de mis ojeras. Tenía que tirar de
correctores sí o sí (bueno, siempre tengo que hacerlo, todo sea dicho).
Tengo claro que
repetiré con él, pero, sinceramente y ahí puede que no coincida con muchas de
mis compis bloggers… yo prefiero el de Avocado de Kiehl’s
porque, aparte de mantenerme la zona hidratada más tiempo, me aporta una ligera
luminosidad que me ayuda a atenuar visiblemente mis ojeras. Me hice con él en el último Friend’s and Family, y es el que estoy usando de nuevo por las mañanas. Me requeteencanta.
¿Habéis probado
este famoso contorno? ¿Cuál es vuestro contorno preferido?
Muchas gracias,
como siempre, por continuar leyéndome desde el otro lado.
¡Hasta la próxima
entrada!
Auxi
Estoy en las mismas, llegado el momento no se si hablaré de él en una entrada o lo sacaré de puntillas por todo lo que se ha dicho. Coincidimos en impresiones, yo tampoco noto nada en las ojeras pero tampoco lo esperaba (aunque lo prometa), a mi me gusta mucho para justo antes de aplicar el corrector, después se funde de maravilla, y ya sabes que me ha estado salvando el ezcemita que tenía en el párpado.
ResponderEliminar¡Un besote!
Es un contorno excelente para hidratar, a mí me encantó. Pero reconozco que el de Kiehl's me gusta más. Un beso guapa!
Eliminar