¡Buenos días!
Hace un par de
semanas os enseñé cuáles habían sido mis productos de maquillaje favoritos del
verano (podéis leerlo aquí si os lo perdisteis). Hoy les toca el turno (que ya
era hora, ¿no?) a los productos de cuidado facial, corporal y capilar.
He tenido que
refinar un poco mi selección porque me junté con demasiados productos encima de
la mesa y tuve que ir descartando algunos, por lo que al final me he quedado
con diez. Dejo los otros en el tintero para próximas selecciones de favoritos.
Es buena señal tener muchos favoritos, ¿no creéis? Significa que el dinero ha
estado bien invertido (;
Espero que os guste
y os sirva, ¡empezamos!
Paddle Brush de Morocannoil
El primer producto
que os destaco es este cepillo plano de Morocannoil,
Paddle Brush:
Tenía muchas ganas
de tener un cepillo “bueno” aunque fuese caro y éste ha superado mis
expectativas con creces. Se trata de un cepillo especial para desenredar el
cabello con facilidad y suavidad. Además, gracias a su mango ergonómico puede
utilizarse con las manos mojadas.
Está elaborado con
materiales de alta calidad y con propiedades cerámicas e iónicas, dando como
resultado un cabello con mayor volumen y con más brillo.
Como podéis ver, el
mango acaba en una punta de color naranja. Esta punta se extrae y es en
realidad una púa diseñada para realizar divisiones en el cabello al peinarlo.
Me ha resultado muy útil cuando me he pasado la plancha, pero sin duda su uso
estrella para mí ha sido la de quitar los pelos infames que se quedan enredados
en el cepillo (ejem).
Al ser un cepillo plano, a mí me resulta
especialmente útil para secarme el pelo con el secador, ya que lo tengo muy
largo, voluminoso y grueso. Sus cerdas iónicas están diseñadas para repeler el
agua, retener el calor y repartirlo mejor por el cabello mientras lo estamos
secando, por lo que acorta muchísimo el tiempo de secado, detalle que se
agradece con creces. Para desenredar personalmente prefiero mi adorado Tangle Teezer, pero para cepillar,
peinar y secar, éste sin duda se ha convertido en la estrella indiscutible. La
mejor inversión que he hecho en muchísimo tiempo.
Me costó 25,50 € y
lo compré en Por Mi Melena. Aquí
tenéis enlace directo a su ficha.
Mascarilla intensa Oliva Mítica de Garnier
No sé si lo he
dicho ya pero para cuidado capilar soy muy, pero que muy selecta y suelo huir
despavorida de los productos capilares de supermercado o droguería porque no
suelen funcionar en mi cabello. Para las mascarillas soy menos tiquismiquis
pero huyo de champús de este tipo, por ejemplo.
Probé esta
mascarilla de casualidad y no pude más que caer rendida ante ella. ¿Una
mascarilla así de buena y tan barata? Realmente no me lo podía creer, pero con
su uso continuado la realzo y la ensalzo no hasta el infinito pero sí bastante
lejos en el firmamento.
Tiene una textura
muy densa y untuosa como podéis apreciar en la fotografía. No obstante, se
reparte bastante bien por el cabello. Al llevar siliconas evito ponerla en la
raíz, pero no me corto en extenderla bien por el resto de mi melena. El aroma a
golosinas que tiene es increíblemente bueno y perdura en el cabello. Desenreda,
suaviza y deja la melena nutrida y con las puntas controladas. Repito: me
encanta.
Tiene un precio que
puede oscilar entre 3 – 4 € y es fácil de encontrar en supermercados y
droguerías.
Uniq One de Revlon, aroma de coco
Buscando algo que
me controlase el encrespamiento en el cabello, que últimamente me trae bastante
amargadilla, recordé que hace varios años utilicé el Uniq One original (el del bote rojo), y no repetí con él porque el
aroma, aunque no lo detestaba, no terminaba de agradarme.
Mirando por las
estanterías de Siscopel (una tienda
especializada en productos de peluquería, maquillaje y estética) de Valencia,
me topé con la gama Uniq One, así
que me animé con el de aroma a coco a ver si me controlaba un poco la melena de
leona y le aportaba la suavidad que necesito. Si hay algo que odio, es tocarme
el pelo (o la piel) y notarlo áspero y seco.
Se trata de una
mascarilla sin aclarado, es decir, la aplicamos después de habernos lavado el
cabello y haberle quitado el exceso de humedad con una toalla. Yo lo hago
siempre antes de desenredarlo con el Tangle
Teezer, pues uno de los beneficios que noto que cumple a la perfección es
que facilita el desenredado hasta hacerlo prácticamente un juego de niños. Nada
de tirones, nada de nudos… el cepillo fluye por el cabello sin apenas
impedimentos.
Quiero dedicarle
una review más extensa a él sólo, ya que nunca llegué a hacerla cuando utilicé
el original. Pero tenía que incluirlo en los favoritos del verano porque me ha
aportado mucha suavidad al cabello, lo he notado algo más brillante y, lo mejor
y que ya os decía antes, el desenredado
se convierte en tarea de coser y cantar. Lo noto mucho cuando no lo uso, porque
no siempre lo utilizo para no “saturar” demasiado mi pelo.
El precio varía
según dónde lo compréis. A mí me costó casi 10 € en Siscopel con descuento profesional, pero la próxima vez lo compraré
en Primor porque está baratísimo allí. Concretamente, 6,49 €.
Gillete Venus Breeze
Esta cuchilla me
llegó a casa gracias a Clarel, que
organizó un concurso de fotos entre bloggers y youtubers para compartir en
redes sociales. Tuve la suerte de ser una de las afortunadas y esta cuchilla me
llegó junto con otros detalles de la marca. Y desde que llegó no ha salido de
mi cuarto de baño.
La cuchilla es el
medio que uso de normal para depilarme, por lo que me vino de perlas. Sin
embargo, tengo que confesar que hacía varios años que no usaba las cuchillas Gillete porque siempre acababa con las
piernas como un Cristo, llena de cortes sangrantes nada estéticos y muy
dolorosos, los cuales en verano tampoco se agradecen al llevar prácticamente a
diario las piernas al aire y las axilas más libres.
No obstante, la
nueva Venus Breeze lleva
incorporadas unas barritas de gel que facilitan el deslizamiento y un cabezal
oscilante que se va adaptando a nuestras curvas sin problemas. No me he cortado
ni una sola vez con ellas y la piel queda suave y perfecta. Además, las
cuchillas tienen un olor a chucherías de frutas del bosque que dan ganas de
pegarles un mordisquito. Tengo pendiente comprar el recambio porque ya empiezo
a notar que “raspa” un poco, pero estamos hablando de prácticamente dos meses
de uso con ella día sí día no, por lo que durar… ¡dura!
La podéis encontrar
en la mayoría de supermercados y perfumerías, tanto físicos como on – line, y
también en la web de Clarel a un
precio de 7,39 €.
Oil and Go de Natural Honey con Aceite de Rosa
Mosqueta
Fui seleccionada
por la campaña que lanzó Youzz ®
este verano y me llegaron a casa 20 botellitas de este aceite corporal más el
bote grande de 300 mL que he ido utilizando diariamente en la ducha y que, como
veis, ya está finiquitado. De hecho he tenido que rescatarlo de la bolsa de
productos terminados para poder hacerle la fotografía.
Lo miré con
desconfianza, todo tengo que decirlo, puesto que su principal ingrediente es la
parafina y suelo “huir” de los productos de hidratación corporal que llevan
este ingrediente. Durante mis embarazos, por ejemplo, usaba sin falta el aceite
Johnson’s Baby después de la ducha
para hidratarme la tripa (era lo único que toleraba mi pituitaria de embarazada
durante las 15 – 20 primeras semanas, después me animé con otros productos
antiestrías), pero no me acababan de gustar porque el acabado, especialmente
con el calor, era un poco graso. Así que no esperaba que cumpliera una de sus
promesas que es, justamente, dejar un acabado no graso.
Este aceite
corporal se aplica después de la ducha con el cuerpo mojado y luego lo único
que tenemos que hacer es secarnos con una toalla como de costumbre. Debo decir
que me sorprendió muchísimo porque, efectivamente, el acabado no es graso, sino
que tenemos como resultado una piel suave y aterciopelada.
La piel de mi
cuerpo es más bien seca. Especialmente los codos, las rodillas y la piel de
brazos y piernas se me resiente muchísimo. Desde que soy mamá, la hidratación
corporal es una tarea en la que no soy nada constante (las que sois mamás me
entenderéis, no es por dejadez, sino porque a ver cómo te embadurnas de crema
con un crío enredándose en tus piernas o un bebé que llora a pleno pulmón… ya
con poder ducharte das gracias a los cielos). Así que simplemente por el hecho
de poder hidratarme y que mi piel permanezca cómoda y flexible durante todo el
día, ya me ha conquistado. Se aplica en menos de un minuto después de la ducha
y voilà, no tienes que aplicarte ninguna crema posteriormente. Para mí, en mis
circunstancias actuales, es una maravilla poder hidratarme la piel sin más
contratiempos.
No obstante, no
contiene sólo parafina, sino que también lleva en su composición aceite de rosa
mosqueta y aceite de almendras dulces, lo que también contribuye a dejar la
piel suave y sedosa.
Repito que no es mi
hidratación preferida. Lo mío es embadurnarme de crema todo el cuerpo, si puede
ser una manteca corporal ya mejor que mejor. Pero como digo, con esto tengo
solucionado el tema momentáneamente hasta que mis peques razonen un poquitillo
(;
Lo podéis encontrar
en supermercados y perfumerías y su precio ronda los 3 – 4 €. Hay dos
variedades más, una con aceite de coco (que la estoy utilizando ahora mismo) y
otra con aceite de argán.
Bruma Corporal Cherry
Chic de Bonté
Esta bruma me llegó
a principios de verano junto con otras novedades de Bonté gracias a Clarel.
Como ya he dicho muchas veces, soy una pirrada de los perfumes, sin embargo no
suelo utilizar brumas corporales porque perduran apenas nada en la piel. En
verano prefiero las Eau de Toilette que, si bien tampoco tienen la duración de
un perfume, se agradece un aroma suave sin las notas “cargantes” que podría
aportar este último.
Sin embargo, esta
bruma de Bonté me ha gustado
muchísimo, tanto que éste que veis es el segundo bote que gasto, el cual me
llegó junto con la cuchilla Venus Breeze
en el lote – premio que me enviaron por su concurso de fotos. Tiene una
duración muy buena para ser una bruma, nada que envidiarle a la de una Eau de
Toilette. Es muy muy fresquita, la he agradecido muchísimo en los días de
tantísimo calor que hemos tenido a finales del verano.
Su aroma es fresco
pero también dulce, es una fragancia frutal pero ligeramente almizclada. Huele
a flor de cerezo que es una delicia, pero ese puntito almizclado le da un toque
diferente.
Es de edición
limitada del pasado verano, pero aún la tenéis disponible en la web de Clarel (e imagino que también en
tiendas Clarel) a un precio de 3,25
€.
Tónico Alpha Cell Exfoliator de Neocell
Compré este tónico
estando embarazada y lo guardé para utilizarlo después de dar a luz, ya que no
me atrevía a usarlo durante el embarazo debido a su contenido en ácido
glicólico, extracto de guaraná y otros ingredientes.
Se trata de un
tónico que ejerce una suave exfoliación de las células muertas de la piel y, en
consecuencia, aporta luminosidad y va igualando el tono de la misma. Tenía un
poco de “miedo” antes de empezar a usarlo ya que mi piel es bastante sensible y
reactiva y no sabía cómo iba a reaccionar a este tónico.
Lo he utilizado
como un tónico al uso, pero dado su contenido en ácido glicólico y demás ingredientes
“potentes” decidí relegarlo a mi rutina facial nocturna por aquello de “que no
me dé el sol”. No noto ninguna sensación particular al aplicarlo, salvo la de
frescor en la piel como me ocurre con la gran mayoría de tónicos. Pero sí que
se va viendo con su uso que la piel se vuelve más suave y va recuperando
luminosidad.
Lo mejor es que no
he notado ningún efecto de “rebote” en la piel por su uso continuado, ya que
comencé a usarlo en junio y ha sido mi tónico en filas desde entonces para la
rutina nocturna. Aún queda tónico para 3 – 4 meses, por lo que os seguiré
informando. Tengo pendiente hacer un post de mi rutina facial, por lo que
imagino que, en caso necesario, os amplíe información en ella.
Lo compré en iHerb y tiene un precio de 5,15 €,
aunque ahora mismo está fuera de stock.
Crema hidratante Hydreane Légère de La Roche
Posay
Quizás a las chicas
que me seguís por Instagram os suene que participé en la campaña que lanzó La Roche Posay en la cual por cada 50
selfies con nuestro producto La Roche
Posay preferido donaban un año de productos para el cuidado de la piel de
niños enfermos de cáncer de la Fundación
Aladina. Posteriormente, La Roche
Posay agradeció a los participantes con un obsequio y a mí me llegó esta crema hidratante que ha sido MI SALVACIÓN, así con mayúsculas, este verano.
Con estos calores
tan mortales que no sé si es la edad o realmente es que ha hecho muchísimo
calor, no me puedo poner cualquier crema en la cara. Como sea más untuosa o
densa de lo normal la piel me la escupe, la cara me suda y termino retirándolo
todo con agua micelar o lavándomela otra vez porque no lo puedo soportar. Con
el consecuente inconveniente de que la piel me pide hidratación a gritos y
vamos en un círculo vicioso que no tiene fin.
Desde el verano
pasado la hidratante de día (y muchas veces de noche) que he utilizado en los
meses de más calor ha sido Ultra Facial
Oil Free de Kiehl’s pero se me
terminó a mediados de Julio y realmente no sabía qué utilizar. La Ultra Facial
normal me chifla, pero no para los meses de calor porque me produce esa
sensación tan incómoda y desagradable de la que os he hablado. Así que recordé
que tenía esta crema entre mis filas y comencé a utilizarla. ¡Y qué acierto,
madre mía!
Pese a que la
textura es bastante consistente, realmente es una crema – gel que se siente
fresca en la piel y se absorbe enseguida, dejando la piel completamente
hidratada, suave y con cero sensación de pesadez. Mi piel ningún día, ni
siquiera en los de calor extremo, me ha rechazado esta crema. Así que estoy
encantada con ella. Imagino que para los meses de frío se me quedaría un poco
corta de hidratación, pero la tendré en cuenta para el próximo verano.
Está pensada para
pieles sensibles normales y mixtas, contiene agua termal de La Roche Posay y además está formulada
sin parabenos. Por otro lado deciros que sí contiene perfume, pero realmente no
os puedo decir a qué huele porque yo pensaba que no llevaba, no le noto apenas
aroma :S
La podéis encontrar
en farmacias y parafarmacias, aunque también la he visto en la web de Primor a un precio fantástico: 10,95 €.
Contorno de ojos Pigmentclar Eyes de La Roche
Posay
Este contorno ha
sido otro de los descubrimientos del verano. Allá por julio y fundamentalmente
debido a mi reciente maternidad (que se suma al bebé grande que ya teníamos en
casa, jeje), empecé a verme unas ojeras que ya rebasaban el límite de lo que mis
retinas aceptaban. Tenía que taparlas con muchísimo corrector y con el calor
que ha hecho la verdad es que me apetecía cero bajo cero llevar una plasta de
maquillaje en la cara. Aparte de que un exceso de producto pues tampoco queda
nada bien, como ya sabemos.
Me puse a
investigar un buen producto que no fuese excesivamente caro y me topé con estecontorno de ojos de La Roche Posay. Lo
iba comprar online pero me topé con una
oferta en la farmacia en la que suelo comprar habitualmente en la que me
llevaba dos contornos por 29,95 €. Me dieron la garantía de que si me daba
algún tipo de reacción el contorno que se lo llevase y me lo cambiaban sin
problemas, así que me lo traje.
Se trata de un
contorno pensado para corregir las ojeras tanto azules como marrones dando
luminosidad y ayudando a que la piel del contorno del ojo adquiera un tono y
aspecto más uniformes. Contiene una combinación de PhE – Resorcinol y Cafeína
para reducir las ojeras azules producidas por la mala circulación y las ojeras
marrones debidas a una superproducción de melanina. Por otro lado tiene una
textura con pigmentos reflectantes que aportan luminosidad a la piel.
Quiero hacerle una
review más extensa a él sólo, por lo que no voy a “enrollarme” mucho más. Sí
deciros que no me ha quitado las ojeras de un plumazo (eso yo creo que ni
aunque haga una peregrinación a la Virgen de Fátima andando de rodillas), pero
sí que he notado una mejora bastante significativa en la zona. Las noto
ligeramente más difuminadas y además se nota que al aplicar el contorno la zona
se ve más iluminada y “corregida”. Me cuesta muchísimo menos tapar las ojeras
con corrector y además no he notado que no hidrate mi zona lo que necesito, al
contrario, he notado mi contorno muy hidratado y más flexible que de normal.
Como os decía yo lo
conseguí en promoción de dos contornos por 29,95 €, su precio normal oscila
entre los 20 y 26 €, pero he cotilleado la web de Primor (y no, no me dan nada y no les hago publicidad, que conste,
pero es que allí casi todo tiene buenísimo precio) y lo tienen a 19,95 €.
Sérum facial SubQ Anti –
Age de Hylamide
Llegamos quizás al product
de cosmética facial que más me ha sorprendido (y gustado) este año, el Sérum SubQ Anti – Age de Hylamide. Me lo enviaron desde Deciem Spain junto a otro par de cositas más, pero tengo que destacarlo a
él porque realmente mi piel ha notado su uso continuado de manera abismal. También
tendrá su momento de gloria en el blog (es decir, su review), pero de momento
os cuento por encima por qué lo he elegido como favorito y cómo me está
funcionando.
Su cometido
principal es proporcionar una hidratación desde las capas más profundas de la
piel, y reducir las líneas de expresión e irregularidades de la piel. Líneas de
expresión (toco madera) no tengo muchas, algunas de la frente de sorprenderme e
indignarme, no es que me las haya borrado pero sí que he notado que están algo
más difuminadas. Pero en lo que más he notado un cambio profundo ha sido en la
hidratación de mi piel. Quiero esperar a ver qué tal se comporta cuando las
temperaturas bajen del todo y tenga que enfrentarme al frío glacial, pero este
verano lo he usado como sérum nocturno sin poner nada de crema hidratante
encima (como os contaba más arriba, mi piel la escupía e irme a dormir con la
cara sudada no es lo más agradable del mundo), y sin embargo me levantaba por
las mañanas con la piel suave, hidratada, casi perfecta de no ser porque dormir
mal se nota en la piel, y mucho. Espero que me siga funcionando igual de bien
porque es de los mejores sérums que he probado en mi vida. Os iré contando más
adelante.
Contiene varios
ingredientes muy beneficiosos para la piel entre los que voy a destacar cinco
formas de compuestos de ácido hialurónico que trabajan hidratando todas las
capas de la piel. Tendréis review completa con ingredientes y demás.
Su precio es de 36
€.
Y, ya sí, me
despido después de esta entrada kilométrica (lo avisé, jajaja, que conste),
espero que os haya gustado y/o servido y que me dejéis vuestras impresiones, me
contéis si coincidimos en alguno, etc.
Besos miles y
gracias por estar siempre al otro lado,
Auxi
Sólo he probado la mascarillad e Garnier, y me parece un producto estupendo.
ResponderEliminarAl aceite le cogi hasta manía de la saturación que había por redes sociales cuando lo lanzaron.
Besos!
La verdad es que sí que dimos "lata" las del dichoso aceite por las redes sociales, pero realmente es un producto que me ha venido de perlas para poder hidratarme la piel en mi situación caótica actual
EliminarMil besos (:
¡Hola!
ResponderEliminarA mi garnier... ya no me infunde confianza, lo usé durante parte de mi adolescencia y más que tratarme el pelo me lo empeoró. Pero supongo que puedan haber cambiado un poco. El cepillo me ha parecido muy interesante, la verdad, aunque últimamente solo use un peine de madera tanto para desenredar como para peinarme.
¡Un besín!
¡Hola! La verdad es que para cuidado capilar tampoco me inspira mucha confianza esa marca, pero la mascarilla me parece realmente buena. El cepillo sí es una pasada.
Eliminar¡Un beso y gracias!
¡Si, si, si! deseando leer esa reseña larga para madres panda, jajajaja.
ResponderEliminar