¡Buenos
días!
Os
traigo hoy una nueva ronda de productos terminados. Creo que en alguna de las
próximas semanas publicaré un par de posts más de este tipo porque mi bolsa
donde guardo los frascos vacíos (que, por
cierto, es enorme) empieza a escupir tarros cada vez que abro la puerta
del armario donde la tengo guardada. Es decir, ¡se caen porque ya no me caben
más! Ante esta alarmante situación, la única medida drástica es hacerles foto y
ponerse manos a la obra para contaros qué me han parecido. Y menos mal que no guardo
absolutamente todo lo que gasto si no… necesitaría un armario en exclusiva para
los C’est Fini, jejejeje.
Hay
productos que hace mucho que terminé y productos que no hace tanto que han
abandonado mi tocador. Algunos han sido repuestos y otros probablemente no
vuelvan más.
¿Os
quedáis a ver cuáles son?
Empiezo
con la Mascarilla de Oliva de Kiehl’s,
de la cual os recuerdo que tenéis una completa entrada. El olor es
increíblemente bueno, pero lo mejor son los resultados: el cabello queda
suavísimo, desenredado, con brillo, suelto…. De todas las mascarillas que he
probado se sitúa entre las mejores: me encanta. Es de las pocas que consigue controlarme el encrespamiento. ¿Lo
malo? Su precio, es carísima (unos 34 € el bote de 250 mL, ni siquiera en un Friends and Family puede decirse que
sea barata).
¿Repetiría?
De no ser por el precio os daría un sí rotundo. Sinceramente, puede, porque me encanta,
pero es un desembolso importante.
La
limpiadora de Caléndula de Kiehl’s tenía
pensado reseñarla en profundidad, pero aún así os hablaré un poco de ella. La
descubrí hace casi dos años, cuando salió a la venta, y, con permiso de mi
amada Ultra Facial, puede decirse que la adoro. Es increíblemente suave con la
piel pero, a la vez, limpia de forma eficaz. Deja la piel comodísima, suave al
tacto, pero perfectamente limpia. ¡Elimina incluso algún resto de maquillaje
que nos hayamos podido dejar olvidado! Además el olorcito a caléndula que tiene
es sumamente relajante. Por ello, la utilicé como limpiadora de noche, como
toque de relax y mimos a mi piel tras una larga jornada, aunque vale igualmente
como limpiadora matutina. Tiene un precio de 28 € para el formato de 230 mL,
pero existe también en versión de 500 mL (a 49 €) y de 750 mL.
¿Repetiría?
Pues os mentiría si os niego que estoy esperando ansiosa al próximo Friends and Family para reponerla. Eso sí,
me pienso hacer con el formato de 500 mL (;
Actively Correcting and Beautifying BB Cream, también de Kiehl’s. Otro producto para mí estrella
de la marca neoyorkina. El olor es raruno (como os comentaba en su correspondiente post), pero la piel la deja extremadamente natural, como a mí
me gusta, dura intacta toda una jornada laboral (eso sí, sellada con polvos),
no se me oxida, el tono me queda clavado, cunde muchísimo y además lleva SPF
50. Su precio es de 29 €.
¿Repetiría?
Ahora mismo tengo otra en uso (la tercera que gasto) y, por supuesto, volveré a
repetir cuando la termine.
El
acondicionador de coco Dessert Essence es
ya un habitual por aquí, supongo que os sonará de habéroslo enseñado en hauls,
favoritos y demás. Raro es el pedido a iherb
en el que no lo incluyo. Pese a que no contiene siliconas, actúa en profundidad
hidratando la cutícula capilar y dejando el pelo bastante suave y manejable. No
es mi favoritísimo, pero para el precio que tiene y siendo tan natural como es,
lo cierto es que los resultados son fantásticos. Tiene un precio de unos 6 € y
lo encontráis en la web de iherb.
¿Repetiría?
Sí, una y otra vez.
Otro
producto que terminé hace ya tiempo es el Agua
Micelar Hydrabio de Bioderma. Como sabéis, soy una consumidora fanática de
agua micelar (no es que me beba los botes, pero casi). Es un producto
imprescindible en mi rutina de cuidado facial y mis favoritas hasta el momento
son las de Bioderma. Su hermana Sensibio y ésta misma son las que más
me gustan de toda la firma. Es respetuosa con la piel y retira el maquillaje y
la suciedad a la perfección. Aquí os dejo su review por si queréis leer un poco
más de ella. Su precio suele oscilar entre los 10 y los 15 €, según la farmacia
o parafarmacia donde la encontremos.
¿Repetiría? Sí,
si encuentro una buena promoción tanto de ella como de su hermana Sensibio, sin
duda.
La
Crema para Pieles Intolerantes de Avène
es un básico que no suele faltarme nunca. Digo “suele” porque este año le he
sido infiel y no la tengo entre mis filas, pero en general es un imprescindible
en mi tocador. Actualmente creo que la han reformulado (espero que siga siendo
igual de buena o mejor) y no he probado la novedad. Pero ésta, en concreto, me
encanta. La utilizo cuando tengo la piel más irritada, ya sea por el frío, por
deshidratación, por el calor extremo… Calma la piel al instante y la deja
cómoda y flexible. Además, es buenísima para cuando cogemos un resfriado y
necesitamos restaurar la piel de la nariz y el contorno de los labios que tan
mal se pone. El precio es de unos 15 – 18 €.
¿Repetiría?
Yes, of course.
Del
sérum de Strivectin (Overnight Facial
Resurfacing Serum) no voy a hablaros demasiado porque, hasta donde sé, ya
no se comercia en Sephora, que es donde
se podía comprar. Ha tardado en llegar a mi bolsa de los C’est fini porque
tenía el frasquito perdido entre mis cajones y apareció de repente hace un par
de meses (os podéis imaginar mi cara de sorpresa cuando lo vi en un sitio que
no tocaba). En su momento me pareció un producto buenísimo, toda una panacea,
¡estaba loca con él! Su fórmula estaba pensada para actuar como un “exfoliante”
nocturno, aportando mucha luminosidad a la piel, suavidad y atenuando marcas de
granitos, rojeces y demás.
No obstante, aunque lo pudiera volver a comprar,
sinceramente, no repetiría. El por qué es sencillo: mi piel estaba fantástica sólo
si lo utilizaba. Dejé de aplicarlo unos días por un viaje y mi piel fue
perdiendo esa lozanía, luminosidad y suavidad, e incluso las rojeces iban
reapareciendo. Luego volví a utilizarlo y volví a mejorar. Así hasta que acabé
el frasco, donde todos los efectos positivos volvieron a perderse. A mí me
gustan los cosméticos cuyos resultados son visibles pero también que perduren
en el tiempo. Depender totalmente de algo para mantener mi piel óptima no me
parece lo ideal. Entiendo que hay que cuidarse la piel a diario para mantenerla
saludable, pero que a los pocos días retrocediese tantísimo… no me termina de
convencer.
El
sérum Hydrabio de Bioderma es uno de
los mejores sérums hidratantes que he probado. No llega a igualar a mi amado Hydra Chrono de Liérac (que, por
cierto, han renombrado como Hydragenist,
espero que la fórmula siga siendo igualmente buena), pero me gustó muchísimo y
no me importaría volver a utilizarlo. Hidrata la piel en profundidad, y el
invierno que lo utilicé (el de 2014, que ya ha llovido), tenía la piel
fantásticamente hidratada (me habría venido muy bien este invierno, que me
siento un lagarto de Jaén). El precio es buenísimo: unos 24 € el frasco de 40
mL.
¿Repetiría?
Sí, aunque como el de Liérac no he
probado otro.
Otra limpiadora que terminé hace tiempo fue la limpiadora de Centella Asiática de Kiehl’s, otra limpiadora buenísima de la marca. La
utilizaba como limpiadora de mañanas, excepto en los meses de más calor (o de
temperatura más agradable, es decir, de mayo a octubre, aproximadamente). Para los
meses de frío es ideal, pues limpia suavemente y evita la aparición de rojeces
en la piel. Su único punto negativo quizás sea el precio: 200 mL por 31 €,
aunque, eso sí, cunde muchísimo.
¿Repetiría?
Sí, aunque desde que la gasté he probado otras limpiadoras que me funcionan
bastante bien y quizás sean más económicas.
El
champú de aminoácidos de Kiehl’s es
un producto que, sinceramente, me costó muchísimo terminar. Lo compré con unas
expectativas elevadísimas, había leído tantas opiniones positivas que, la
verdad, no pensé que fuese a defraudarme. Es de esos productos que compras con
la absoluta certeza de que te van a ir genial y... te llevas un chasco
impresionante. Como champú en sí es bueno, no contiene ni siliconas ni
parabenos. El aroma a coco es delicioso. Pero, y es un gran pero, no me ayuda
en absoluto a controlar el encrespamiento: me deja el pelo como el de una leona
loca, incluso aplicando acondicionador y mascarilla después (vamos, pedía a
gritos hidratación una vez enjuagaba todo el pelo y eliminaba los restos de
champú). Lo he gastado en dos veranos, aprovechando que es cuando más aceites
pre – lavado suelo utilizar, pues ayudaba a eliminar muy bien los restos de los
mismos. Que, además, fui bestia y me cogí el de medio litro (ole yo). Su precio
es de 18 € el de 250 mL y de 30,50 € el de 500 mL.
¿Repetiría?
Nunca jamás.
Y,
para terminar esta kilométrica entrada, mi base preferida de todos los tiempos:
la Face and Body de Make Up Forever. La cité en la anterior entrada de productos terminados, pero os la vuelvo a enseñar porque tenía nada más y nada menos que dos frascos terminados.
Os dejo aquí su review completa. Quitando que no cubre por completo las rojeces
de mis zonas conflictivas (nariz y mejillas), por lo demás es perfecta: deja
una piel saludable, natural, unificada y luminosa. ¡La adoro! Su precio es algo
caro: unos 40 € los 50 mL, pero lo vale.
¿Repetiría?
Absolutamente sí, de hecho tengo otra en uso (:
Y
hasta aquí por hoy. ¿Compartimos algún producto?
Besos
miles y nos leemos en la próxima entrada,
Auxi
Tanto el serum cmo el agua micelar hydrabio me encantan.
ResponderEliminarBesos!
Siii, son productos buenísimos. Gracias y un beso (:
EliminarJajaja...Qué familiar me ha resultado lo que cuentas de la bolsa! Yo tengo una muy mona colgada tras la puerta del baño y allí voy echando mis terminados...hasta que me doy cuenta de que apenas puedo abrir bien la puerta y hago post...jajaja
ResponderEliminarVeo muchos productos de Khiel's, es una marca con la que me quiero ir animando porque ya tengo stand en Granada, como creo haberte comentado alguna vez.
Un besazo!
Kiehl's es una marca ya básica para mí. Me encantan sus productos, obviamente no todos pero tengo muchos bàsicos. Besos!
EliminarHas gastado un montón de cosas, sobre todo de Khiel's. No he probado nada de lo que enseñas pero tengo ganas de probar algo de la marca. Un besito
ResponderEliminarel blog de Sunika
Seguro que te gusta cuando la pruebes. Un beso! (:
EliminarEsta vez no coincidimos en ninguno...otra vez sera) Mira mis ultimas entradas sobre terminados y si coincidimos en alguno)
ResponderEliminarUn saludo.
Voy a echar un vistazo. Muchas gracias por comentar. Un beso!
EliminarKiehl's es una marca que sé que adoras y se te nota, tengo que animarme con sus productos, no sé por qué no termino de hacerlo...
ResponderEliminarEl agua micelar de Bioderma también es de mis favoritas :)
¡Un beso guapa!
Las aguas de Bioderme en promoción compensan mucho más. También coincidimos en la f&b aunque en mi caso no tengo pensado reponerla.
ResponderEliminar¡Un besote!
Uhhhh me chiflan las entardas de terminados. Y me chifla Kielhs, en general he probado poquitas cosas pero sí varias muestras, es lo que tiene no tener stand fisico en tu ciudad. Aunque podemos pedir online pero...en fin que no es lo mismo. Coincido en lo que molan el agua micelar de Bioderma y en el acondicionador de coco de DE. Me apunto el serum hidragenist de Lierac para reponer porque tengo el de Vichy en las últimas. Aunque ántes quería probar el de Caudalie... no sé que hacer.
ResponderEliminarUn besote muy grande. besooos