¡Buenos
días!
Normalmente
enfoco este tipo de entradas de mandar a paseo a los productos que no me han
funcionado bien a un solo producto, con objeto de hacer una review a fondo del
mismo. Sin embargo, he decidido darles un pequeño giro y soltaros, así de golpe
y porrazo, unas cuantas decepciones de las que me he ido llevando para hacerlo
un poco más ameno y, de paso, desahogarme más profundamente.
Algunos
de estos productos ni siquiera he sido capaz de terminarlos, lo confieso. Odio en
lo más hondo tener que tirar un producto (es decir, tirar dinero) porque no me
funciona. Por regla general, intento acabarlos, pero siempre hay alguno que se
me atraviesa y soy incapaz de seguir “sufriéndolo” hasta que no quede ni gota.
¿Os
quedáis a ver qué víctimas no inocentes voy a desterrar al Nunca Jamás de los
Jamases?
Tónicos de Ziaja:
Pepino y Caléndula
Lo
mío con Ziaja debo decir que es una
historia triste. A día de hoy no ha habido ningún producto que me conquiste, es
más, lamentándolo mucho es mi obligación confesar que sólo se salva del odio
más profundo el ungüento de oliva y estos dos tónicos (con ellos tengo ese
sentimiento de ni fu ni fa, pero al menos no los detesto).
El
tónico de pepino está indicado
especialmente para piel mixta, grasa y
normal. Está concebido para calmar la piel, cerrar los poros, limpiar con
suavidad, aclarar el rostro e hidratar.
El
tónico de caléndula, en cambio, está
enfocado para pieles sensibles, por
lo que sus propiedades se centran en hidratar, revitalizar y calmar la piel
irritada.
Como
punto positivo, decir que ninguno de los
dos me ha irritado la piel, aspecto muy importante dado que tengo la piel
sensible.
Por
lo demás, no he notado ninguno de los otros efectos que prometen. Ni hidratación,
ni luminosidad, ni poros cerrados… nada. Es,
literalmente, como aplicar agua con un algodoncito sobre la piel. Quizá sea
impresión mía, recordemos que no todas las pieles son iguales, pero mi
experiencia es ésta.
Sé
perfectamente que un tónico tampoco tiene grandes efectos, pero para mí tiene que cumplir, al menos que
retire los restos de suciedad de la piel y que me deje la piel fresca y calmada.
Con ninguno de los dos he notado dichos efectos, por lo que no repetiré con
ellos nunca.
Son
muy baratos, su precio es de 2.90 € y
traen una cantidad de 200 mL cada uno. Podéis encontrarlos en diversas
webs, como, por ejemplo, Maquillalia.
Champú seco
Batiste XXL Volume
Desde
hace un tiempo suelo utilizar champús en seco para esos días en los que no he
tenido tiempo de lavarme el pelo y necesito, urgentemente, adecentarlo un poco
aunque sea durante unas horas, hasta que pueda lavarlo en condiciones.
Compré
este champú en seco absolutamente convencida
de que me iba a funcionar a las mil maravillas. ¡Hablan tan bien de él! Ya
había probado una minitalla del Floral&Fruity,
por lo que imaginaba que me iría igual de bien que éste. Pues no, ¡gran error!
Este
champú en seco está pensado para dar
volumen, y quizás es eso lo que me va mal de él. Al dar volumen actúa como “ahuecando”
la raíz y ahí es donde a mí me mata. La primera vez que lo apliqué casi me da
un ataque. Tras repartirlo, cuando intenté peinarlo… ¡mi pelo se había convertido en una maraña deforme imposible de
desenredar! Imaginaos, tenía que salir corriendo al trabajo y yo con el pelo lleno de enredos y además con una
sensación de sequedad insoportable. No exagero, estuve a punto de echarme a
llorar.
Desde
aquella vez no he vuelto a utilizarlo más, me bastó con la primera experiencia.
Así que se va al País de Nunca Jamás de los Jamases, aunque en este caso se lo
donaré a mi madre que sí tiene problemas para dar volumen a su cabello y,
además, tiene la raíz grasa y el pelo corto. Imagino que debe funcionarle
muchísimo mejor que a mí.
Su precio ronda los 5 €, trae
120 gramos y lo tenéis en webs como Maquillalia, Beautik,
etc…
Midnight Recovery
Eye, de Kiehl’s
A
este producto le dediqué una entrada completa que podéis consultar aquí. En ella
os cuento mi experiencia con él y veréis por qué no pienso repetir con este
producto.
No
es en sí un mal contorno de ojos, pero a mí no me funcionó bien. No me mantenía bien acondicionada la zona,
por lo que por las mañanas me notaba el contorno tirante y ávido de
hidratación. Lo terminé pacientemente, pero teniendo una gran variedad donde
elegir y viendo lo cortito que se me quedaba, no repetiré con él.
Tiene un precio de 28,50 € el
tubito de 15 mL y lo podéis encontrar en tiendas
y corners Kiehl’s o en su página web.
Antiestrías
Palmer’s Cocoa Butter Formula
Ya
os lo enseñé en la entrada que le dediqué a la prevención de estrías durante mi
embarazo. Os comenté que apenas pude usarlo un par de veces porque me comían
las náuseas del aroma. Durante el embarazo estamos mucho más sensibles a los
olores y, el de este producto, fui incapaz de soportarlo. Le cogí una manía
tremenda y fui incapaz de terminarlo incluso después de haber dado a luz.
No
puedo afirmar si es buen o mal producto, lamentablemente se va directo a la
basura.
Lo
compré en iherb, aquí os dejo enlace directo a su ficha.
Y
eso es todo por ahora, tengo más, pero ya os los enseñaré (;
¿Habéis
probado alguno de estos productos? ¿Coincidís conmigo en opinión?
Muchas
gracias por vuestras lecturas y comentarios,
Auxi
A mi Ziaja es una marca que me parece qu hizo mucho ruido trayendo pocas nueces.
ResponderEliminarSin embargo, el contorno de ojos es uno de mis favoritos. Quizá tenga algún componente que no le sienta bien a tu piel y por eso te reseca.
Besos!
Hola guapa! También he usado el tónico de pepino y lo terminé echándole unas gotas de árbol de té. Y lo mismo hice con el tónico especial para capilares dilatados o algo así (el bote es blanco con tapón rosa). No me dieron ningún problema (me gustó más el del bote blanco), pero tampoco resultados. Así que ahora uso agua termal a modo de tónico, que al menos me hidrata y refresca. Ziaja subió como la espuma y, para mí, se ha ido desinflando con cada producto. Ahora "lucho" por terminar el contorno de ojos de eufrasia que hace que me escuezan los ojos... de 10, vaya! Lo usaré como hidratante para los píes jajajajaja
ResponderEliminarEn realidad de Ziaja cada vez me llaman menos cosas la atención >_<
ResponderEliminarLo del aroma (empiezo de atrás a adelante) es algo que valoro muchísimo. Ya no llego al tema de que un olor me resulte molesto, es que si sencillamente no me gusta...me cuesta ser fiel al uso del producto entero (cuanto menos reponerlo!). Lo del contorno es una pena, pero son necesidades: a mi me ha pasado más de una vez, dar con un producto que es bueno...pero no para mi. Y Ziaja no la he probado: me hastié del boom inicial y poco después comencé a leer decepciones a diestro y siniestro así que si me quedaba algo de ansia...¡desapareció!
ResponderEliminarUn besazo, guapa!
Me ha encantado la entrada! Jaja eres la bomba de simpática :)
ResponderEliminary el de Kiehl's duele eh...tanta fama ¿a qué sí? jaja
Yo tampoco aguanto el olor de la crema de Palmer’s ... y no es por estar embarazada jijij
ResponderEliminarUn besito!!!
Yo no he probado ninguno de los productos, lo unico que puedi decir es que he probado cositas de ziaja y a ver no me han resuktado la septima maravilla pero no me han ido del todo mal, y sobretodo no hann hecho reación con mi piel, que hay muchas que si... Y lo del batiste menuda jugada, creo que ni pruebo esta versión XD
ResponderEliminarUn miauuuuuubesito guapa!
Vaya... que pena con el antiestrias y la manía a su olor. Tendré que mirar que tal, para las estrías del pecho. :) bss
ResponderEliminarLo de los tónicos me pasa como a ti, con que me dejen la piel limpia me doy por contenta, pero si me lo paso y el algodón sale limpio.... malo.
ResponderEliminar