Voy
a seguir hablando de cremas hidratantes, porque como os comenté en la entrada
de la ‘Crema Noctámbula’ de Kenzoki, se me han acumulado un par y
no quiero que siga pasando. Así que aquí estoy para hablaros de esta crema que,
tal como veis en el título, envío ”Al
País de Nunca Jamás”, pues por su textura y un par de efectos (no todos, ojo,
ya os iré informando a lo largo de la entrada) no me ha gustado demasiado.
Quizás en unos años mi piel sí que sea receptiva a este tratamiento, pero como
no lo puedo saber, la descarto.
El producto
‘Skin Vivo Uniformity’
es una crema formulada para atacar 5 irregularidades en la piel, que son:
-
Manchas.
-
Rojeces.
-
Rugosidad.
-
Tono Apagado.
-
Pérdida de elasticidad.
Como
resultado de estas 5 correcciones, obtenemos un rostro más uniforme, más
puro y más cuidado. En la página de Biotherm
nos dicen que este tratamiento “preserva el tono de la piel desde el origen,
protegiendo los genes que influyen en las irregularidades de la piel”.
Tenemos
dos texturas disponibles: una más concentrada y rica especial para pieles
secas, y otra que se supone que es más ligera y gelificada, pensada para pieles
de normales a mixtas. Este segundo tipo es el que he utilizado yo, y
sinceramente discrepo con lo de “textura ligera”. Pero eso lo dejo para más
adelante.
Otra
característica es que incluye factor de protección SPF 15.
La
edad promedio para empezar a utilizarla es a partir de los 30 años
(he ahí mi elección), aunque puede emplearse en pieles más jóvenes que acusen
alguno/s de las irregularidades antes mencionadas.
Ingredientes
Os adjunto una foto con los ingredientes:
Como
podéis ver, el tercer ingrediente es Dimeticona, lo que implica la
presencia de una silicona en los ingredientes principales.
Una imagen vale más
que mil palabras
Aquí
podéis apreciar la textura espesa y untuosa de la crema:
No
me digáis que parece gel, yo os puedo asegurar que no. Si tengo que compararlo
con algo, diría que es una textura parecida a la mayonesa, aunque menos
aceitosa, claro.
Cantidad y packaging
Tenemos
lo habitual: 50 mL de crema. El packaging en sí es elegante y además “vanguardista”
jejejeje: un frasco plateado, pesado y consistente, con las letras grabadas en
blanco. Por si no os habéis dado cuenta, salgo reflejada en el frasco…
Precio y dónde lo
compramos
Es
fácil de conseguir en muchas perfumerías como Sephora, Bodybell, Perfumerías If, Douglas, Druni, Marionnaud… Además, también lo tenemos
disponibles en perfumerías on – line como Perfume’s
Club o Perfumerías Laguna a
mejor precio que en tiendas físicas.
Su
precio ronda los 70 €. A mí me salió por unos 50 €
porque aproveché un descuento del 25% que lanzó Sephora el año pasado. Como os
digo, se puede conseguir por este precio más o menos si aprovecháis los
descuentos o buscáis en las webs antes mencionadas.
Mi opinión y mi
experiencia.
Os
he dicho que se va “Al País de Nunca
Jamás”, y el por qué ya lo he dejado caer: no me gusta nada la textura. Es
cierto que los efectos son bastante apreciables, que la piel queda intensamente
hidratada y que incorpora factor de protección. Pero se me ha hecho un mundo el
llegar a terminarla.
Comencé
a utilizarla como crema de día allá por marzo. Aguanté durante dos meses como
una campeona utilizándola por la mañana, pero al subir las temperaturas se me
hizo insostenible. La piel quedaba hidratada, de acuerdo, pero tarda muchísimo
en absorberse y además aporta una sensación pesada que se me hacía muy incómoda.
Además, me dejaba la cara totalmente brillante y tampoco me agradaba ese
efecto. Me gusta la piel jugosa, pero no quiero parecer una bombilla. Me suponía
un engorro porque siempre acababa maquillándome antes de que se absorbiese la
crema (no puedo estar esperando una hora o más a que la piel asimile el
cosmético!!!). Así que la cambié por la Ultra Facial de Kiehl’s (de la que os
hablé en esta entrada) y ésta la guardé en el armario.
Por
otro lado, creo que la composición era demasiado para mi piel. Me la sobre-nutría,
por así decirlo. Durante el tratamiento me han salido varias veces granitos y
espinillas con mucha más frecuencia que cuando no la he utilizado, y esto
también me ha desagradado mucho.
Justo
cuando acabé la de Kenzoki (review
aquí), desempolvé esta crema y decidí gastarla como crema de noche, porque de
día seguía sin poder soportarla. De noche la sensación era la misma, pero como
me iba a la cama no me molestaba tanto. Y así es como la he terminado.
A
su favor debo decir que notaba la piel muy hidratada, más luminosa y que las
rojeces de mi nariz se difuminaban bastante. Pero claro, son muy pocos pros
para tantos contras.
¿Conocíais
la gama ‘Skin Vivo Uniformity’?
¿Habéis probado esta crema hidratante o algún otro producto de la gama? ¿Qué os
parece Biotherm?
Muchos
besos y gracias por estar siempre ahí,
Auxi
Yo esta no la he aprobado, porque definitivamente desecho de mi cuidado de piel las cremas "textura gel" de Biotherm, porque la última que probe, la aqua-nosequé no me gusto nada, de textura más fina nada de nada, yo que tengo la piel mixta con la zona T(sobretodo la frente), me notaba la cara grasa y los brillos se me multiplicaban...muy cara para lo que hace. Ahora estoy usando la Idealia de Vichy y por ahora estoy encantada, es más, voy a terminar frasco y seguro repito.
ResponderEliminarUn besazo ;)
Hola guapa, una entrada muy interesante y completa, la verdad que la textura... Según como la describes no me gusta nada!! Tenía más expectativas con esta crema... Gracias por tu opinión guapi, un besazo!
ResponderEliminarEs cierto que de textura gel tiene mas bien poco, por no decir nada, este tipo de cremas no me suelen gustar, y aunque es de una marca reconocia no me animo a probar sus productos, ademas como dices tienen siliconas y procuro no usarlas, besos! :)
ResponderEliminarNo sé como será la crema pero el packaging es divino
ResponderEliminarNo la conocía pero es cierto que la textura influye mucho en nuestra opinión sobre un producto
ResponderEliminarHola Auxi, menudo lujo de crema y el envase es la mar de elegante.. Un besote guapa.
ResponderEliminarEstoy de sorteo: http://beliluna.blogspot.com.es/2012/11/sorteo-primer-cumpleblog-300-seguidores.html
pues que pena que tarde en absorberse porque no tiene mala pinta, aunque creo que se queda corta con la protección solar, debían poner más...
ResponderEliminar